Para entender este asunto hay que proyectarnos al pasado, hace no mucho tiempo cuando la "vieja Cantv" cuya mayorista accionaria, Verizon, negociaba su parte de la telefónica con la compañía del multimillonario Carlos Slim, América Móvil. Esas intenciones se vieron cortadas abruptamente cuando Chávez anunció la nacionalización de la empresa de telecomunicaciones, y con ello, las aspiraciones del mexicano de ingresar por la puerta grande a nuestro país, debido a que las otras dos operadoras existentes se encuentran en manos de los españoles de Telefónica, y de otro millonario, Oswaldo Cisneros.
La mexicana América Móvil firmó contrato de exclusividad con Apple para traer el iPhone a Latinoamérica en todos los países donde tiene filiales, y que vale decir no se incluye ni Bolivia, ni Venezuela.
Ahora bien, como Bolivia aplicó el mismo modelo al rechazar una renovación de contrato con la compañía de Slim, junto a Venezuela, serán los únicos países que por el momento, no poseerán de manera oficial la joya tecnológica de Apple, el iPhone, por lo que se deberá seguir recurriendo al mercado negro o a la importación para obtenerlo, obviamente, afectando el bolsillo. Mientras que en Estados Unidos se consigue el modelo de 8 GB alrededor de los 400 dólares (Bs.F. 860 al cambio oficial), en Venezuela no se consigue por menos de Bs.F 2700, lo que a la final, repercute enormemente a la hora de adquirirlo.
Además, comprarlo en Venezuela es igual a Hackearlo para que funcione en cualquier red GSM, con lo que se pierde automáticamente el servicio autorizado por la compañía de la manzanita y por ende, queda totalmente a nuestro riesgo luego de haber hecho una alta inversión.
Pero las cosas no pintan tan mal para nuestro territorio. Al no haber exclusividad aquí, cualquier operadora puede traerlo, aunque sacando cuentas, Movilnet por ser de carácter "socialista" es muy difícil que lo traiga, y Movistar depende intrínsicamente de su matriz en España, por lo que la única opción viable es que Digitel, la tercera compañía de telecomunicaciones del país, se haga con los derechos y lo traiga no sólo a un precio más decente, sino con un servicio técnico en su haber.
1 comentario