La diferencia entre exención y exoneración tributaria, es una pregunta frecuente en las facultades de economía, contaduría pública y administración de empresas.

Está es la segunda parte del post sobre Impuesto sobre la Renta, dividido ya que estaba algo más largo de lo previsto.
Lo cierto es que tanto las exenciones como las exoneraciones son un beneficio tributario otorgado donde se libera del pago total o parcial del Impuesto sobre la Renta (ú otro impuesto como el IVA). Por lo que puedo leer en la Ley, la diferencia fundamental entre estas dos modalidades está en que la exención se establece previamente en la ley y la solicita la entidad que declara el ISLR; y la exoneración es un derecho del ejecutivo nacional (Presidente de la República y entes adscritos como el Seniat) establecido en el Código Orgánico Tributario para otorgar el beneficio de la liberación total o parcial del pago del impuesto a través de decretos.
O sea, los fines de la exención y la exoneración parecen ser los mismos (liberarse de un pago total o parcial de impuestos o tributos) pero la exención se establece en la Ley del Impuesto en cuestión (IVA, ISLR), en tanto que la exoneración la establece el ejecutivo nacional a través de decretos publicados en la Gaceta Oficial. Por ejemplo, hace más de un año publicamos un post acerca de la exoneración a ganaderos y agroindustriales del Impuesto sobre la Renta otorgada por el Seniat, en tanto que las exenciones ya están establecidas por la Ley del ISLR (u otra Ley de impuestos como el IVA).
Exenciones del ISLR
La ley del ISLR incluye numerosas exenciones como por ejemplo:
- las entidades venezolanas de carácter público, el Banco Central de Venezuela y el Fondo de Inversiones de Venezuela, así como los demás institutos oficiales autónomos que determine la ley.
- Los agentes y demás funcionarios diplomáticos extranjeros acreditados en la república, por las remuneraciones que reciban de su gobierno.
- Las instituciones benéficas y de asistencia social.
- Los trabajadores o sus beneficiarios, por las indemnizaciones que reciban con ocasión de trabajo y fideicomisos.
- Los asegurados y sus beneficiarios, por las indemnizaciones que reciban en razón de contratos de seguros.
- Los pensionados y jubilados, por las pensiones que perciban por concepto de invalidez, retiro o jubilación.
- Los donatarios, herederos y legatarios, por las donaciones, herencias y legados que perciban.
- Los afiliados a las cajas, cooperativas de ahorro y a los fondos o planes de retiro, jubilación e invalidez por los aportes que hagan las empresas u otras entidades a favor de sus trabajadores.
- Las personas naturales, por los enriquecimientos provenientes de intereses generados por depósito a plazo fijo, cédulas hipotecarias, certificados de ahorro y cualquier otro instrumento de ahorro previsto en la Ley General de Bancos o en leyes especiales, así como los rendimientos por inversiones en fondos mutuales o de inversión de oferta pública.
- Las instituciones de ahorro y previsión social, los fondos de ahorro, y previsión social, los fondos de ahorro, de pensiones y de retiro.
- Los enriquecimientos provenientes de los bonos de la deuda pública nacional y cualquier modalidad de título valor emitido por la república.
- Los estudiantes becados por los montos que reciban para cubrir sus gastos de manutención, estudios o formación.
Exoneraciones del ISLR
Mediante decretos se han otorgado también varias exoneraciones como:
- Los enriquecimientos obtenidos por las personas naturales y jurídicas domiciliadas o residenciadas en la República Bolivariana de Venezuela, provenientes de los Bonos PDVSA.
- Los enriquecimientos netos de fuente venezolana provenientes de la explotación primaria de las actividades agrícolas, forestales, pecuarias, avícolas, pesqueras, acuícolas y piscícolas.
- Las empresas del Estado que desarrollan la actividad de fraccionamiento industrial del plasma, destinado a la elaboración de medicamentos derivados de la sangre humana. (se exonera tanto al ISLR como el IVA).
- Las personas naturales y jurídicas domiciliadas en el Estado Vargas. (se exonera tanto al ISLR como el IVA).
- Los Municipios Bolívar, García de Hevia, y Pedro María Ureña del Estado Táchira.
- Establecimientos manufactureros, instaladas o por instalarse en los Estados Delta Amacuro, Amazonas, Apure, Portuguesa, Barinas, Guárico, Trujillo y Sucre, así como, las pequeñas y medianas industrias (PyMIs), instaladas o por instalarse en las Zonas y Parques Industriales.
La ley del ISLR incluye otras exclusiones, ajustes y gravamenes que se deben tomar en cuenta a la hora de hacer la declaración del impuesto por la persona, entidad y/o el contador público encargado de llevar a cabo la tarea.
283 comentarios
Diana .
dijhei@gmail.com
LE AGRADEZCO MUCHO SU AYUDA AL RESPECTO.
Mi pregunta es: No está establecido según dictamen del TSJ que las vacaciones y utilidades no entran como deducibles de impuesto.
Gracias por su atención.
Saludos
EN CONTRATO CON UNA EMPRESA QUE PRODUCE PROGRAMAS INFORMATICOS RESIDENCIADA EN EEUU, NOSOTROS SOMO INTERMEDIARIOS , PERO EN LA PRACTICA LO QUE SUCEDE ES, NOSOSTROS OBTENEMOS ESAS LICENCIAS Y LAS COLOCAMOS A NUESTROS CLIENTES, ELLOS NOS PAGAN A NOSOSTROS Y NOSOSTROS PAGAMOS A LA EMPRESA AMERICANA, CUANDO RECIBO EL PROGRAMA (BIEN INTAGIBLE) DEBO PAGAR IVA(CREDITO FISCAL A MI FAVOR)Y LUEGO CUANDO LO COLOCO DEBO COBRA EL IVA(DEBITO FISCAL A MI FAVOR)A MIS CLIENTES.LA EMPRESA PAGA EL IVA SOLO CUANDO LO COLOCA Y NO CUANDO LO RECIBE Y ALGUMENTA QUE NO ES EL BENIFICIARIO, SI ALGUIN PUEDE INTERPRETAR Y DAR UNA RESPUESTA SERIA SE LO agradezco E INCLUSO PUEDE RECOMENDAR PARA A ALGUIN PARA UNA CONSULTA JURIDICA GRACIAS Y HASTA LUEGO.
Gracias
GRACIAS
MARIA
gracias.........
desearia saber cual es el calculo para obtener la base desde un monto total de una factura.
hay casos donde me indica el monto total (esta incluido el iva) pero no me lo refleja y quisiera saber el calculo
gracias
Para la petente de Industria y Comercio, Publicidad entre otros que aplican las ordenanzas municipales.
la empresa en persona juridica estoy ubicada wen barinas, por favor si pueden responder mi pregunta se los agradecería dar repuesta por mi correo, gracias.
estoy iniciando una empresa de transporte ejecutivo.le voy a prestar servicio a una aseguradora y me piden ese requisito
ESPERO SU PRONTA RESPUESTA!! GRACIAS.
gracias
Gracias anticipada por la atención
Luz Marina
Exitos y prosperidad en sus servicios.
delia matheus
Si el monto que genera es inferior a 1000ut y es mi unico ingreso gravable debo declarar islr?
gracias
En el caso de una donación al Hospital Ortopédico Infantil. Que porcentaje se deduce para efectos del ISLR?
Gracias por su atención.
Empresa sus único ingreso proviene de un inmueble arrendado con retención del iva de 100%. Al presentar la declaración electrónica no descontó la retención, esto le originó el pago del iva facturado. Al tratar de presentar la sustitutiva el sistema no la acepta. Que debe hacer?
Gracias por su atención.
Según el artículo 16 paragrafo 2°, entiendo que es por el monto total facturado. El caso es el siguiente: Cestatiket Accor Services incorporó en su facturación el cobro de entrega aparte de la comisión del 5% que hace sobre la base del pedido de tickets; de la comisión más la entrega cobra el Iva (12%), aquí estamos bien… pero de la retención de I.S.L.R. cobra el 5% de la comisión y aparte el 3% de la entrega, en el sistema de la empresa donde laboro, no permite desglosar estas dos retenciones. Ya se deposito el pago pero al momento de ingresarlo en el sistema no cuadra con su factura para que de igual al cheque emitido, QUE RETANCIÓN DEBO TOMAR en los próximos pedidos?
Gracias, de antemano...
Espero me puedan orientar.
2. ¿HAY QUE HACER UNA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE I.S.L.R. Y DEL I.V.A. PARA LAS UNIDADES EDUCATIVAS?
Agradezco su ayuda.
1- las empresas de transporte de carga, transporte ejecutivo y afines, ¿estas deben pagar impuesto?
Otra pregunta si durante este año vendi un apartamente registrado como vivienda principal y compre otro y lo reg. como vivienda principal si me dio ganancia la venta tengo que declararlo en el ISLR
Amigo mi consulta: En nuestra empresa tenemos un equipo de Softboll y los empleados estamos solicitando que nos suministre los uniformes la duda es que hay de cierto que esta factura por los implementos es decucible al impuesto y si es cierto en que artículo lo estipula.
Muchas gracias por su ayuda
Gracias
Si es posible, agradecere su ayuda..
Gracias ...
gracias
Ahora bien, por lo que se refiere al transporte de carga no existe exención alguna.
Agradecería orientación acerca de cómo obtener, si en efecto existe, el beneficio de exoneración de impuestos por aumento de capital para una empresa certificada como productor agropecuario y cuál es el marco legal.
Gracias.