Más que una práctica deportiva, el Surf se ha convertido en toda una cultura que ha generado (y de seguro seguirá generando) seguidores por todo el mundo. Venezuela no podía quedar exenta.
La historia del Surf se remonta a hace más de 500 años en las Islas de Polinesia. El explorador inglés James Cook llegó a las islas de Hawaii en 1778, y con ello una represión de las culturas autóctonas, por lo que el deporte comenzó a perder auge. No fue sino hasta poco después de iniciado el siglo XX que se recuperó gracias al interés de turistas y militares estadounidenses en la isla (recordemos que el complejo portuario Pearl Harbor se ubica en ese archipiélago) . Otras versiones indican que luego de que los pobladores de las islas asesinaran a Cook y parte de su gente, los descendientes de los reyes hawaianos se juntaron para retomar el hábito de montar las olas. Fue en la Playa Waikiki, en la costa sur de la isla Oahu que un grupo de 10 personas, entre ellas Duke Kahanamoku, considerado el padre del surf moderno, retomaran la vieja práctica prohibida por los europeos. Años más tarde se hizo popular en las costas de California y luego de Australia, extendiéndose así a lo que conocemos en la actualidad. Para la fecha hay muchas variantes del deporte con la inclusión del viento como Kitesurf y Windsurf, y otras terrestres como el skate y snowboarding.
Por la década de los 60, ya el surf era conocido en varios países de los cinco continentes. En Latinoamérica, Perú y algunas zonas de Chile, como Pichilemu, repuntan en la práctica. En Venezuela, aunque se da más el Kitesurf por las condiciones del viento, generalmente se practica en la costa centro-oriental del país, por ser los lugares más idóneos en cuanto a las olas. Como bien dice Arianna Quintero en su libro Guía Extrema (2007-08), en nuestro territorio la temporada de olas aplica de noviembre a abril, gracias a las corrientes frías que vienen del norte. De agosto a noviembre, la época vacacional, para aquellos que todavía pueden darse ese lujo, es la temporada de huracanes en el océano Atlántico, lo que provoca buenas olas en el caribe, y por ende, en las costas venezolanas.
Para practicarlo, además del tiempo, hace falta estar en buenas condiciones físicas porque básicamente se dependerá de nuestro cuerpo. La persona debe saber nadar y sentirse cómoda en el agua. Los expertos aseguran que el surf es un deporte que requiere disciplina y constancia, ya que no se trata sólo de montarse en una tabla , sino de estudiar los movimientos del mar, conocer el océano para saber cuál es la ola adecuada.
El equipo básico necesario no es nada del otro mundo. Basta con conseguir una tabla que puede ser usada (se cotizan por el orden de los 1500 Bolívares Fuertes) ya que las nuevas están desde Bs.F. 2 mil. El pero viene al momento de la selección ya que es necesario conseguir una adecuada en cuanto a tamaño y flexibilidad, ya que de eso dependerá en buena parte que se tenga una práctica exitosa. Hay algunas escuelas e instructores que ofrecen sus servicios para el aprendizaje del surf, pero por tratarse de un deporte donde, de reunir los requerimientos básicos, no hay un riesgo latente, es más recomendable y hasta divertido aprender de forma empírica, siempre y cuando se informe lo suficiente, analice el lugar y por supuesto, consulte el estado meteorológico. Para quienes no les terminó de gustar ese consejo, les dejo con par de páginas que pueden proporcionarle más información en Venezuela, eso si desean practicar el deporte durante las vacaciones.
62 comentarios
buehhh un besito m despido gracias!!!! =) bye!!
kleiber_beiker
Gracias.. Chau!! BesiitosS
nunk lo e practikdo bueno sip sincerament una vez perooo TABLA PRESTADA!!!
y bue nada kisiera encontrar un grupoo d personas que este dispuesta de enseñar a esta peqñaaa!!!
un besoteee Viva El Surf xDD
cualkier cosaaa respondan rapidisimooo!! chaisimooo!!! odioo a los fumadores todo MAL man!!!
mi correo es buenavibramaracaibo@gmail.com
LaGuiaDeHoteles
si ahí algún chamo(a) y estas dispuesto a enseñarme solo anota mi msn y dale que conmigo no hay proble de verdad quiero aprender ya que desde chica me a gustado full... y nada mas tengo experiencia con morey
gracias!!!
Blesss
weeno en realidad si m interesa
las clases d surf!
mi msn es jessyenana@hot....
pal kien m pueda dar información
d las clases! así sea n tmporada d studios!! xP no hay rollo! weeno m dspido bye bye mys friendS! =P
bye
jah bless
YO CGAFFITERO NO MUY BUENO PERO ESPERTO EN DIBUJOS O LOGOS ESPERANDO ESTE MOMENTO CUANDO YEGE EL DIA ESPERO SIFRUTAR MUCHO Y TENER MUCHOS RECUERDO QUE VIVA EL SURF ESPERO CONOCER MUCHAS GENTE COOL Y PASARLA BIEN SER PASICO ES MI DILEMA TAMBIEN LOS PANA S DEL SKATEBOARD LOS ESTRAÑOS A TODO
graxx
http://www.escape.com.ve/temas/surf.html
Gracias
o el que me pueda vender una tabla no muy cara no importa que este usada por favor avicnme