La versión más popular del sistema operativo de Microsoft, Windows Xp, deja de comercializarse oficialmente a partir de hoy, pese a críticas de buena parte de los usuarios. Vista, su sucesor, tiene su fecha de despedida en 2010.

Con tres Service Pack y siete años en el mercado, Windows Xp, la versión más exitosa hasta la fecha del sistema operativo de Microsoft, deja de comercializarse oficialmente, lo que representa el primer paso para su completa desaparición. Los que posean el software legal seguirán recibiendo soporte técnico y actualizaciones hasta el 2014 y para aquellos que desean tenerlo en una nueva computadora, tendrán ya que adquirir su no muy popular sucesor, Vista, en las versiones Ultimate o Bussiness, mismos que permiten hacer algunas modificaciones para dejarlo, en apariencia, igual que el Xp.
Las versiones básicas como Starter y Home, seguirán vendiéndose hasta junio de 2010 en equipos de baja potencia, como el Asus Eee por ejemplo. No es nada casual la fecha en la que desaparecen ya que es cercana al lanzamiento del sucesor de Vista, denominado por ahora bajo el nombre código de Vienna y pensado a salir a finales de 2009 o principios de 2010.
La popularidad de Xp no está en duda. Vista, que salió al mercado a finales de 2006, no ha vendido más que 150 millones de licencias -repito, legales- y aún tanto usuarios como empresas no terminan de aceptarlo, no sólo por las pocas novedades sino porque resulta incompatible con una buena cantidad de programas y dispositivos periféricos, cuestión que seguramente se corregirá en el service pack 1, aunque el tiempo ya no está a su favor.
Xp en dos platos
El nombre inicial de Xp (llamado así por "EXperience") fue Whistler y su cambio de nombre fue revelado poco antes de su lanzamiento oficial, el 25 de octubre de 2001. Con casi 7 años en el mercado, se calcula que deben existir unas 400 millones de copias legales en todo el mundo y está traducida en 26 idiomas. El último paquete de actualización fue lanzado en abril de 2008, denominado Service Pack 3 y buscaba crear, en vano, un ambiente más parecido a Vista.
En sus inicios se comercializó en dos versiones (Home, orientado al hogar, y Professional, destinado al uso empresarial) y trajo otras variaciones como el Media Center, con capacidades meramente multimedias; Tablet PC edition, para funcionar con los dispositivos de pantalla táctil y la edición 64 Bits, para procesadores con tal característica.
Definitivamente es una perdida significativa. Xp marcó la diferencia en cuanto a la renovación de la interfaz de los programas de Microsoft, además de corregir problemas con la estabilidad y la eficacia. Vista no dio la talla para ser su digno sucesor. Esperemos que Vienna, rescate las propiedades que lo hicieron el favorito entre los sistemas operativos cerrados.
4 comentarios
Porque es el más estable, seguro, y familiar.