El ahorro habitacional obligatorio fue establecido en la Ley de Política Habitacional (LPH) como un instrumento para satisfacer las necesidades de vivienda existentes en Venezuela mediante créditos habitacionales.

En el artículo 18 de la Ley de Política Habitacional [PDF] (Gaceta Oficial N° 4.659 Extraordinaria del 15 de Diciembre de 1993) se establece el Ahorro Habitacional Obligatorio, constituido por los aportes que mensualmente deberán efectuar los empleados (u obreros) y los empleadores (o patronos), tanto del Sector Público como del Sector privado, en Instituciones Hipotecarias regidas por la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras y por la Ley del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo.
El calculo de los aportes para la LPH es simple, en el articulo 19 de la Ley se establece que el aporte de los empleados y obreros será del uno por ciento (1%) del sueldo mensual básico y el aporte de los patronos, del dos por ciento (2%) del mismo monto. De esta forma, así quedan las formulas:
(Sueldo básico mensual x 0,01) / 2 = Aporte mensual LPH (trabajador)(Sueldo básico mensual x 0,02) / 2 = Aporte mensual LPH (empresa)
NOTA: La Ley de Política Habitacional fue reemplazada por el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) establecido en el capítulo III, Título III, de la Ley de Vivienda y Hábitat; promulgada mediante la Ley Habilitante 2008 y publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.889 el 31 de julio de 2008.
Los empleadores o patronos deberán retener las cantidades a los trabajadores, agregar los aportes que les corresponden y depositarlos en cuentas a nombre de cada empleado y obrero dentro de los primeros siete 7 días hábiles de cada mes. Los bancos usualmente requieren los datos del empleado, su número de cédula, el monto por cada empleado y el monto aportado por la empresa. La excepción aplica en aquellos hombres que hayan alcanzado la edad de sesenta años y las mujeres sobre los cincuenta y cinco años, salvo que manifiesten su voluntad de continuar aportando al Ahorro Habitacional, o que ya sean beneficiarios de un préstamo hipotecario.
Operadores bancarios de la LPH
Para disfrutar de los beneficios de la LPH debe acudir a uno de los bancos operadores establecidos en la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras; y por la Ley del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo; que actualmente son: Banco de Venezuela, Banco Mercantil, Banco Hipotecario Latinoamericano, Banco Sofitasa, Banesco Banco Universal, Corp Banca, Norval Bank, Provivienda EAP, Casa Propia EAP, Fondo Común Banco Universal, Central EAP, Del Sur Banco Universal, Mi Casa EAP y el Banco Canarias de Venezuela.
LPH para quienes trabajan por su cuenta
En el caso que la persona trabaje por su cuenta también puede cotizar la Ley de Política Habitacional realizando mensual y consecutivamente depósitos equivalentes al 3% de sus ingresos promedios mensuales en una de las Instituciones Financieras que mencioné en el párrafo anterior. En estos casos se necesita tener como mínimo 12 cotizaciones mensuales y deberá realizar y entregar a la institución financiera una declaración jurada en donde haga constar el monto anual de la totalidad de sus ingresos y un promedio de ingresos mensuales.
Requisitos para adquirir una Vivienda con LPH
Estos son los requisitos que le solicitará su entidad bancaria a la hora de solicitar un crédito mediante la Ley de Política Habitacional:
- Ser venezolano o extranjero residente en Venezuela por más de cinco años ininterrumpidos.
- Ser padre o madre de un venezolano.
- Ser cotizante del Fondo Mutual Habitacional.
- Tener un mínimo de doce (12) cotizaciones mensuales.
- No poseer vivienda principal.
- Presentar declaración jurada en la cual manifieste que habitará la vivienda.
Beneficios de la LPH
Los préstamos concedidos a través de la LPH tienen el beneficio de contar con tasas de interés preferenciales que determina el Consejo Nacional de la Vivienda a través de su publicación en Gaceta Oficial. Además los créditos bancarios podrán ser pagados en un plazo de hasta veinte años y las mensualidades no podrán exceder del 25% del ingreso del trabajador.

490 comentarios
Carlos, después de cotizar un año puedes solicitar el crédito por LPH.
Maria, debes dirigirte al banco donde la cotizaste para pedir esa información y posiblemente te tengas que poner al día con la LPH.
A partir de que fecha y con que decreto, providencia,etc.,fuè cambiado el càlculo?
Por favor contesten gracias
Sal Basico x 0.01/2 = aporte mes ?
Querran decir quincenal ?
799.23 x 0.01 = 7.99 Bsf aporte mes
799.23 x 0.01 / 2 = 4 Bsf aporte quincena
estoy en lo cierto o no ?
Que tramite o carta debo pasar para retirarlos
gracias por la información
Lic. Rubén, Castillo Silva, C.I.Nº. 6385920, Caracas, D.C.
Tlef. 2511126/*04125755207
gracias
Solo quería darle una información general para adquirir una vivienda a traves de la Politica habitacional el requisito indispensable es estar cotizando, puede como empleado o independiente y tener acumulada como minimo 12 cotizaciones. y solicitar en el Banco donde depositas tus cotizaciones los requisitos para la compra de vivienda.la persona que te atiende del banco debe darte toda la infomación necesaria.
muchas gracias y manos a la obra.
Ejemplo: sueldo BS.2000/30*0,01*18 DIAS TRABAJADOS
Gracias
No DE CTA 004252251. GRACIAS
hola,
he cotizado desde el año 1993 y en el año 2006 em julio fue mi ultima cotización.
Tengo actualmente 53 años y deseo adquirir una vivienda. Debo cotizar el tiempo que he dejado de pagar. Siempre he trabajado en la misma empresa.
Donde debo acudir para que me informen sobre esto y saber mi saldo ?
Mil gracias Carlotta Suarez
Si alguien me puede orientar donde acudir para continuar pagandolas.
Gracias,
Yvonne
gracias
mi sueldo era de 2000 bs f y ahora es de 1483 bs f. y consegui un apartamento por 300.000 bs f, como puedo usar mi ley de política? hasta cuanto me cubre el crédito de LPH? cual seria el subcidio?
Gracias.
cual es la base para el calculo de la ley política habitacional ,
me dijeron que es en base al salario integral , es correcto?
gracias
MG...
necesito su ayuda de verdad, soy una mujer trabajadora y tengo que dejar mi casa sola en el día y aveces de noche.
trabajo en Caracas y mi casita esta en los valles del tuy le agradezco su respuesta lo mas urgente posible
Gracias por su ayuda.
agradezco la yauda que me puedan prestar.
ahora me entero que cambio la LPH por FAOV y segun van dar el 100%.... digame que de cierto hay sobre eso..plis e incluso lo vi en la prensa (periodico VEA)y lo dijo el ministro de vivienda, ya fui a Banesco y segun aun estan con la tabla vieja... si alguien sabe mas sobre esto enviame un correo...
gracias , estoy desesperada, de vivir alquilada-....
ahora me entero que cambio la LPH por FAOV y segun van dar el 100%.... digame que de cierto hay sobre eso..plis e incluso lo vi en la prensa (periodico VEA)y lo dijo el ministro de vivienda, ya fui a Banesco y segun aun estan con la tabla vieja... si alguien sabe mas sobre esto enviame un correo...
gracias , estoy desesperada, de vivir alquilada-....milagroscoro2001@yahoo.es
puede ayudar por favor le agradeseria y si desde aquí podría hacer el tramite
Gracias.
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!!!
Sra. Nelly Centeno
1.-Quisiera saber si hay un nuevo calculo para la L.P.H.
2.-Yo tengo 55 años y quisiera saber su puedo retirar mis ahorros de política habitacional ya que tengo que realizar remodelaciones a mi casa.
avielia@hotmail.com, se lo agradesere inmensamente.
gracias
9fk
Quiero saber que hay de cierto, sobre la aprobación del 100% de la LPH, porque ayer fui al banco Banesco y me dieron esa información, de que ya había salido en gaceta y estaban esperando que el presidente diera el ejecutese, por favor envieme una respuesta lo ante posible y muchas gracias señores
gracias.
Manuel Marcano
lo pregunto porque actualmente sale en una propaganda oficial del gibierno que anuncia que ahora puede cubrir el 100% del valor del inmueble...
Pague LPH hasta el año 1996 pero no se en que entidad bancaria cancelaba la empresa Ceramicas Carabobo planta Grees Guacara Estado Carabobo donde trabajaba para ese entonces mi pregunta es como me imformo en que entidad bancaria pague Lph?.
gracias...
segundo no entiendo muy bien lo del ingreso familiar, con respecto a que dice que mientras mas alto sea el igreso familiar mas alto seráel préstamo pero toda la familia debe tener los 12 meses cotizando? por que yo ya tengo mis 12 meses pero el resto de mi familia no y llegamos a umonto de 5000 bolivares de ingresos por favor responder a mi correo
gracias erika ojeda
Necesito una vivienda propia ya que tengo tres hijos y soy madre soltera y sola. Como me pueden ayudar u orientar, se los agradecería por favor.
Necesito que me digas a donde puedo acudir para que me sea aceptada la inscripción de nuevo en la ley de Politica Habitacional, ya que cotizaba con el Maracaibo, el Popular y el Mercantil, los ahorros de los Bancos desaparecidos no se ha donde fueron a dar o a que banco fueron trasladados y el Mercantil no esta aceptando la Lph. He hecho diligencias con Banesco y piden estar como cuenta cliente para poder acceder a la LPH.
Mucho sabria agradecerte tu información. Gracias
Haydee de Maracaibo.
Mi pregunta es ahora donde esta toda esa cotización, en que Banco o donde puedo dirigirme.
Gracias
como hago para adquirir una vivienda de 200.000bsf tengo nueve años cotizando lph que oportunidad tengo espero su valiosa respuesta. gracias
yo estuve cotizando LPH por medio de una empresa pero como ya no pertenezco a la misma quiero saber si aun continuo cotizando, o si pierdo todo ese tiempo que cotize? les agradecería su respuesta para mantenerme informada... gracias!!!
Agradeciendole de antemano, me despido de usted.
Hola mi pregunta es si una persona que ya tiene el tope de edad y cotizó LPH en su oportunidad puede solicitar el reintegro de dicho aporte; que debo hacer? Otra pregunta y si el banco donde cotizaba desaparece como se donde fue a parar esas cotizaciones (Entidad de ahorro y crédito)
Gracias
Mi caso es que cotizo desde abril del 2006 la LPH, mi sueldo es de 1250BsF y trabajo para una Contratista..estoy en busqueda de una vivienda y necesito asesoria .Como hago para optar a una vivienda con la LPH tengo cotizaciones en DelSur y en Banesco.Espero su respuesta.
Les trabajador necesitado de justicia y vivienda.
Gracias...
Ser venezolano. En caso de extranjero, deberás haber adquirido legalmente la residencia, permanecido en el territorio nacional por un período continuo de cinco (5) años o ser padre o madre de un venezolano.
Ser activo del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda. En caso de ahorrista voluntario, debes tener como mínimo 12 aportes al fondo.
No poseer vivienda y presentar Declaración Jurada que indique que tu o tu grupo familiar habitarán la vivienda objeto del crédito.
* Original Documento Opción Compra-Venta, con un plazo de noventa (90) días más treinta (30) días de prórroga y suscrita en un plazo no mayor a 7 días de la fecha de la solicitud del préstamo. Se atenderán a clientes FAOV Banesco, así como a clientes FAOV de cualquier Institución Financiera.
gracias
gracias por su pronta respuesta
ESTOY COTIZANDO LPH DESDE HACE 16 AÑOS APROX. NO LA HE UTILZADO PERO GRACIAS DIOS TENGO MI VIVIENDA PROPIA SERA QUE YO PUEDO SOLICITAR UN CREDITO DE 30.000 BSF. PARA REMODELAR MI VIVIENDA.... SI ES POSITIVO EN CUANTO TIEMPO SE CANCELA Y CUANTO QUEDARE PAGANDO MENSUALMENTE....
Mi consejo es que aunque aun no esten en trámites de vivienda, busquen su estado de cuenta en el banco para estar seguros de que la empresa les este haciendo el aporte correctamente, luego tienen que correr si no esta actualizado porque si no lo esta tan simple como que no le dan el crédito por no estar al dia.
Otra cosa es que si no van a adquirir vivienda, el monto que tiene acumulado lo pueden solicitar para remodelación de su casa, le dan el 70 % si son menores de 60 años, cuando ya cumplen esta edad pueden solicitarlo por completo con una carta dirigida al banco en donde tienen ese dinero.
MI ESPOSA Y YO QUEREMOS COMPRAR UN APARTAMENTO Y NOS GUSTARIA SABER SI SE PUEDEN UNIR LAS 2 LPH. PARA PAGARLO.... GRACIAS
Gracias...
Mi ppregunta es cuanto es el máximo que el banco puede aportar de crédito y en cuanto tiempo aproximado le daran respuesta
NECESITO SABER COMO SE HACE Y QUE INFORMACIÓN SE TIENE PARA QUE APRUEBEN UN CREDITO HIPOTECARIO DEL 100% DE LA VIVIENDA. GRACIAS.
Grax...
angel colmenares
saludos
He visitado muchos sitios, no encuentro información sobre el tema.