Síguenos

FacebookTwitter

Fundación de San Cristobal (Estado Táchira)

San Cristobal (estado Táchira), también conocida como La Ciudad de la Cordialidad fue fundada en 1525.

Vista panorámica de San Cristóbal

Casi cuatro siglos y medio han pasado desde que la misión encomendada se aventuró a la conquista y colonización de estas tierras en 1525. Salió de Pamplona (Colombia) y con más de 30 civiles y soldados atravesó Cúcuta y llegó al Valle de San Cristóbal.

La calidad de espíritu y carácter de los nacidos en esta tierra la hizo merecedora del lema "La ciudad de la cordialidad". Con casi un millón y medio de habitantes, San Cristóbal aún se mantiene llena de hermosos paisajes, donde se funden la modernidad y el pasado colonial.

San Cristóbal es la segunda ciudad con menor pobreza en Venezuela después de los municipios Chacao, Baruta y San Antonio de los Altos en el Estado Miranda.

Turismo

En San Cristóbal existen innumerables oportunidades para el desarrollo turístico, ya que la ciudad ofrece diferentes opciones en alojamiento, gastronomía, sitios de entretenimiento y lugares de interés histórico, cultural y religioso.

San Cristóbal posee muchos sitios importantes y representativos, como: El Centro Cívico, reflejo de la arquitectura moderna, Chorro del Indio, Plaza María del Carmen Ramírez “Los Mangos”, Plaza Ríos Reina “Los Enanitos”, Ateneo del Táchira, Palacio de Los Leones, Plaza José Antonio Páez, Museo del Táchira, Aeropuerto de Paramillo, Hospital Central, Parque Metropolitano.

Los sancristobalenses cuentan con una gran tradición en fútbol y en ciclismo: El Deportivo Táchira Fútbol Club es uno de los más importantes en Venezuela y cuenta con una gran fanaticada; con respecto al ciclismo, la ciudad es sede de la una competición internacional, Vuelta al Táchira en Bicicleta. Además sede de la Feria Internacional de San Sebastián, que se realiza cada año en el mes de enero.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 31-mar-2008 09:48
  • Última edición: 17-ene-2015 01:25

17 comentarios

Francelina Melo Mendoza dice:
quiciera saber si ya sali en gaceta oficial ya que emtregue documentación desde julio 23 de 2004. soy hija de madre venezolana.
#1(Arriba)
Kevin Vásquez dice:
La fotografía publicada del chorro del indio, es de mi autoría y no fuí contactado para pedir permiso para su uso. Si me hubiesen pedido permiso no hubiese tenido ningún problema en otorgarlo. Les agradecería por favor publiquen el crédito para esta fotografía o sino la retiren del portal...
#2(Arriba)
Kevin Vásquez dice:
Ah, si la editora es Marifé la de flickr, no hay rollo para que dejen la foto... Saludos!!
#3(Arriba)
José Antonio Muñoz dice:
Es de suponer que esa nota está escrita el 31-03-2007 y de ser así entonces deduzco que ocurrió un pequeño error al colocar la cantidad de años de fundación ya que aparece 477 y lo real debe ser 447. Echemos la culpa al famoso duendecillo pero corrijan el error. por favor y gracias
#4(Arriba)
José Antonio Muñoz dice:
Después de leer con detenimiento, me doy cuenta que no solo hay error en el título sino que además al comienzo del texto se cita que la fundación de San Cristóbal se efectuó en 1525. Y si sumamos los 477 años que se citan nos resulta una diferencia de 7 años... Estoy investigando sobre la fundación pero veo que han tardado casi un año para notar los errores que hay en el escrito... Por favor hagan las correcciones ya que aquella persona que abra este sitio, puede incurrir y repetir los errores citados..... San Cristóbal el próximo 31 de marzo cumplirá 448 años de fundada ya que dicho acto se efectuó en el año 1561.
#5(Arriba)
Daniel Villamil dice:
Saludos, amigos quisiera dejar como comentario que existen varios errores con respecto a la reseña historica que hacen de mi ciudad natal, pues la villa de San Cristóbal fue fundada por DON JUAN MALDONDO Y ORDOÑEZ DE VILLAQUIRAN en el año de 1561 por lo cual seran 448 años que celebra mi ciudad.
#6(Arriba)
Ana Afanador dice:
De verdad no se como decirlo sin ser drástica o grosera, pero NO ES POSIBLE que hagan este tipo de artículos sin buscar la información correctamente, ya que este tipo de información es utilizada para hacer diferente consultas de escuela o solo para tener un mejor conocimiento. Y DE VERDAD DA PENA TANTA IGNORANCIA!!!
#7(Arriba)
Oriana Rojas dice:
Bueno mi nombre es oriana y tengo 11 años sta tarea no se si stara bn x todos los comentarios que he liedo pero d todas maneras la utilizare para una tarea que me mandaron ha hacer en la scuela
#8(Arriba)
Anais Uzcategui dice:
Me fasina la foto de san cristoval es muy bonita y brillante que da ganas de irse para alla
#9(Arriba)
CAROLINA BUITRIAGO dice:
ESTA ES LA PEOR MENTIRA QUE PUEDE EXISTIR LOS GOCHOS SON UNOS COÑOE........... TODOS :P
#10(Arriba)
Yusbeidy dice:
No se cual es culo
#11(Arriba)
Yusbeidy dice:
No se cual es culo
#12(Arriba)
Yusbeidy dice:
Bueno yo no se yo me llamo yusbeisy a mi lado esta maria y juan pero ellos tanpoco entienden osea
#13(Arriba)
Javier Zorro dice:
Porque se llama Táchira
#14(Arriba)
Alex dice:
Para carolina buitrago debe ser que tu eres de otro planeta ignorante de todo no parece ser una venezolana galla y cuida tus modales ya que la población andina la mayoría de los alimentos se dan aquí y ojala mire esto bobita
#15(Arriba)
Maria Marquez dice:
Carolina buitrago Venezuela es una y si va a hacer esos comentarios tan malos de los gochos porque no te gustaría que fueramos a hablar mal de ti, Venezuela es una y si somos o no gochos todos tenemos la misma capacidad para analizar, hacer las cosas y te doy una recomendación todos en este mundo somos iguales y soy menor qe ut y mas madura analiza lo qe haces(;
#16(Arriba)
Lincoln Lopez Hinestrosa dice:
Por favor tratar de no faltar el respeto ya que somos la ciudad de la cordialidad
#17(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter