Hoy se inicia la tercera edición de la Semana de la Nueva Narrativa Urbana, en el Centro Cultural Chacao de Caracas, donde participarán 15 escritores noveles de Venezuela.
Con la participación de 15 autores emergentes de la literatura venezolana, Cultura Chacao y el Pen de Venezuela llevarán a cabo la III Semana de la Nueva Narrativa Urbana, a través de un ciclo de lecturas que tendrá lugar del 21 al 25 de abril a las 7:00 p.m., en el auditorio principal del Centro Cultural Chacao de El Rosal, con entrada libre.
Este evento estará coordinado por Ana Teresa Torres y Héctor Torres, y por tercer año consecutivo ofrecerá la oportunidad de participar en un encuentro donde jóvenes escritores, acompañados por destacados narradores venezolanos, leerán públicamente sus cuentos, los cuales fueron seleccionados de un total de 110 escritos provenientes de Mérida, Trujillo, Táchira, Zulia, Guárico, Lara, Yaracuy, Sucre, Nueva Esparta, Aragua, Carabobo y Caracas, así como de venezolanos residenciados en Estados Unidos, Puerto Rico, España, Alemania, Colombia, Inglaterra y Canadá.
El lunes 21 se presentarán Luis Alejandro Ordoñez, Dayana Fraile y Gabriel Torrelles, los cuales serán presentados por Ednodio Quintero. El martes 22, tocará el turno a Rafael Ortega, José Urriola y Jorge De Abreu, quienes contarán con la presentación y comentarios de Carlos Noguera. El miércoles 23 Jorge Gustavo Portella, Ricardo Román Marcano y Olga Colmenares leerán sus textos inéditos, acompañados de Alberto Barrera Tyszka.
El día jueves 24, los noveles Carlos Russo, Luis Enrique Belmonte y Keyla Vall de la Ville serán los invitados de la jornada, con la presentación de Milagros Socorro. Y para cerrar la edición el viernes 25, se presentarán Gabriel Payares, Javier Dominguez y Rafael Osío Cabrices, presentados por José Luis Palacios.
Entre los participantes he seguido de cerca las letras de tres escritores: las de mi amigo Ricardo Román Marcano, en su blog Sin luz no hay sombra que llevó durante más dos años, pero que hace algunos días decidió cerrar para comenzar una nueva etapa.
También me deleito cada semana con las crónicas de Rafael Osío Cabrices en su sección La vida sigue publicada en la revista Todo en Domingo del diario El Nacional. Y la irreverente pluma de Gabriel Torrelles, quien lanzó recientemente su primera novela Peor que tú, me enganchó al semanario Urbe mientras fue su director, y también a su blog. Me encantaría asistir, pero los amantes de la literatura que sí puedan hacerlo no dejen pasar esta oportunidad de apoyar las nuevas plumas de la literatura venezolana.