A menos de quince días para el acostumbrado anuncio presidencial donde se decreta el aumento del sueldo mínimo, ya comienzan a hacerse las primeras proyecciones y sugerencias de cuánto irá a ser este año. Por una parte está la sugerencia realizada por el diputado Ismael García, quién consignó ante la Asamblea Nacional un proyecto donde propone que el salario base llegue hasta un sustancial 30 por ciento para quedar en 800 Bolívares Fuertes. Además, sugiere que se utilicen las ganancias percibidas producto de la Ley de contribuciones especiales para cubrir los gastos correspondientes a la nómina del estado.
El aumento de salario mínimo venezolano debería estar entre 30 a 40% para el año 2008 y ubicarse de 800 a 860 bolívares fuertes; el diputado Ismael García (AN, Podemos) y el secretario general de la CTV coinciden en eso.
Por otra parte, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) propone un 10 por ciento más que la cifra de indicada por García, donde el salario mínimo se ubicaría en 860 Bs.F.
El Gobierno aún no ha pronunciado en cuánto debería ser el incremento y en los últimos años, la decisión se ha tomado de manera unilateral o sin la participación de todos los sectores del país. El año pasado, en 2007 el salario mínimo subió un 30% para quedar en 614,79 Bolívares Fuertes. Este año el porcentaje podría repetirse o hasta aumentar, considerando que el barril de petróleo venezolano se cotiza cerca de los en 100 dólares.
43 comentarios
POR OTRO LADO SERIA CONVENIENTE QUE EL EJECUTIVO NACIONAL CONSIDERARA EL PUBLICAR EN GACETA OFICIAL QUE TODAS LAS EMPRESAS PRIVADAS AUN LAS QUE NO SUPEREN UNA CANTIDAD N DE TRABAJADOES PAGUEN EL CESTA TIQUET PUES ES UN BENEFICIO DE PRIMERA NECESIDAD
Viva nuestro presidente!
patria socialismo o muerte! venceremos!!!
Anonimo.
SEÑORES: SI VAN A AUMENTAR EL SUELDO NO AUMENTES LOS ALIMENTOS