Síguenos

FacebookTwitter

La inflación en Venezuela llega a 15% en primer semestre de 2008

Aún cuando el Gobierno Nacional estima terminar el año con 19,5 por ciento de inflación, al cierre del primer semestre de 2008 la cifra llega a 15 por ciento según el BCV

Donde se indica que la inflación en nuestro país, maquillada ajustada con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en meses recientes, llega a 15 por ciento, cuatro puntos y medio por debajo de la meta prevista por el Gobierno Nacionalpara el cierre del 2008, lo que obliga a sincerar las cifras y aplicar nuevas medidas, o pasar por alto las estimaciones, tal como el año pasado cuando se tenía previsto concluir con 11 por ciento de inflación y llegó a 22.

El Bolívar se hace cada vez menos fuerte ante la inflación

Llegamos al séptimo mes del año, y con ello una revisión económica y fiscal del primer semestre que finalizó con junio. Los primeros estudios que salen a la luz son los del Banco Central de Venezuela.

El incremento sustancial vino con los aumentos de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas que representaron 2,4 por ciento para llegar hasta el 15,1 que se registra finalmente en el semestre, según reporte del BCV. La inflación venezolana registrada en la mayoría de los casos, duplica al índice de precios de los países suramericanos. Por ejemplo Argentina tuvo 0,7%; Colombia 0,86%; le sigue Perú con 0,77%, Ecuador con 0,76 y Chile con 1,5 puntos porcentuales, además de Paraguay y Uruguay con 1,2 y 1,28 por ciento respectivamente.

Recordemos que recientemente el Gobierno aplicó un nuevo paquete de medidas donde se busca contener la inflación, entre otras cosas, flexibilizando el control de precios y la restricción de la liquidez y el consumo. Sin embargo, esto resulta insuficiente, muestra de ello es este repunte inflacionario que corta las aspiraciones gubernamentales de terminar 2008 por debajo de la tasa porcentual del año pasado, considerada la más alta del continente por segundo año consecutivo. De no haber nuevas medidas, veremos repetir la historia por tercera vez.

20 comentarios

Victor dice:
Saludos amigos Venelogia, Que triste ver la ineficiencia de unas personas que no controlarian ni siquiera la economía de un colegio preescolar, y lo mas asombroso es que no alcanza el dinero, la inflación aumenta y es el momento cuando mas dinero entra al país por renta petrolera y hasta impuestos... todos los dias reciben mas y mas y mas dinero, el presupuesto anual no es ni por la mitad de la plata que esta entrando y igualito no alcanza... deberían revisarse señores estan desangrando a un país tan solo por caprichos de grandeza personal.
#1(Arriba)
JOSE+VARGAS dice:
Este Rey que tenemos de Presidente dueño adsoluto de todos los poderes es el enemigo mas grande que tiene esa gran Mujer llamada VENEZUELA, la que por mas que la desangren la golpeen ,la maltraten, la hieran en el mero Corazón, siempre perdona, y espera a que le sigan, chupando la sangre, de su suelo, digo de sus venas,( Ese Oro Negro, llamado petróleo, puede llegar a 200 dólares el barril, que igualito los pobres seguiran siendo mas pobres.)Piensen un poquito, La Maravilla de Presidente, habla de la corrucción cometida por los que hoy estan inhabilitados políticamente, que tiene que frenar la corrucción y que es por eso que al Sr. Clodosvaldo Russian, esta siendo objeto de malos tratos, y señalamientos desconsiderados, que descaro y desparpajo mas grande es por eso que nosotros los ciudadnos que tenemos dignidad, tenemos que salir a la calle y no parar hasta conseguir, la intervención de cualquier ente, u Organismo Internacional que nos apoye y el mundo se entere de esta Super Y DESCOMUNAL, CANALLADA, Que se comete con Venezuela y sus Ciudadanos.( El Ciudadano Presidente tiene miedo, de perder mas de lo que hasta hoy viene perdiendo por eso inhabilita políticamente a los Proximos Gobernadores y Alcaldes que dirigiran las riendas de Gobernaciones y Alcaldias, (((Seran Gobernadores, Alcalde Mayor y Nuevos Alcaldes, quiera o no quiera el presidente y su gentecita. ¡
#2(Arriba)
Maritza dice:
BAD BOY Qué es de tu vida? saludos y cariños, igual para el pana GCS.
Los recuerdo siempre.
#3(Arriba)
Isabel Faria dice:
hola amigos economistas.
necesito de su ayuda, necesito que alguien me diga cual es la ultima feche en la que el gobierno venezolano acepto la devaluación de la moneda Bolívar fuerte
#4(Arriba)
Mandrake dice:
Isabel, el Bolívar nunca ha sido "oficialmente" devaluado, pero la última vez que el Bolívar fue devaluado en el año 2005, para más detalles:

http://www.venelogia.com/archivos/400/
#5(Arriba)
Donvix dice:
Datos duros, David, el talón de aquiles de los populistas. Si el gobierno de mico mandante chávez dice que para 2008 la inflación será de 19.5%, hay que estimar que pasará del 35%... triste, pero cierto!

Acá en méxico hace dos años estuvimos en reisgo de que un populista como chávez nos gobernará, por fortuna no fue así.

Cuando gustes visitarnos, será un gusto leer tus comentarios, o publicar uinformación que quieras difundir.

Saludos desde méxico!

www.senderodelmesias.net
www.senderodelmesias.blogspot.com
#6(Arriba)
JOSE+VARGAS dice:
Amigo David, me da muchisimo gusto que vecinos muy queridos por nuestro pueblo Venezuela, se enteren de nuestra situación economica, el pueblo mexicano,creo que comparte nuestro sentimiento de impotencia, al ver lo que nos espera para los proximos tiempos, de todas maneras tenemos grandes espectativas, con el venidero proceso que se avecina............ Se comienza a correr la cortina que ensombrece a nuestra patria, y comienza una verdadera luz al final del tunel. ( Tenemos confianza en Venezuela y en Los Venezolanos.) SALUDOS .- Donvix
de http://www.senderodelmesias.blogpot.com
#7(Arriba)
ElectroMundo De Venezuela dice:
Dile no a la inflación en Venezuela y disfruta de nuestros productos a precios solidarios entrando en:

http://www.electromundo.com/VE/
#8(Arriba)
Israel Fermin Montilla dice:
Yo de economía entiendo muy poco y llevo muy poco tiempo profundizando al respecto (estudio ingeniería informática), pero creo a este paso, este año la inflación cerrará en un poco más del 30%. Por qué en Venezuela siempre ocurre esto? por qué la inflación SUBE y SUBE y sigue subiendo y nunca se estabiliza y baja??, este es un fenomeno que no entiendo del todo. cómo se enfrenta la inflación??? si alguien puede recomendarme una página o un libro para dummies al respecto lo agradeceré mucho.
#9(Arriba)
Jhon Smith dice:
si el iva es el impuesto del gobierno.
la inflación es el impuesto de los ricos..
¿cual es el problema?
al cesar lo que es del cesar.. hecha para aca.
#10(Arriba)
GABY dice:
hola por favor estoy deseperada con un trabajo y una exposición de INFLACIÓN NO SE UN COÑO
#11(Arriba)
La Nena dice:
Que tal amigos! Donde puedo conseguir un gráfico de los niveles de inflación del primer semestre del 2008 en Venezuela.
Gracias por su ayuda
#12(Arriba)
Jasmin dice:
Hola señores economista tengo que hacer un trabajo de indice de inflación y estoy confundida con la inflación del primer semestre del año2008, mucho sabria agradecerle su ayuda
#13(Arriba)
Ada dice:
Para un ensayo de la universidad apreciaria sus comentarios sobre el tema "Anàlisis de la actitud del gobierno a la inversión extranjera", gracias amigos economistas.
#14(Arriba)
Zore dice:
Jhon Smith al parecer no tienes claro los conceptos de IVA e INFLACIÖN.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto. Esto significa que se cobra a todos por igual, sin tomar en cuenta la capacidad económica.

la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo estable.

lo que quiere decir que la inflación perjudica a toda la sociedad bien sean blancos o negros, ricos y pobre. por casualidad tu sueldo te alcansa! no verdad esto se debe al aumento general de precios al consumido
#15(Arriba)
Zore dice:
Jhon Smith al parecer no tienes claro los conceptos de IVA e INFLACIÖN.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto indirecto. Esto significa que se cobra a todos por igual, sin tomar en cuenta la capacidad económica.

la inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo estable.

lo que quiere decir que la inflación perjudica a toda la sociedad bien sean blancos o negros, ricos y pobre. por casualidad tu sueldo te alcansa! no verdad esto se debe al aumento general de precios al consumido
#16(Arriba)
Raffaele dice:
dile no a la inflación comprando nuestros productos en el portal de compra y venta mas interesante de la red www.compraloenlinea.com.ve donde compra y vendes a un clic
#17(Arriba)
Rafael dice:
Quisiera saber cuales son las principales causas de inflacion
#18(Arriba)
YULIMAR dice:
SOBRE INFLACIÓN Y SUS PRINCIPALES CAUSAS
#19(Arriba)
Mike dice:
Brand new mobile phone , laptop , come with complete

accessories with one year international warranty.

Emaill address: camr_inc@hotmail.com


BlackBerry Storm 9500.....$300usd
BlackBerry Curve 8900 ...$250usd
Nokia 8800 Carbon Arte..$600usd
HTC Touch HD ..........$500usd
HTC Touch Pro ..........$400usd
HTC Touch Diamond ...$350usd
Samsung omnia i900.....$400usd
Apple iphone 3G 16gb........$300usd
Sony ericsson C905.........$500usd
Nokia n96 16gb...$400usd
Apple iphone 16gb..$350usd
Sony ericsson xperia x1..$400usd
Apple iphone 8gb.....$300usd
Nokia n95 8gb.......$300usd
Ps3 60gb.............$300usda


PACKAGE CONTENT Nokia 8800 Carbon Arte.

Nokia 8800 Carbon Arte Quadband 3G 4GB UMTS Mobile Phone
BH-803 Bluetooth Headset
Standard battery, Li-Ion 1000 mAh (BL-4U)
Carrying Case
Data CD-ROM
Device Handsfree
Desktop Charger
Travel Charger
User Manual
Bluetooth Headset


Sidekick 2008 (Gekko)
Included Accessories
512 mb MicroSD card
Battery
Charger
Stereo Hands-Free Headset
Mini-USB cable
Changeable Shells (black & Green Included)


We make shipment via Ups and Fedex shipping company 2days

deliver worldwide.
If you are interested in buying our product contact us via

Email address: camr_inc@hotmail.com
#20(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter