Síguenos

FacebookTwitter

Hablemos de Futuro: Tendencias de la Comunicación Social, Foro en Maracaibo

Foro, Maracaibo, Apuz, Casa del Profesor,Es increíble como en nuestra ciudad, Maracaibo, se promocionan a gran escala eventos musicales como los de Vallenato o Reggaeton, pero los académicos y temáticos, si no son del área de Ingeniería o de Medicina, pasan totalmente inadvertidos. Es por ello que Foros como el de Tecnología Digital, transitan sin pena ni gloria, aún cuando tienen exponentes de gran talla en tema. La introducción viene debido a que en Maracaibo habrá uno similar el próximo jueves 15 de mayo, en el auditorio de la Casa del Profesor Universitario (Apuz) -en Circunvalación 2, muy cerca de la Urbe-, denominado “Hablemos de Futuro: Tendencias de la Comunicación Social” pautado a iniciar a las 8 de la mañana y culminar al mediodía y que como se imaginarán, está dirigido a estudiantes de periodismo de las escuelas de Comunicación Social y porqué no, de otras carreras con interés en los medios de comunicación.

Luego de haberse efectuado hace dos años en Caracas, este jueves se presenta en Maracaibo el Foro "Hablemos de Futuro: Tendencias de la Comunicación Social" con un renovado y gran plantel de ponentes poco comunes por este territorio.

El foro será totalmente gratuito, y aunque no se especifica si se otorgarán certificados, contará con una buena plantilla de ponentes como Guillermo Osorno, director de la revista Gatopardo; Julio Villanueva Chang, editor de la revista Etiqueta Negra; Javier Bernabé, director del Instituto de Periodismo Preventivo de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.

Ya este evento se había organizado hace dos años en Caracas con otros personajes, y para aquel entonces el Portal Universia y el Banco de Venezuela lo patrocinaban, por lo que para esta fecha tal vez suceda lo mismo, aunque de seguro se intentará responder a otra pregunta, que para su momento fue: “¿Cómo pensar en el interés del público desde los medios de comunicación?”. La cita es para la fecha mencionada.

2 comentarios

Marifé dice:
Allí nos vemos David
=)
#1(Arriba)
Luis R Rodriguez dice:
EL 19 DE MARZO 2009, MARACAIBO - VENEZUELA SERA SEDE DEL IX FORO INTERNACIONAL EL TURISMO, LOS EVENTOS Y LA CALIDAD TURÍSTICA: EL NUEVO PETRÓLEO.

También se harán Foros en Caracas , Barquisimeto (VENEZUELA) , PANAMÁ Y MÉXICO



Los congresos, convenciones, ferias, exposiciones, festivales, espectáculos culturales y deportivos y demás eventos están generando un impacto sin precedentes en la economía a escala internacional especialmente en el ámbito del sector turístico. Más de cien millones de personas se reúnen en el mundo por los más diversos motivos tanto a escala nacional como internacional generando importantes demandas de materiales, bienes y servicios que representan ingresos por centenares de miles de millones de dólares. La industria ha la Fundación Instituto Internacional de Normalización de la Industria del Turismo y los Eventos, tiene el placer de convocar a la industria a la participación activa en la realización del IX FORO INTERNACIONAL EL TURISMO, LOS EVENTOS Y LA CALIDAD TURÍSTICA: EL NUEVO PETRÓLEO, el cual se realizara en Maracaibo , en el hotel Venetur del Lago, el 19 de marzo para unos 300 participantes de los sectores publicos y privados de distintas ramas del quehacer turístico, ingenieros, arquitectos, proveedores de servicios para el turismo y la hotelería interesados en conocer las bondades que el Turismo de Convenciones y la Normalización en la industria.



Este evento el cual se desarrolla con un modelo diferente en el cual los participantes tienen la oportunidad de intercambiar ideas con los expertos internacionales y nacionales invitados no solo a través de sesiones de preguntas si no a través de participación directa dentro del formato de las conferencias. Es importante destacar que este evento se ha realizado en países como Argentina, Costa Rica Ecuador, México, Panamá, Perú y en Venezuela se ha realizado en Ciudad Bolívar, Paraguaná, Puerto Ordaz y Valencia con un éxito gracias al formato del evento.



La apertura del evento estará a cargo de un Representante del Ministerio de Turismo, quien expondrá los trabajos que viene desempeñando el Vice Ministerio de Calidad en esa materia. Posteriormente tomará la palabra el más representativo de los empresarios de la industria de los Congresos y las ferias comerciales de la región Latinoamericana, Diego Fernández de Córdoba, con más de 30 años de experiencia y fue asesor de Centros de Convenciones en Costa Rica, Ecuador (Quito y Guayaquil), Panamá y Venezuela, entre otros.



Luego participará Henryk Handszuh quien fue el Jefe de la Unidad de Calidad de la Organización Mundial del Turismo en Ginebra, actualmente residente en Madrid y es asesor de Calidad en la Industria Turística a nivel global y el parte del equipo asesor de la Fundación Instituto ISMI.



Igualmente se hará presente en [MENSAJE TRUNCADO]
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter