Síguenos

FacebookTwitter

Aumenta precio de la harina de maíz precocida y el pollo

A pocos días de un anuncio oficial por parte del despacho presidencial sobre el aumento salarial en nuestro país, los precios de algunos importantes rubros alimenticios venezolanos comienzan a incrementarse. Uno de ellos es la harina de maíz precocida -elemento necesario para la popular arepa- que tuvo un aumento de 47 % sobre su valor actual ubicándose  aproximadamente en Bs.F 2.50 para la venta. La  misma resolución oficial advierte que  sólo podrá ser expendida en el mercado nacional bajo la presentación de un kilogramo.

Hoy el Gobierno Nacional ha oficializado el aumento de dos importantes rubros de la canasta alimenticia venezolana: la harina de maíz precocida y el pollo. También se liberó el precio de gallina del control de precios, aunque puede volver a regularlo sin previo aviso.
La arepa con pollo saldrá algo costosa

Por otra parte encontramos  en Gaceta Oficial (N° 38.918)  que el pollo sube también de precio, para llegar, en cualquiera de sus presentaciones, a 8.39 Bolívares Fuertes. Anteriormente el pollo entero tenía un precio de Bs. 4.55 el kilo, 5.5 el muslo y 7 la pechuga. A Los huevos de gallina sufrieron se les liberó del control de precios, y aunque no se indica su nuevo costo, se indica que podrían volver a ser regulados por el Gobierno. Anteriormente el cartón de huevos de 30 unidades se encontraba cerca de los 8 Bolívares Fuertes.

Previamente el Ejecutivo Nacional había anunciado el incremento del sorgo y del maíz pero no es hasta hoy, cuando salen en Gaceta, que es válido oficialmente. No se descarta que aumenten los precios de otros rubros, por lo que el anuncio del nuevo salario pautado para el 1ero de mayo ya luce insuficiente a simple vista, sino llega a más de 30 por ciento como mínimo.

5 comentarios

Carmen dice:
ahora si nos jodimos con estos presios
#1(Arriba)
LA VERDAD VERDADERA dice:
TOTAL SIEMPRE A SIDO ASI, ES LA EVOLUCIONDE LA VIDA Y LA ECONOMIA, LOS PRIVADOS PRESIONAN ESCASEAN HASTA QUE EL GOBIERNO TIENE QUE CEDER, SI NO NO HAY ALIMENTOS, CARNE,POLLO,HUEVOS,ETC.ETC.
#2(Arriba)
JORGE dice:
DESAFORTUNADAMENTE ESE ES EL PRECIO QUE EXIGE EL MERCADO INTERNACIONAL POR LA ESCASES DE ALIMENTOS, EN EEUU EN UN SOLO AÑO HAN AUMENTADO LOS ALIMENTOS EN UN 48% Y ADIVINEN? ESTAN RACIONANDO LA COMPRA DE PRODUCTOS, CREO QUE UN MAXIMO DE 3 PRODUCTOS POR PERSONA! PORQUE NO LE DICEN A BUSH CASTRO-COMUNISTA? PORQUE NO LE DICEN A ÉL TAMBIEN QUE EEUU SE ESTA PARECIENDO A CUBA??
#3(Arriba)
Mandrake dice:
¿Racionando comida en Estados Unidos?... Tengo entendido que solo aplica actualmente al arroz y se debe a que los EEUU dependen de las exportaciones asiáticas que están siendo limitadas... El arroz mundial está subiendo de precio y los exportadores están acaparando.

En Venezuela es una situación diferente.
#4(Arriba)
Anónimo dice:
mirtha, este gobierno homologò el salario d jubilados y pensionados al salario mìnimo, antes ganaban menos ylos maltrataban si manifestaban, note quejes, eso es para ti no para tus hijos y nietos...antes nadie se preocupaba por el seguro social por eso mismo no pagaban casi nada.te aseguro que te lo quitan tus familiares..Y ELGOBIERNO TE REGALA LASMEDICINAS...MUEVASE SU FAMILIA.
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter