Síguenos

FacebookTwitter

1964: Esso Maracaibo impacta con el Puente Rafael Urdaneta

Apenas dos años después de inaugurado el Puente sobre el Lago de Maracaibo (Gral. Rafael Urdaneta), el supertanquero Esso Maracaibo II de 36.000 toneladas de desplazamiento, cargado con 236.000 barriles de petróleo crudo chocó contra dos pilotes de su estructura.

Hoy se cumplen 44 años del derrumbe de un tramo del Puente General Rafael Urdaneta, cuando a las 11:45 de la noche del lunes 6 de abril de 1964, el superbanquero Esso Maracaibo irrumpió contra dos pilas de su estructura.

Parecía una escena de película de ficción, pero era real: una tramo de 259 metros de aquella majestuosa y novedosa estructura cayó a pedazos, una parte sobre el tanquero y otra gran parte en las aguas del lago: cuatro vehículos cayeron en el precipicio y se perdieron siete vidas.

La reparación sólo tardó ocho meses y una semana, por parte de la Creole Petroleum Corporation (actualmente Exxon Mobil); pero la tragedia quedó grabada en la memoria de todos los zulianos, incluso los más jóvenes también conocen los detalles de esta tragedia.

“La causa de este siniestro fue un corto circuito en el generador N° 2 del supertanquero. Después de haber recorrido unos 300 metros de la ruta hacia Aruba y cuando faltaban pocos nudos para cruzar el Puente por el canal principal, las luces de cubierta y de todos los compartimientos de la nave se apagaron; hecho éste que constituyó el primer indicio de la falla en el sistema eléctrico. Al quedar sin energía eléctrica el tanquero comenzó a oscilar entre las aguas, no existiendo fuerza capaz para detener la descomunal nave. Poco a poco el tanquero se fue alejando del canal principal quedando finalmente en posición paralela a la estructura”, reseña la página web del Puente General Rafael Urdaneta.

12 comentarios

Anónimo dice:
hola que lido esta orta 2008 de otubre
#1(Arriba)
Raquellopez Pereira dice:
gua que super eso fue lo máximon o y en calse me dieron eso mi maestra me la contooo......08
#2(Arriba)
Lenin Bermudez dice:
me parece lo máximo fue un exelente comentario deberías ser periodista 20-02-009
#3(Arriba)
Keiner Ramirez dice:
deberías poner que paso con los 3 carros que calleron al agua y quines lo reconstuieron y quien tubo la idea de hacerlo mas alto mas fuerte 20-02-009
#4(Arriba)
Yeidy, Javier, Ronal Y Octavio dice:
Les pedimos publiquen o nos envien fotos de todo lo ocurrido para esa fecha así como documentales ya que queremos redactar una investagación de lo sucedido.. y si es cierto que existen animas en la pila 21..
#5(Arriba)
Yaixys Jimenez dice:
Guuuaoo que fino es eso pero publiquen la foto de las animas de la pila 21 del puente si es terrorifica...........sera que pueden?????? es demaciado fino queremos ver la foto los quiero besos
#6(Arriba)
MANUEL dice:
POR DIOS QUE E S T U P I D O COMENTARIOS LOS QUE ACABO DE LEER.
#7(Arriba)
Gènesis Ugarte dice:
Bueno m parecio innumano por las personas que perdieron la vida al caer al lago de maracaibo, sin embargo ese barco tiene la culpa de ese acto tan innummano
#8(Arriba)
YAINISBETH FLORES dice:
Deberían decir toda su historia como cuando lo costruyeron por que lo construyeron y quien tuvo la idea...()ATT:nina
#9(Arriba)
Doña Florinda dice:
Fueron 4 caaarros y te quedo buenisimo gracias por ayudarme con mi investigación chauuuu*
#10(Arriba)
Jose Mamon dice:
Jajaja esto me da risa
#11(Arriba)
Felix Guti dice:
Saludos a todos, bueno el tema y lo de las animas y espantos es cierto y podría contarles muchísimo pero no por esta via, si quieren saber mas envia un correo a felix xguti@yahoo.es
#12(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter