Síguenos

FacebookTwitter

Aumentan tasas de interés para ahorro y crédito por segunda vez en 2008

A menos de dos meses de haber hecho el Gobierno Nacional un incremento en las tasas de interés para cuentas de ahorro y tarjetas de crédito, hoy volvió anunciarse oficialmente un nuevo aumento que estará vigente a partir del primero de mayo.

La tasa para las Tarjetas de Crédito queda en 33%

El mes de mayo comenzará con nuevo aumento de sueldo, y también de tasas de interés tanto para los que deciden ahorrar como para los que quieran gastar. El Banco Central de Venezuela (BCV) ha hecho oficial el incremento en las tasas de interés activas y pasivas del sistema bancario venezolano, por aquello del nuevo paquete de medidas gubernamentales que buscan "lograr mayores niveles de estabilidad, continuar estimulando el ahorro interno y contribuir al bienestar de los hogares venezolanos".

Pasa entonces de 13 a 15 %  la tasa mínima anual por cuentas de ahorro y fondos de activos líquidos,  y queda en 17 % la alícuota que recibirán los ahorristas que tengan participaciones y depósitos a plazo. La tasa máxima para los cobros por uso de tarjetas de crédito -único instrumento en la actualidad para solicitar divisas- sube un punto porcentual, por lo que queda en 33 por ciento.

El Gobierno Nacional ya había hecho un reajuste importante apenas hace dos meses, por lo que sería apresurado pensar que éste sería el último, aunque considerando que la meta inflacionaria este año se ubica en 19,5 %, es probable que los esfuerzos se enfoquen en seguir reduciendo el dólar permuta o llevar a  revisión, varios alimentos con precios regulados.

12 comentarios

LA VERDAD VERDADERA dice:
Me parece buenisimo esta política en materia de ahorro no todo debe ser consumismo..y mas favorece a los que mas tienen en los bancos. Y el aumento salarial del 30% yo escuché al Presidente que dijo que era para todos los empleados públicos en sus variadas escalas y se entiende que el mínimo es el que queda en 799,..todos recibirán aumento del 30%, ahora los privados deberìan aumentar el 40% como lo pidió la CTV.....!!!
#1(Arriba)
REBECA GOMEZ dice:
soy jubilada y quisiera saber si nos van a pagar el bono de alimentación soy jubilada del ivss hospital juan german rocio del callao edo bolivar
#2(Arriba)
LA VERDAD VERDADERA dice:
Aun no les van a pagar el bono de alimentación a los jubilados, pero eso esta en estudio porque es para los activos segun la ley..y se esta haciendo un proyecto de nueva ley esa es la intención.
#3(Arriba)
Luis dice:
el gobierno no sirve ya que los ambulatorios no tienen insumos de ninguna clase y los hospitales tampoco y lo mismo sucede con los consultorios de barrio adentro
#4(Arriba)
Pedro dice:
me parece que todavía la brecha entre las tasas activas y las pasivas son muy grandes
#5(Arriba)
Mila dice:
No entiendo por qué la empresa privada va a pagar más a sus empleados que a los que trabajamos para el estado.

Por otra parte, los maestros tenemos varios años sin firmar contrato colectivo, nosotros no caemos en la "administración pública" central, van a sacar un decreto sólo para incluir a los maestros?

Otra cosa: y a los desempleados, les van a aumentar el paro forzoso? O van a sacar otro decreto para eso?

Otra más? Algún día van a aprobar la ley de Seguridad Social tal como en Suecia o Noruega que son países con gobiernos socialistas de verdad?
#6(Arriba)
Positivismo!!! dice:
luis, los consultorios,ambulatorios y hospitales les llevan insumos pero la gente que labora en ellos se los lleva y despues nos los venden a nosotros, la gente no tiene moral ni ética el gobierno no tiene varita mágica para transformar a la gente, creo yo,es cuestion de educación de hogar.
Mila, estamos en el camino socialista y luchando cada día con las guerras internas de nuestro país la oposición, los corruptos,los individualistas,el currículo socialista que hay sectores que no les conviene y todo dicen que no...pero pa´lla vamos,imagínate Suecia, Noruega son países super adelantados organizados de muchos siglos...tenemos que superar muchos obstáculos..
#7(Arriba)
Liza dice:
por que no hacen una reclasificación por cuanto actualmente en el ministerio de salud, los profesionales cobramos menos que un obrero (grado 10) deberían realizar un analisis y reprogramar e insentivar a todos aquellos que nos eforzamos para estudiar y dar lo mejor de nosotros..Queremos que cobrar como profesionalesss...........No como limpia pisos....
#8(Arriba)
Roxana dice:
Luis!! de que positivismo tu hablas..me das tristeza dices que en los hospitales los funcionarios son quienes se roban los insumos entonces tu tienes pero la mora por que lo compras,de que insumos hablas si nunca llega nada date un recorrido por las instituciones par que veas las penurias que existe..Estamos en el camino del hambre y la miseria !! por ingnorante como tu! este país ba pie a bajo...MISERABLES
#9(Arriba)
Gustavo A. dice:
Definitivamente la mayoría de las personas piensa que quien tiene tarjetas de créditos, es porque tiene mucho dinero, o es un comprador compulsivo, o es un despilfarrador.... nada mas lejano que eso, para personas como yo, profesional univeritario, que trabaja contratado por un sueldo en un organismo publico, quien vive alquilado, modestamente con un vehiculo, sin ¿ninguna clase de lujos, sin hijos... etc, la tarjeta de crédito es una extensión que me permite poder financiarme mi poliza de seguro HCM, la poliza RCV del vehiculo, pagar medicinas, y como complemento para poder ir al mercado cuando se acaban los cestatickets, y ¿comer fuera?
#10(Arriba)
Gustavo+A. dice:
Ahora todo el aumento que pueda percibir, se va a diluir con el alza de productos y servicios, y a partir de mayo voy a tener que pagar aun mas, por los financiamientos de todas mis necesidades que ni remotamente puedo cubrir con el sueldo que percibo. Para mi, es una farsa, una injusticia, todo va a ser mas caro, y al final como siempre, el aumento seráconvertido en sal y agua. No seamos ilusos, tristeza es lo que nos debería dar esta forma de proceder para "y que" favorecer a los trabajadores...
#11(Arriba)
GERARDO MENDOZA dice:
hola soy gerardo mendoza trabajador de un barrio adentro del estado Zulia he leido todo lo que dicen en el correo y es bueno este medio pero no es bueno decir cosas que no ienen vase en los barrios adentros no se venden nada eso es mentira todo es regalado
pero bueno mi intervención es para saber si alguien tiene la información de los activos liquidos de los empleados de barrio adentro hasta luego y que pacen un buen dia
#12(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter