El calentamiento global hace de las suyas. Mientras una buena cantidad de personas siguen estimando sus efectos para un futuro lejano, esta semana se ha visto una consecuencia: el desprendimiento de 415 kilómetros cuadrados (160 millas cuadradas) de hielo en el Antártico.

¿Alguno recuerda los letales efectos en el ecosistema en la película El Día después de Mañana? Pues sin tantos efectos especiales de Hollywood, este martes se ha visto lo que podría ser un inicio: el desprendimiento de un trozo de hielo cuyo tamaño es comparado siete veces mayor que la isla de Manhattan y que había estado en ese lugar desde hace 1500 años.
Los científicos en el lugar han asegurado no estar preocupados de que aumente el nivel del mar por el desprendimiento del gran glaciar, sin embargo agregan que de la misma manera, no es común que 415 kilómetros de hielo se desprenda "normalmente" (los últimos casos registrados datan de 1995 y 2002) y que esto es una clara muestra de las consecuencias de lo que el calentamiento global está haciendo en nuestro planeta. También temen que el resto de la plataforma, de donde provino el bloque de hielo pueda igualmente apartarse.
Ante tal noticia, que prácticamente ha pasado inadvertida ante los medios, ¿reaccionarán los organismos internacionales y le darán prioridad o seguiremos postergando la necesidad de medidas efectivas para erradicar el Calentamiento Global?