Hoy, cuando las personas recuerdan qué tan enfermo está el planeta Tierra, muy a la usanza de lo que se hace el día del Amor y la Amistad, destacan tradicionales propuestas como la de marchar para que no maten a las ballenas o dibujar una papelera en una cartulina esperando a que alguien coloque la basura en su lugar. Sin embargo, existe otra no muy mencionada y que se puede realizar en Venezuela, como lo es la adopción de Tortugas Marinas, ubicadas en la península de Paria.
Hoy cuando se celebra el Día de la Tierra, se muestra una de las opciones con las que se puede contribuir a mejorar nuestro planeta: adoptar tortugas marinas. Entérese en qué consiste.La iniciativa, ejecutado por el Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas (CICTMAR) conjuntamente con la Red de Conservación de Tortugas Marinas en el Gran Caribe (Widecast) propone tres modalidades de adopción. La primera es la más económica y consiste en apoyar una nidada ubicada en la playa de Cipara o Querepare, en el estado oriental de Sucre, con 80 Bolívares Fuertes; le sigue con Bs.F 100 la adopción de una tortuga hembra; y la más costosa, a Bs. F. 1500, es la que permite ser padrino de un corral o vivero completo, ubicado en alguno de los dos lugares anteriormente mencionados.
El pago es renovable por un año, e incluye carné o certificado de adopción, camisetas, bolsos o gorras, afiches o materiales divulgativos más la fotografía de algún creaturito recién adoptado. Adicionalmente, se enviarán boletines mensuales, se darán descuentos en la adquisición de nuevos productos y hasta publicarán en un listado el nombre y apellido de la persona que colaboró en la misión.
La propuesta, que no pasa inadvertida por lo interesante, tiene una amplia información de estos y muchos más aspectos en su página Web, con lo que de seguro se podrán despejar muchas dudas.
12 comentarios