El neumococo, o Streptococcus pneumoniae, es una bacteria causante de múltiples infecciones respiratorias agudas que causa la muerte a dos niños por hora en América Latina, la vacunación es costosa pero muy necesaria.

En todo el mundo la streptococcus pneumoniae provoca la muerte de hasta un millón de niños menores de cinco años, el 90 por ciento de ellos en países en desarrollo. Muchas de esas muertes podrían evitarse con la vacuna contra el neumococo, desarrollada a fines de los años noventa, pero que por su elevado costo, de unos 50 dólares, está fuera del alcance de la población de la mayoría de los países.
Según un informe divulgado (RPP) en el Segundo Simposio Regional del Neumococo que comenzó en Sao Paulo, anualmente se registran en América Latina 1,6 millones de casos de enfermedades causadas por la bacteria del neumococo, mata a 18.000 niños al año, dos niños cada hora. Causa no uno, sino cuatro importantes enfermedades: otitis, neumonía, sepsis y meningitis, tres de los cuales pueden ser mortales.
El informe agregó que la vacunación a gran escala de niños en Latinoamérica evitaría más de la mitad de todos los casos de enfermedad y muerte causados por el neumococo en la región. Si la vacunación llegase al 92% de los niños, salvaría la vida de 9.478 de ellos al año.
En Venezuela el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) sería el ente responsable de hacer efectiva una eventual vacunación gratuita contra el Neumococo en los niños, lo que actualmente no sucede. Pero según reportan varios medios se encuentran realizando los estudios técnicos y las pruebas correspondientes para incorporar en el esquema nacional de inmunización la vacuna contra el Neumococo, para lo que sería necesario cumplir con las disposiciones sanitarias que establece la OPS para la adquisición masiva de esta vacuna.
92 comentarios
el que pueda darme alguna información se lo sabré agradecer
GRACIAS.
YESEYAN30@HOTMAIL.COM
estoy muy interesada en saber a qué edad, cuántas dosis y en qué periódo te tiempo debe aplicarse esta vacuna?
agradecería la información pues daré aluz pronto y no tengo información alguna sobre esto.
enero27 de enero 09
Hola quisiera saber cuando se realizara una Jornada de esta vacuna en la ciudad de Maturin, ya que no tengo lo suficiente dinero para pagarla
Hola quisiera saber cuando se realizara una Jornada de esta vacuna en la ciudad de Barinas, cuna del Presidente de la República Blivariana de Venezuela, ya que no tengo poseo suficiente dinero para pagarla esta vacuna. En alguna instituciones publicas uno debe pagar 190 Bf y en clinicas hasta 500 Bf.
m es d agrado prstarle colaboración en st tma ya que cm yo muchas personas ncsitan d ayuda.... no es gratuita y si tiene un alto costo, pero para la obra del SEÑOR NADA ES IMPOSIBL.. y m la han colocado debido a mi enfrmedad que la se las nombr pero para quien le parzca extraño se db a (deficiencias de globulos rojos en la sangr)
ante todo muchas gracias y que DIOS LES BENDIG.... BYE
-a los 2 meses la primera (1era) dosis.
-a los 4 meses la segunda (2da.) dosis.
-a los 6 meses la tercera (3ra) dosis.
-y entre los 12 y antes de los 15 meses se coloca el refuerzo. esta seria la ultima. * para los bebes mayores de 7 meses y menores de 11 meses QUE no hayan sido vacunados antes, es asi: - colocar la (1ra) dosis.
- la (2da) dosis colocar una (1) semana despues de que le coloquen la (1ra) dosis.
-y la (3ra. )y ultima dosis colocar 2 meses despues e la (2da) dosis.
* para los bebes mayores de 12 a 23 meses que no hayan sido vacunados antes, es asi: - colocar la (1ra) dosis.
-y la segunda y ultima dosis colocar 2 meses despues de la dosis anterior.
* para los niños mayores a 24 meses colocar una UNICA DOSIS.
mariale_18je@hotmail.com