Apple renueva su familia de iPod. Esta vez le presentamos las novedades del Nano, que deslumbra tanto por sus colores como prestaciones.
Prácticamente se ha vuelto una tradición que Apple deslumbre al mundo con sus nuevas versiones de iPod durante el mes de septiembre. Este año no ha pasado en alto, y aunque no vimos cambios en el iPod tradicional y el Shuffle (de los cuales mencionaremos más adelante), si hubo en uno en el caballito de guerra de la compañía de la manzanita: el nano, denominado (a modo de diferenciarlo de las otras generaciones) como Nano-cromático. Y es que el nombre no cae en vano ya que la primera característica es que rescata el diseño original del primer iPod nano, además de sus estridentes colores que se desprenden de los pasteles mostrados en la serie anterior.

Las novedades de este perolito vienen desde la misma actualización del iTunes, ya que en las nuevas prestaciones se incluye Genius, una especie de opción que reúne aquellas canciones cuyos estilo de música se asemeje. También se le añade al iPod un acelerómetro que permitirá al aparato reconocer en que posición se sostiene. Mientras que en horizontal se puede "navegar" a través de las portadas de los álbumes por el Cover Flow, en vertical se podrá ver un artista y álbum a la vez. Además, al agitar el iPod, se puede cambiar de canción, opción que he de imaginar, desactivable por aquello de que hay personas que utilizan el reproductor cuando hacen ejercicios.
Otra mejora es que ya no hay que acceder a través de largas rutas para encontrar la música, ya que además de que basta presionar el botón central para añadir la canción a la lista de reproducción instantánea, los menús de voz permiten escuchar los nombres de los títulos de canciones y artistas sin necesidad de ver la pantalla. En ese campo, el de la accesibilidad, el nano de esta generación avanza bastante. Además de la opción antes señalada, los menús son más fáciles de leer ya que su fuente es mayor y cuando existen subtítulos en los vídeos, éstos se muestran en una fuente legible de alto contraste y en blanco sobre negro.
Los formatos de video, sonido e imagen, los audífonos, la duración de la batería, los idiomas disponibles y hasta los requisitos del sistema, básicamente se mantienen. Sus prestaciones ambientales, mejoran. Para evitarse problemas con los ambientalistas, Apple ha hecho del nano mucho más ecológico y gustan decir que está hecho con cristal sin arsénico, materiales ignífugos sin retardantes bromados, no tiene mercurio ni PVC y su carcasa es de aluminio reciclable en su mayor parte.
Su pantalla es de cristal líquido de 2 pulgadas con retroiluminación blanca y azul, con una resolución de 320 por 240 píxeles a 204 p/p. Y aunque, como ya se dijo con anterioridad, el diseño regresa a sus orígenes, la actualización en sus dimensiones ( alto: 90,7 mm; ancho: 38,7 mm; fondo: 6,2 mm peso: 36,8 g) y en sus presentaciones (8 y 16 GB) llevan a un nuevo nivel al aparato más comercializado por la gente de Apple, que aunado a sus precios ( 150 dólares o BsF 322,50 para el de 8 GB y 200 dólares o BsF 645,00 para el de 16) de seguro lo convertirán en el reproductor más anhelado en las venideras navidades.
6 comentarios