San Cristobal (estado Táchira), también conocida como La Ciudad de la Cordialidad fue fundada en 1525.

Casi cuatro siglos y medio han pasado desde que la misión encomendada se aventuró a la conquista y colonización de estas tierras en 1525. Salió de Pamplona (Colombia) y con más de 30 civiles y soldados atravesó Cúcuta y llegó al Valle de San Cristóbal.
La calidad de espíritu y carácter de los nacidos en esta tierra la hizo merecedora del lema "La ciudad de la cordialidad". Con casi un millón y medio de habitantes, San Cristóbal aún se mantiene llena de hermosos paisajes, donde se funden la modernidad y el pasado colonial.
San Cristóbal es la segunda ciudad con menor pobreza en Venezuela después de los municipios Chacao, Baruta y San Antonio de los Altos en el Estado Miranda.
Turismo
En San Cristóbal existen innumerables oportunidades para el desarrollo turístico, ya que la ciudad ofrece diferentes opciones en alojamiento, gastronomía, sitios de entretenimiento y lugares de interés histórico, cultural y religioso.
San Cristóbal posee muchos sitios importantes y representativos, como: El Centro Cívico, reflejo de la arquitectura moderna, Chorro del Indio, Plaza María del Carmen Ramírez “Los Mangos”, Plaza Ríos Reina “Los Enanitos”, Ateneo del Táchira, Palacio de Los Leones, Plaza José Antonio Páez, Museo del Táchira, Aeropuerto de Paramillo, Hospital Central, Parque Metropolitano.
Los sancristobalenses cuentan con una gran tradición en fútbol y en ciclismo: El Deportivo Táchira Fútbol Club es uno de los más importantes en Venezuela y cuenta con una gran fanaticada; con respecto al ciclismo, la ciudad es sede de la una competición internacional, Vuelta al Táchira en Bicicleta. Además sede de la Feria Internacional de San Sebastián, que se realiza cada año en el mes de enero.
17 comentarios