El Ministerio de Finanzas realiza una convocatoria a la Oferta Combinada de Bonos Soberanos 2023 y 2028 dirigida a Empresas pertenecientes al Sector Productivo Nacional y a potenciales inversionistas.
El Ministerio de Finanzas ha realizado una convocatoria a todas las empresas del Sector Productivo Nacional, las personas naturales y jurídicas domiciliadas o residentes en Venezuela, y a las Entidades inscritas en el Registro General del Ministerio para Operaciones con Títulos Públicos; el motivo es para participar en la oferta pública combinada de un bono soberano internacional con vencimiento en el año 2023 (el "Bono Soberano Internacional 2023") y un bono soberano internacional con vencimiento en el año 2028 (el "Bono Soberano Internacional 2028") denominados en dólares norteamericanos.
La Oferta Combinada comprenderá la venta conjunta de los siguientes Bonos de la Deuda Pública Nacional (los "Bonos Soberanos Internacionales"):
Bono | Valor Nominal Mínimo | Vencimiento |
---|---|---|
Bono Soberano 2023 | USD 1.500.000.000,00 | 07 / mayo / 2023 |
Bono Soberano 2028 | USD 1.500.000.000,00 | 07 / mayo / 2028 |
Total | USD 3.000.000.000,00 |
Esta tasa de cambio es superior a la oficial de 2,15 bolívares pero inferior al dólar paralelo, del que no podemos informar debido a la legislación aprobada por la Asamblea Nacional que prohíbe la difusión de cotizaciones del dólar distintas a la oficial.
El Bono Soberano Internacional 2023 y el Bono Soberano Internacional 2028 podrán ser negociados de manera separada luego de la fecha de liquidación.
El Bono Soberano Internacional 2023 y el Bono Soberano Internacional 2028 no han sido ni serán registrados bajo la Ley de Mercado de Capitales de los Estados Unidos de América (Securities Act of 1933) y los bonos están siendo ofrecidos sólo fuera de los EE.UU. de conformidad con la Regulación S de la antedicha Ley de Mercado de Capitales.
Participantes convocados:
Categoría I
Todas las Empresas del Sector Productivo Nacional debidamente registradas ante el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas ("RUSAD") llevado por la Comisión de Administración de Divisas ("CADIVI") y cuyo objeto social implique el desarrollo de actividades productivas en los sectores de alimentos, salud y bienes de capital ("Empresas Productivas").Categoría II
Las personas naturales y jurídicas domiciliadas o residenciadas en Venezuela ("Inversionistas"), incluyendo todas aquellas personas naturales o jurídicas que no estén incluidas en la Categoría I, y las entidades inscritas en el Registro General del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas para Operaciones con Títulos Públicos ("Entidades").No podrán participar en la Oferta Combinada las Entidades que se encuentren excluidas del Registro General del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas para Operaciones con Títulos Públicos, pudiendo sus órdenes ser invalidadas en cualquier momento del proceso.
Los Fondos de Pensiones, Cajas de Ahorro, Asociaciones de Ahorro y entidades similares del sector público y debidamente registradas ante la Superintendencia Nacional de Cajas de Ahorro deberán presentar sus Órdenes de Compra a través de Banfoandes, Banco Industrial de Venezuela y Banco del Tesoro.
Adjudicación y anuncio de los Resultados:
El día lunes 28 de abril de 2008, el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas anunciará mediante publicación en su página web, los Agentes Coordinadores, o cualquier otro medio de difusión: El monto nominal del Bono Soberano Internacional 2023 y del Bono Soberano Internacional 2028 a ser emitido, esquema o modo de adjudicación de las Órdenes de Compra y el Valor de Pago de la Combinación.Para conocer el cronograma y otros datos importantes vea el comunicado oficial [PDF] completo en la página del Banco Central.
5 comentarios
como convertirme soberanos del mundo
como convertirme soberanos del mundo
Contactame y vemos si tienen valor? de que año son?
Saludos
Rob