El decadente servicio de transporte público en Maracaibo recibe un nuevo aumento en sus tarifas, con lo que pasaría de 0.80 Bolívares Fuertes en las rutas cortas a 1.20, de 1.2 a 1.5 en las largas, y en los buses y minibuses de 1 Bolívar Fuerte a 1.2.

Al igual que todos los años, los buses, micros y carros por puesto que conforman el parque automotor del sistema de transporte público en Maracaibo, amanecerán con nuevas cifras aumentadas, pero con la pésima calidad de siempre. Y es que el incremento, acordado en 20 céntimos de Bolívares Fuertes a los precios actuales, ha conseguido la satisfacción de los transportistas pero no de los usuarios, debido a que no viene con la optimización del servicio, por lo que seguiremos viendo ropa rasgada, incomodidad, impuntualidad e insuficiencia en un sistema de transporte que no da señales de cambio.
La medida, según La Verdad, estará vigente a partir de mañana, sin embargo, ningún organismo público ha manifestado la supervisión de las unidades en cuanto a excesos en el cobro de pasaje -el mal más denunciado por los usuarios maracaiberos- y la infaltable irregularidad en la excesiva cantidad de personas que abordan los buses y micros.
Como en oportunidades anteriores, los gremios han prometido restaurar sus vehículos, de hecho, Erasmo Alián, secretario general de la Central Única de Transporte (CUT) fue más allá y se atrevió a dar cifras: 5 mil unidades, que según él, se reparan desde el pasado 25 de marzo. Además reconoció la necesidad de mejorar el servicio, y sobre todo de los carros por puesto, vehículos que "movilizan el 80 % de los pasajeros diariamente".
¿Veremos este año algo radical en cuanto a la prestación de servicio ahora que el pasaje aumentó? Personalmente lo dudo, aunque por ser año electoral, algunas mejoras se deberían ver.
2 comentarios