Síguenos

FacebookTwitter

Gobierno propone a universitarios cultivar caraotas, maíz y yuca

Con la llegada de la temporada de lluvias no llegará sólo zancudos, sino también una nueva propuesta engendrada desde el seno del Ejecutivo Nacional, donde se estipula que estudiantes, profesores, empleados y obreros se organicen en brigadas, todo con la finalidad de cultivar yuca, maíz y caraotas, en las 100 hectáreas que se han dispuesto en 17 instituciones venezolanas de educación superior.

Todas las manos a la siembra" es el proyecto que impulsan varios ministerios venezolanos donde se plantea que los estudiantes universitarios cosechen, voluntariamente, productos como yuca, maíz y caraotas, todo supervisado por cubanos.
Maíz en las universidades

Los Ministerios involucrados, Educación Superior, Agricultura y Tierras y Ciencia y Tecnología, han destacado que los equipos deben tener entre cinco y siete miembros, quienes sembrarán las semillas en mayo y deberán recoger los frutos en septiembre. Lo más destacado sin duda alguna es el apartado donde se asegura que el trabajo será voluntario, sin aparente remuneración de por medio y no se especifica si por lo menos tendrá algún certificado que ayude a engrosar el currículo. Los participantes de esta labor serán asesorados en todo momento por "especialistas cubanos" y según Héctor Navarro, Ministro de Ciencia y Tecnología, serán apoyados por productores de núcleos de desarrollo agrario.

El gobierno nacional sigue apostando por estrechar esa relación comunidad-universidades, pero a diferencia de la no muy reciente Ley de Servicio Comunitario, aquí no se ofrece beneficio académico (aunque no esté sólo dirigido a estudiantes y profesores), y adicionalmente, se olvida una de las funciones principales de los centros de educación superior: la investigación. Aún así, la propuesta no deja de mostrarse interesante, aunque aún falte por ver cuales serán los resultados en su aplicación.

3 comentarios

Josè+Abel+Ramirez+Herrera dice:
Porque no ponen a la Reserva a cultivar los fundos expropiadospor la robolución.
#1(Arriba)
Lic Maria Romero dice:
en cupira estado Miranda en la actualidad los concejos comunales, se ha dedicado a estudiar el cultivo de yuca ,maiz,sabila, entre otros es de gran importancia ,pero los suelos son muy pobres, se hace todo lo posible ,para que la comunidad de machurucuto a traves de sus proyectos,logre estas siembras, la mayoría lo esta realizando en sus fondos por no poseer terreos gracias reportera vecinal lic maria romero
#2(Arriba)
Henry Arias dice:
Saludos, me gustaría me dieran información sobre las caracteristicas que debe tener un suelo para la sembra de caraota. Gracias de antemano
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter