Síguenos

FacebookTwitter

Arias Cárdenas desiste de la Gobernación del Zulia y va por la del Táchira

Según información publicada hoy por el diario La Verdad,  el vicecanciller de América Latina y otrora compañero de armas del Presidente Chávez, Francisco Arias Cárdenas, declinó en sus intenciones de ir -nuevamente- por la Gobernación del Zulia para aspirar al mismo cargo en su tierra natal, Táchira.

Arias Cárdenas deja nuevamente al Zulia

A pocos meses de las elecciones regionales, a celebrarse el 23 de noviembre, el panorama en cuanto a candidatos, tanto para gobernaciones como para alcaldías, comienza a despejarse, o por lo menos así se evidencia en el estado Zulia donde Francisco Arias Cárdenas,  uno de los nombres que se barajeaba como aspirante a mandatario regional, desistió para optar por la Gobernación de su tierra natal, Táchira, no sin antes someterse a toda la competencia interna exigida por el PSUV.

Arias Cárdenas  asegura sus "números" están muy bien en  el estado zuliano, mismo donde fue gobernador durante dos períodos. "... pero debo ser disciplinado y jugar para los cuadros de la revolución porqué estoy seguro que vamos a ganar todas las gobernaciones y todas las alcaldías de Venezuela. Nosotros no vamos a jugar como desea la oposición, vamos a jugar como le conviene a la revolución" dijo el otrora compañero de armas del Presidente Hugo Chávez.

Mencionó que comenzará a vender su currículo en las filas del partido oficialista en territorio tachirense,  para comenzar a medirse con otros aspirantes   y así combatir a los partidos que adversan al gobierno nacional, que según él "Estaban ya sacando las cuentas para ganar un poco de estados, pues se equivocaron, esperen a que juegue la revolución".

Con un hombre menos, el personaje rojo rojito  a la gobernación del Zulia  podría  ser el General Carlos Martínez (Presidente de Corpozulia),  el ex ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, o el que se escucha con mayor fuerza, Gian Carlo Di Martino, actual alcalde de Maracaibo, y que se medirán con el candidato unitario de la oposición, que hasta ahora estaría entre Pablo Pérez por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y Saadi Bijani, quien recientemente lanzó su candidatura.

7 comentarios

Victor dice:
ja ja ja ja ja pobre personaje
ya ni lástima da....
#1(Arriba)
Juan Contreras dice:
Un buen candidato y un mejor gobernador para esa entidad, sobre todo en momentos de amenaza por la linea fronteriza. Alli se necesita a un hombre con mano firme y templanza para gobernar. Arias seráel nuevo gobernador del Táchira
#2(Arriba)
Isabel. dice:
que se pegue un tiro ese pendejo hipocrita!
#3(Arriba)
Mariela dice:
Mi almaaa ese tipo ya se murio polticamente, no tiene principios porque, se lanzo a la gobernación del Zulia dique como de oposición pero arriesgando esa posición y despues regreso con la cola entre las patas con Chávez, cardenas no tiene convicciones solo se vende al mejor postor.
#4(Arriba)
NICOLAS dice:
LOS UNICOS QUE SE COMIERON LA FINTA DE QUE ARIAS SE PASO A LA OPOSICIÓN FUERON ELLOS MISMOS QUE ESTAN TAN FALTA DE DIRIGENCIA QUE CUALQUIERA QUE LES AMAGUE CON CAMBIAR DE BANDO E IRSE CONTRA CHÁVEZ AUTOMATICAMENTE SE CONVIERTE EN UN HEROE, ILUSOS, ESOS TIPOS SON COMPADRES O SEA TIPOS QUE TOMAN CURDAS JUNTOS, COMEN PARRILLA, COMPARTEN MOMENTOS DESDE HACE MUCHO TIEMPO. Y LOS OPOSITORES VAN A SEGUIR CAYENDO EN ESA TRAMPA PRONTO VERAN LO QUE PASA CON BADUEL Y SE ACORDARAN.
#5(Arriba)
Jose Aleman dice:
defender nuestra soberania es prioridad marcada por todos los venezolanos y el Táchira seráuna linea cerrada para las pretenciones de EEUU con ARIAS en la gobernación...Ya lo demostro en la ONU.
#6(Arriba)
Simon Chourio dice:
es verdad arias cardenas es chavista 150 x 150 %. Táchira es una zona muy importante para Chávez, averigue usted porque es muy importante.
#7(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter