Para el columnista del Miami Herald, Andres Oppenheimer, cuando el Presidente Hugo Chávez dice que seguirá en el poder hasta el 2021, quizás no esté bromeando...

Cita de una columna de Andrés Oppenheimer publicada en el Miami Herald:
Gente que lo conoce bien asegura que interpretará su victoria del domingo como un mandato para profundizar su ''revolución'' izquierdista e instalar una dictadura electa. Antes de contarles por qué no estoy tan seguro de que lo logrará, quisiera dejar constancia de que ésta fue una de las elecciones más raras que he cubierto en muchos años.
El domingo por la noche, las encuestas de salida de urna de organizaciones independientes como Súmate, que habían reconocido el triunfo de Chávez en elecciones anteriores, daban una victoria a la oposición por 18 puntos. Y después, a las 3 de la mañana, vino el ''madrugonazo'': Chávez anunció que había ganado por un margen de 16 puntos.
El lunes, mientras la oposición estaba atónita y denunciaba un fraude electrónico, el Centro Carter y la Organización de Estados Americanos convalidaban las cifras gubernamentales. Sin embargo, a menos que la oposición muestre evidencias de fraude, el Centro Carter y la OEA merecerán el beneficio de la duda: han demostrado en elecciones anteriores en Perú, Haití y Panamá que no se amilanan ante aspirantes a dictadores.
Si Chávez ganó sin trampa, fue gracias a una combinación de intimidación, uso masivo de fondos gubernamentales para la propaganda oficial, memorias frescas sobre la insensibilidad social de la clase política del pasado, y la distribución de $1,600 millones de ingresos petroleros para los pobres pocas semanas antes de las elecciones. Chávez entregó subsidios de $160 por mes a cientos de miles de personas que nunca habían recibido nada concreto de gobierno alguno.
Aunque es cierto que el discurso incendiario de Chávez ahuyentó a los inversionistas, provocó la fuga de capitales, llevó al cierre de 7000 empresas, aumentó el desempleo y creó 2 millones de pobres más de los que había cuando asumió el poder, también es cierto que nada de esto le importa mucho a los millones de venezolanos que nunca tuvieron un empleo formal, ni tienen esperanza alguna de tenerlo. Para ellos, el dinero en mano significó más que las promesas abstractas de la oposición de crear la base de una economía que crezca y produzca empleos. Asimismo, la intimidación fue obvia.
El gobierno de Chávez en meses recientes despidió a miles de trabajadores estatales que habían firmado la petición de 3.4 millones de rúbricas pidiendo el referendum del domingo. Y el gobierno instaló 12,000 aparatos para tomar las impresiones digitales en los centros de votación, supuestamente para evitar que la gente votara dos veces, pero al mismo tiempo para crear temores de que el voto no sería secreto.
El jueves, me di una vuelta por el centro de Caracas, y pude ver todo el vecindario cubierto de carteles prochavistas, y ni siquiera una pancarta de la oposición. ''Cada vez que la oposición pone un cartel, le caen a palos los chavistas, y quitan los carteles'', me dijo el alcalde de Caracas Alfredo Peña, un ex chavista ahora opositor. "Mi propia oficina fue atacada 26 veces por chavistas armados, pagados por el gobierno". Gente que conoce bien a Chávez, como su mentor y ex ministro del interior Luis Miquilena, me pronosticó que Chávez se comportará como un angelito en los próximos días --mientras esté en el centro de la atención mundial-- y luego radicalizará su ''revolución'' contra el ''imperialismo norteamericano'' y el ''capitalismo'', que hasta ahora ha sido más retórica que otra cosa.
Sin embargo, a Chávez no le será fácil instalar una dictadura al estilo cubano. Tiene por lo menos un 45 por ciento de la población que lo detesta con pasión, y va a necesitar cierta gobernabilidad. Asimismo, quizás no quiera correr el riesgo del repudio internacional si cierra los medios de oposición, que son la última línea de defensa contra su poder absoluto. Al final del día, lo más probable es que las tentaciones totalitarias de Chávez serán directamente proporcionales al precio del petróleo.
Los precios del petróleo se dispararon de $8 por barril cuando Chávez asumió el poder en 1999 a $46 por barril hoy día, lo que le ha permitido revertir una dramática caída de su popularidad del año pasado. Pero a menos que la bonanza petrolera continúe por mucho tiempo, no hay forma en la que Chávez podrá mantener su generosidad preelectoral. El petropopulismo sólo funciona con petróleo a precios récord. Venezuela es más pobre desde que asumió el poder, y ahora hay mucha más gente que espera gratificación instantánea, en efectivo. El verdadero desafío de Chávez podría estar empezando ahora.
Hugo Chávez falleció el 5 de marzo de 2013, en el hospital militar Dr. Carlos Arvelo.
45 comentarios
De nuevo chicha para los tomadores de chicha.
El mismo cuento: Ahí viene el coco Fidel que asusta a los niños democráticos.
El mismo cuento de Súmate: sumate en altamira, cafetal, prados del este.
Y su ausencia notoria en todas las barriadas.
Respeto su posición frente a régimenes como el de Castro y Chávez.
VTV le pertenece a Chávez y todos sabemos lo manipulador que es el y su grupito oligarca.
Ese señor y los que lo acompañan no quieren soltar el poder, porque ellos saben lo que les va pasar.
como lo dice un dicho amanecera y veremos
Ana de tandil bs as argentina
www.galeon.com/hugochavez
- que no hay algo que diga o haga el presidente de Venezuela que los chavistas no apoyen?... osea, vamos a estar claros, en todos estos años de mandatos, no existe tan siquiera algo que ustedes los chavistas le cuestionen aunque sea un poquitìn?... por otro lado.
- que no hay algo que haga o diga cualquier otro personaje importante de la revolución bolivariana que ustedes los chavistas no le critiquen?
Seamos honestos en algo... imaginemos a una persona que sea honesta, trabajadora, luchadora por los derechos sociales, con valores morales y èticos... pero que no sea chavista, o revolucionaria (que les puedo apostar que existen) ustedes, quienes creen en el proyecto revolucionario que lideriza Chávez, le apoyarìan? o por el contrario, una persona con esas mismas caracteristicas, quienes no apoyen esta revolución, le darìan su voto de confianza a esa persona?. No sè ustedes, pero yo sè de personas muy honestas y trabajadoras (y que son revolucionarios) a los cuales yo si les darìa aunque sea un voto de confianza para cualquier cosa.
Para finalizar mi humilde opiniòn al respecto, la cual espero que no sea tomada còmo una "verdad verdadera" sino còmo la simple exposición de mi forma de pensar, quiero decirles a todos que si bien hay gente honesta y trabajadora en las filas de la revolución (porquè si las hay) no menos cierto es que tambien hay parasitos, aprovechadores de turno que lo ùnico que quieren es llenarse los bolsillos lo màs que puedan de dinero (el tìpico modo de pensar del Venezolano comùn, o lo que llaman el "vivo pendejo") asì que hagan primero una "re-evolución dentro de su revolución" porquè sino nos iremos todos al traste.
Y no se preocupen que yo harè otro tanto desde mi lado...
Fortesque
es mi idolo o dios 2dirige una revolución tanto esperado por los
jovenes que tanto aman el canbio
politico de la burocracia
yde decir basta a los yanquis de
quitarnos nuestras riquesas que son
como pulgas etc eso seria mi
opinión al respecto
que viva sienpre Chávez
"Si Chávez ganó sin trampa, fue gracias a una combinación de intimidación... "
Luego dice:
"El gobierno instaló 12,000 aparatos para tomar las impresiones digitales en los centros de votación, supuestamente para evitar que la gente votara dos veces, pero al mismo tiempo para crear temores de que el voto no sería secreto."
Mi pregunta es:
Si el voto no fue secreto, como es posible que no se detecte el fraude?
Así que para ustedes "Chavistas" e idolatras de una persona que como se ven las cosas nos va a llevar a la miseria a todos en nuestro país... Les doy un consejo, no se dejen cegar por lo que transmitan los canales como Venezolana de Televisión o el Canal Vive, vean los demás medios de comunicación tanto TV, Radio o prensa escrita o mejor aún... Si no creen en ello salgan a la calle y por ustedes mismos desen cuenta de lo que está pasando, de que poco a poco el país va de mal en peor... Ok.. Yo acepto que no todo es malo que el tipo ha hecho sus cosas buenas pero estas son para camuflar poco a poco lo que quiere hacer con nuestro país... y ahora más que se acercan las elecciones está buscando una y mil maneras de ganarse a la gente con sus supuestas obras creadas... Pero realmente lo que está haciendo es concluyendo obras que en un pasado no se realizaron en su totalidad tal es el caso del Puente sobre el Río Orinoco el cual era para inaugurarse hace 4 años y espero hasta este momento para tratar de convencer a quienes estamos claros y sabemos que con el no se va a lograr nada si sigue en el poder solo acabar con la Democracia que nos queda y llevarnos a la destrucción.
Pdta: A uds. los Chavistas por favor... Salgan de esas misiones, que a mi particularmente me daría vergüenza tener tan mala ortografía y llenarme la boca diciendo que estoy en una de esas misiones de porquería que se crearon en esta supuesta V [MENSAJE TRUNCADO]
SI SE ATREVEN A SABOTEAR EL CRECIMIENTO DESARROLLO REVOLUCIONARIO QUE LLEVA LA NACIÓN LA PAGARAN CARO, ESTAN DERROTADOS NO PRIVATIZARAN PDVSA NO PRIVATIZARAN LA CVG NO PRIVATIZARAN LA EDUCACIÓN NI LA SALUD EL PUEBLO DESPERTO VENEZUELA SERA UNA POTENCIA ESTA ESCRITO LO HEMOS DECIDIDO NO VOLVERAN RECUERDEN ESO NO VOLVERAN YA BASTA NO LLOREN TANTO LE DIMOS UNA PALIZA EL 3 DE DICIEMBRE LE GANAMOS EN TODOS LOS ESTADOS VENEZUELA ROJA ROJITA BOLIVARIANA Y REVOLUCIONARIA NO OPTA ENTRE VENCER O MORIR PORQUE ES NECESARIO VENCER Y HEMOS VENCIDO
El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente decian los viejos.
Veo tristemente como se llama democracia a algo que no lo es.
Sin mas comentarios...