A menos de dos meses de haber hecho el Gobierno Nacional un incremento en las tasas de interés para cuentas de ahorro y tarjetas de crédito, hoy volvió anunciarse oficialmente un nuevo aumento que estará vigente a partir del primero de mayo.

El mes de mayo comenzará con nuevo aumento de sueldo, y también de tasas de interés tanto para los que deciden ahorrar como para los que quieran gastar. El Banco Central de Venezuela (BCV) ha hecho oficial el incremento en las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario venezolano, por aquello del nuevo paquete de medidas gubernamentales que buscan "lograr mayores niveles de estabilidad, continuar estimulando el ahorro interno y contribuir al bienestar de los hogares venezolanos".
Pasa entonces de 13 a 15 % la tasa mínima anual por cuentas de ahorro y fondos de activos líquidos, y queda en 17 % la alícuota que recibirán los ahorristas que tengan participaciones y depósitos a plazo. La tasa máxima para los cobros por uso de tarjetas de crédito -único instrumento en la actualidad para solicitar divisas- sube un punto porcentual, por lo que queda en 33 por ciento.
El Gobierno Nacional ya había hecho un reajuste importante apenas hace dos meses, por lo que sería apresurado pensar que éste sería el último, aunque considerando que la meta inflacionaria este año se ubica en 19,5 %, es probable que los esfuerzos se enfoquen en seguir reduciendo el dólar permuta o llevar a revisión, varios alimentos con precios regulados.
12 comentarios
Por otra parte, los maestros tenemos varios años sin firmar contrato colectivo, nosotros no caemos en la "administración pública" central, van a sacar un decreto sólo para incluir a los maestros?
Otra cosa: y a los desempleados, les van a aumentar el paro forzoso? O van a sacar otro decreto para eso?
Otra más? Algún día van a aprobar la ley de Seguridad Social tal como en Suecia o Noruega que son países con gobiernos socialistas de verdad?
Mila, estamos en el camino socialista y luchando cada día con las guerras internas de nuestro país la oposición, los corruptos,los individualistas,el currículo socialista que hay sectores que no les conviene y todo dicen que no...pero pa´lla vamos,imagínate Suecia, Noruega son países super adelantados organizados de muchos siglos...tenemos que superar muchos obstáculos..
pero bueno mi intervención es para saber si alguien tiene la información de los activos liquidos de los empleados de barrio adentro hasta luego y que pacen un buen dia