Según opiniones de Ricardo Olarte, vocero regional de Intel, las trabas por parte del Gobierno Nacional en cuanto a producción no nacional podría mermar la tecnología en el país. En la actualidad sólo pueden ofrecer unos 650 mil computadoras, cuando la demanda, según él, se ubica en más de 1 millón 300 mil.
A todo el problema en cuanto a la adquisición de equipos y aparatos tecnológicos producto de las asignaciones de Cadivi, habría que agregarle otro recurso: la solicitud de certificados de no producción nacional por parte del Ministerio de Industria Ligera y Comercio (Milco) requisito que según Ricardo Olarte, gerente de distrito de Intel, afecta la importación de los mencionados productos, y por ende, al venezolano.
La restricción, impuesta por el ente adscrito al Gobierno Nacional desde el 3 de marzo de este año, obliga a que ciertos productos, entre ellos partes y repuestos necesarios para los computadores, requieran el polémico certificado, que según Olarte, trae como consecuencia que la oferta de equipos se haya reducido a la mitad, cuando la demanda se ubica aproximadamente en 1 millón 300 mil maquinas. "Sólo podemos ofrecer unos 650 mil equipos", aseguró.
El gerente también resaltó la necesidad de una política de estado, tal como ha ocurrido en naciones como la India e incluso, en países cercanos como Brasil y Ecuador donde se promueve la importación de partes para que los equipos sean ensamblados en el país, lo que supone una generación de empleos. "Aquí no se producen semiconductores, ni CPU, lo cual no quiere decir que no se pueda hacer. Hay un proyecto para fabricar las tarjetas madres, así como las partes plásticas del equipo (mouse, carcazas y teclado, entre otros), pero eso lleva tiempo", dijo a la fuente.
Evidencia de lo que dice Olarte es lo que sucede con el convenio Cantv- Vit, donde aún con con las máximas facilidades de pago que se ofrecen, no hay equipos disponibles y si los llegará a ver, la operadora los envía con un mes de retraso.
17 comentarios
http://kodegeek.com/2007/06/la-computadora-bolivariana-nadie-le.shtml
De verdad seria super interesante que el ensamblaje se hiciera de manera efectiva dentro del país. ¿Se imaginan si también se pudiera surtir de tecnología a los paises vecinos?
Amanecerá y veremos.
Esto me parece una imposición mas de un gobierno con visión de dictadura.
Lo que pasa es que personas como tu solo ven lo que le da la real gana de ver