Síguenos

FacebookTwitter

Aprobada ley de tarjetas de credito, débito, y tarjetas prepagadas

Entre otras normas, la ley prohíbe la discriminación por razones de edad en el otorgamiento, y el cobro de intereses sobre intereses. El texto legal estable 90 días para adecuar sistemas de seguridad de los cajeros automáticos. Conozca algunas de sus novedades.

En Gaceta Oficial Nº 39021, ayer fue publicada la modificación a la Ley de Tarjetas de Credito, Débito, Prepagadas y demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico. El uso del llamado "dinero plástico" así como las comisiones que se cobran por esas operaciones ahora estarán sujetas a esta nueva normativa.

El diputado Darío Vivas, señaló que este instrumento legal beneficiará a alrededor de 10 millones de usuarios de estos sistemas de financiamiento; y destacó la creación del Consejo de Usuarios y Usuarias de las Tarjetas de Crédito, Débito y Prepagadas como un mecanismo de participación de los ciudadanos.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) Roberto León Parilli, indicó los riesgos de esta normativa legal, refiriéndose al artículo 67 que establece la prohibición de informar los antecedentes personales de los tarjetahabientes titulares. "Esa gente con buen registro de pago tiene las puertas abiertas en el sistema bancario. Sin embargo, si la banca no tiene la capacidad de revisar el récord crediticio de las personas, ese récord no tendría valor y la persona pasaría a ser una desconocida. Quizá tendrían que pedirles más requisitos para poder aprobarle un crédito", señaló León.

Conozca a continuación algunas de sus novedades:
  • El artículo 35 de esta Ley indica que "el otorgamiento de tarjetas de crédito, débito, prepagadas y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico se efectuará sin discriminación de edad, sexo, raza o religión a personas civilmente hábiles". Esta norma obliga a los bancos a reconsiderar la tendencia a no entregar tarjetas de crédito a personas mayores quienes, por esta negativa, se ven impedidas de utilizar el cupo de Cadivi para viajes al exterior.
  • En las disposiciones transitorias se establecen 90 días para que los bancos coloquen cajeros automáticos para las personas que tengan impedimentos, además de sistemas de seguridad que permitan "la identificación biométrica, video o fotografía del rostro, o cualquier medio tecnológico, que registre las operaciones de los tarjetahabientes sin que se vea el teclado".
  • Los comercios tendrán que modificar la manera como operan. No les será posible establecer recargos, obligar a mínimos de compras, eliminar descuentos, excluir de las ofertas o adoptar cualquier medida que genere desigualdad cuando el cliente pague con algún tipo de tarjetas.
  • Sobre las tasas de interés, queda prohibido el cobro de intereses sobre intereses.
  • Se eliminan las comisiones por mantenimiento o renovación de las tarjetas y por la emisión de estados de cuenta.
  • Se crea el Consejo Nacional de Usuarios y Usuarias de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y Demás Tarjetas de Financiamiento o Pago Electrónico.

47 comentarios

JOSE+VARGAS dice:
Que pasa que no publican mi comentario, es mi opinión y creo que meresco, ser tomado en cuenta, ya que Venezuela es de todos o no lo es............
#1(Arriba)
Aida Hernandez dice:
mi hijo de 19 años solicito tarjeta de crédito, le dieron una tarjeta por 300.00 BsF. le asignaron el cupo de Cadivi pero luego le bloqueron la tarjeta, que se hara en este caso.
#2(Arriba)
Richard Ramon Iguaran dice:
quisiera saber cules son las condiciones para optener una tajeta de crédito prepagada porque mi esposa lo solicito pero le pidieron registro mercantil quisiera saber si eso es indispensable
#3(Arriba)
Luis Nogales dice:
Buenas noches tengo una tarjeta de crédito de 1000 BsF y quisiera saber como hago para solicitar el cupo de Cadivi
#4(Arriba)
Berkellys Medina dice:
Me parece excelente! hace dias fui a una agencia del banco donde tengo mis tarjetas de créditos y solicite una extensión para mi mama, la cual me la negaron por tener 59 años. Espero que todos los bancos acaten esta normativa y no le den la vuelta como pa pasado en otras ocasiones.
#5(Arriba)
Jose Suarez dice:
tengo varios meses solicitando la tarjeta de crédito en varios bancos y todos me la an negado porque soy trabajador independiente. como hago? eso es injusto. los trabajadores independientes no podemos salir del pais? que desgracia de pais
#6(Arriba)
Andres dice:
buenas tardes me parece muy bien las nuevas leyes , la cuestion es que los bancos cumplan, con esas leyes, y otra cosa, la nueva es si tu tarjeta tiene un limite de 1000 bsf, eso es lo que puedes raspar y te bloquean tu tarje ta en el exterior, eso no debería ser, por que yo temgo negcio y mi limite es de 1000 bsf, y tengo para depositarle a mi tarjeta los 11880 bsf para consumir mis 5000$, pero como mi limte es de 1000bsf solo puedo consumir son 500$ eso es injusto
#7(Arriba)
Fany dice:
Buenos días, como jubilada del Ministerio de Educación deseo hacer extensiva mi incomodidad por no tener acceso a tarjeta de débito; según el banco son normas del Ministerio y deben acatarlas. Me pregunto: ¿Cuándo entrará en vigencia la nueva Ley? Agradecería a los organismos competentes tomar cartas en el asunto, somos capaces de seguir asumiendo el manejo de nuestras tarjetas perfectamente. Nos merecemos la tranquilidad del uso de los adelantos tecnológicos. Muchas Gracias.
#8(Arriba)
MIguel dice:
Saludos. Miren tuve el mismo problema de Andres. Fui a cucuta y tenia una tarjeta cuyo limite es de 1200. Solo puede sacar 500 dólares. Ese mismo día intente depositar lo que había consumido para volver el otro día y el sistema no dejaba depositar. Entonces intente depositar la mañana siguiente y tampoco. Me dijeron que tenia que esperar una semana para poder depositar. Tambien intente depositar los 11880 pero el sistema no deja. El banco es mercantil. ¿Eso estará pasando con los demás bancos?
#9(Arriba)
Joseluis dice:
Hola, buenas noches. Soy nuevo en esta interesante página; los comentarios de los amigos visitantes, me parecen excelentes. Recomiendo tengamos calma, las instituciones financieras, DEBERAN adecuar su quehacer a la nueva ley. Por lo demás, ahora contamos con más " armas" para defendernos, hasta una asociación.
Reciban mis saludos
JOSELUISGARCIAGARCIA59@HOTMAIL.COM
#10(Arriba)
LJ ADAMES dice:
BUENAS ... POR QUE EXISTEN BANCOS QUE COBRAN COMISIONES EN CAJEROS.. EJM. BANCO CANARIAS... SI USTED HACE UN RETIRO TE COBRAN 2.5 POR RETIRO Y 2.5 POR CONEXION CON OTRO BANCO.. ESTO ES LEGA O NO....
#11(Arriba)
Cira Castillo dice:
Buenas noches, donde se puede contactar al consejo nacional de usuarios y usuarios? otra pregunta e banco me cambio la tarjeta clasica a dorada y me cobraron cambio de plastico es legal? por ultimo mi mama interpuso un reclamo hace mas de 2 meses por que le sacaron Bs. 400 de su cuenta por cajero automatico y el banco dijo que no procedia metio reconsideración y nada, a donde se puede dirigir? y nunca le dieron por escrito el porque no procedia su reclamo. a la espera de sus respuesta. gracias
#12(Arriba)
Joseluis dice:
Buenos días a los amigos foristas, visitantes y público en general. Saludo a Cira Castillo, a quien digo: Amiga Cira acuda a la sede de Sudeban, es en el centro de Caracas, es la esquina de Gradillas, allí le informarán todo cuanto desee saber.
La ley fue promulgada recientemente, si el cambio de tarjeta y el reclamo de su señora madre son anteriores a la promulgación de la ley, quizá no apliquen. No obstante, en Sudeban, le orientarán.
Reciba mis saludos
JOSELUISGARCIAGARCIA@HOTMAIL.COM
#13(Arriba)
ISABEL PEÑA dice:
Deseo informarme en relación a mi tarjeta titanio master card. Cancelo mensualmente y nunca tengo disponible y lejos de bajar la cuenta, lo que hacen es incrementarla. ¿que debo hacer?
#14(Arriba)
Joseluis dice:
Hola, buenos días a los amigos foristas, visitantes y público en general. Especiales saludos a Isabel Peña a quien escribo: Dirijase a la agencia bancaria en la cual le emitieron su tarjeta de crédito, pregunte,averigue, asesorese en dicha agencia. Pida sus estados de cuenta y revíselos, analízelos, comprendalos, es decir, leálos bien, bien.
Quizá su cupo está cubierto, es factible que se haya excedido. Eso lo sabrá en su estado de cuenta.
De ser un hecho irregular, acuda a Sudeban , allí le atenderán.
A sus gratas órdenes; reciba usted mis más altos sentimientos de estima y consideración
JOSELUISGARCIAGARCIA59HOTMAIL.COM
#15(Arriba)
Edgar dice:
mi esposa tenia una tarjeta pero cayo en sicri ella pago, pero el banco dice que tenia un compra cuota pendiente, cuando ella hizo el acuerdo de pago con el banco no le dijeron nada de eso y le cobraron un monto mucho mayor a su limite el cual era de 300 bf y pago cerca de 800 bf, se creia que era todo a hora la banca le esta cobrando otro monto que se hace en este caso.....
#16(Arriba)
Carlos dice:
Hola, buenas tardes a los amigos foristas, visitantes y público en general, con mis mejores augurios de paz, salud, felicidad y prosperidad en este año 2009.
Señor Edgar, ha de ser usted más concreto en los hechos que delata.
Que es un compra cuota pendiente?
Supongo quer su señora esposa pagó intereses convencionales y de mora, además de honorarios de abogado. Ha de tener su soporte que han debido emitirle, darle, por favor, revíselo, de no ser así, acuda a la persona a quien le pagó y exíjaselo
Ahora, Cual otro monto le están cobrando?
Se pueden ejercer varias opciones, más, se reitera, ha de ser usted, más claro, más consiso-
reciban mis más altos sentimientos de estima y consideración
CARLOS
joseluisgarciagarcia59@hotmail.
#17(Arriba)
Yoryette dice:
Hola saludos a todos, veo que muchos acá tenemos el mismo problema con el otorgamiento de TDC. Yo tuve una crisis económica fuerte y no pude cancelar la deuda que tenía en ese momento con el Bco. de Vzla por consumo de TDC. Hace ya varios años cancelé la totalidad del saldo adeudado con intereses moratorios incluidos, es bueno resaltar que el monto adeudado era una cantidad infima que terminó siendo más intereses de mora que la deuda en realidad; sin embargo, supongo que por haber estado en el SICRI ahora las entidades bancarias a las cuales he solicitado tarjeta, no me las otorgan, aunque anexo copia del finiquito y cumpla con los requisitos que ellos establecen, me niegan las tarjetas. Que puedo hacer, alguien que me oriente por favor. Gracias
#18(Arriba)
Andrea dice:
Estuve documentandome sobre la recien aprobada Ley de TDC y los bancos infringen el Art. 59 Literal 2 de la ley, o acaso será que SUDEBAN no actualiza el fulano SICRI. Igualmente los bancos trasgreden la ley de manera reiterativa en su Art. 62.
#19(Arriba)
Yoryette dice:
Hola saludos a todos, veo que muchos acá tenemos el mismo problema con el otorgamiento de TDC. Yo tuve una crisis económica fuerte y no pude cancelar la deuda que tenía en ese momento con el Bco. de Vzla por consumo de TDC. Hace ya varios años cancelé la totalidad de la deuda con intereses moratorios incluidos; sin embargo, supongo que por haber estado en el SICRI ahora las entidades bancarias a las cuales he solicitado tarjeta, no me las otorgan, aunque anexo copia del finiquito y cumpla con los requisitos que ellos establecen, me niegan las tarjetas. Que puedo hacer, alguien que me oriente por favor.
#20(Arriba)
Jairo Ramos dice:
Hola saludos a todos, al igual que varias personas ace en este foro, hace varios años (4 aprox) tuve el mismo problema con mis TDC no pudiendolas cancelar y pasando a ser registrado en el SICRI. Hace ya varios meses cancelé la totalidad de la deuda con intereses moratorios incluidos; sin embargo, supongo que por haber estado en el SICRI ahora las entidades bancarias a las cuales he solicitado tarjeta, no me las otorgan, aunque anexo copia del finiquito y cumpla con los requisitos que ellos establecen, me niegan las tarjetas. ALGUIEN ME PUEDE ORIENTAR SOBRE MI CASO Y SEÑALARME QUE DEBO HACER???
#21(Arriba)
Jorge Porras Castro dice:
Necesito de manera urgencia para realizar investigación de tesis:

Cómo se crearon las tarjetas electrónicas?

Historia de las tarjetas electrónicas.

Cuál es el trámite administrativo y judicial en casos de fraudes con tarjetas electrónicas?

Qué soluciones recibe el usuario en caso de un fraude con su tarjeta electrónica?

Qué delitos se presentan se cometen con tarjetas electrónicas?

Gracias
#22(Arriba)
Gerardo Sande.J dice:
hola saludos a todos el 24 de diciembre de 2008 empesaron a sustraerme de mi cuenta de ahorro en el banco central banco universal por medio de la tarjeta de debito la cual yo cargaba en el bolsillo como no revise la cuenta en una semana me retiraron 6250 bs.f el banco me dice que tengo que esperar 45 dias habiles que tengo que hacer?
#23(Arriba)
10% De Comisión En Mexico dice:
No todos los destinos estan agotados.
Si vienes a México y quieres raspar tus tarjetas estamos a tus ordenes. Somos gente seria.

gauchosycharruas@hotmail.com
#24(Arriba)
Joseluis Garciagarcia dice:
Hola a todos, buenas tardes. Al señor GERARDO SANDE, le escribo: Lamento lo que le sucede. Por favor visite la página FOROSCANTV.NET, COMUNIDAD JURIDICA, TARJETAS DE CREDITO, allí un grupo de personas, abogados, las más de nosotros, hemos disertado ( escrito) GRATUITAMENTE acerca de la problemática que a usted le toca padecer. De seguro encontrará soluciones.
reciba saludos
JOSELUIS
joseluisgarciagarcia59@hotmail.com
#25(Arriba)
Filiberto Martinez dice:
QUISIERA SABER YA QUE A MI EL EL 16/10/2008 ME FUE DEBITADO DE MI CUENTA 1300BF PARA LA TARJETA DE CREDITO Y NO ME NOTIFICARON NADA NI YO DI EL PERMISO QUISIERA SABER SI PARA ESE ENTONCES YA ESTABA APROBADA LA LEY DE TARJETAS DE CRDITO Y QUE PASARIA EN ESE ENTONCES GRACIAS
#26(Arriba)
FILIBERTO MARTINEZ dice:
QUISIERA SABER YA QUE A MI EL EL 16/10/2008 ME FUE DEBITADO DE MI CUENTA 1300BF PARA LA TARJETA DE CREDITO Y NO ME NOTIFICARON NADA NI YO DI EL PERMISO QUISIERA SABER SI PARA ESE ENTONCES YA ESTABA APROBADA LA LEY DE TARJETAS DE CRDITO Y QUE PASARIA EN ESE ENTONCES GRACIAS MARTINEZ-FILIBERTO@HOTMAIL.COM
#27(Arriba)
Flavio Conde dice:
Hola tengan cuidado con una empresa que queda en la casona 1 en san antonio de los altos se llama inversiones global marketing ellos compran a los bancos lista de sus clientes y luego le hacen cargo de 1100 y mas con el cuento que se gano una noche de cortesia son unos estafadores
#28(Arriba)
CARLOS PEREZ dice:
SRA AIDA HERNANDEZ BUENAS TARDES TENGO 19 AÑOS DE EDAD Y ESTOY INTERESADO EN UNA TARJETA DE CREDITO Y QUISIERA SABER EN QUE BANCO FUE QUE SE LA APROBARON A SU HIJO?? GRACIAS
#29(Arriba)
REYNA PEREZ dice:
Que pasa cuando uno no puede pagar la tarjeta de crédito por razónes economicas
#30(Arriba)
Frank Fernandez dice:
Hola tengo una duda con respecto a esto de las tarjetas de crédito y la nueva ley hace dos anos aprox me dieron mis tarjetas de credio 2" del mismo banco Banesco intente montar un negocio con mi primo el cual no fue muy bueno y terminamos cerrando me quedo una deuda de 14000 bs en ese tiempo y no pude pagarle gracias a dios hoy en día si tengo como pagarla pero me quiero informar bien ... Mi interes es pagar las tarjetas para tener mis cupos de Cadivi y viajar al exterior mi pregunta es
Si pago las tarjetas me darán unas nuevas??

En caso de que no me las den con una tarjeta prepago puedo adquirir mis cupos???

Que pasa si la ley me apoya y el banco no quiere cooperar?? Hay algún departamento o organización así como el seniat que se ocupe de sancionar al banco o abogar por mi

Por favor le agradezco su consejo muchas gracias y disculpe el abuso por la pregunta
#31(Arriba)
Milagros Rodriguez dice:
Buenos días. tengo una tarjeta con una deuda de 2000 no pude pagarla por que estube mucho tiempo en cama, pero ahora la voy a pagarla me la activarian de nuevo
#32(Arriba)
Omar Sosa dice:
Buenas noches,necesito saber donde acudir para denunciar el porque es negada por segunda vez la solicitud de tarjeta de crédito ya que la primera vez me notificaron que aparecia en el sicri cosa que desconocia y que luego de averiguar de que se trataba de una deuda que tenia con una empresa llamada ``COMERSA`` la cual quebro y nunca me cobraron los ultimos tres giros que le debia por un monto total de 300 bolivares la cual se la vendieron al banco de Venezuela los cuales se convirtieron en 8 años en 1.800 bolivares los cual page por que no había otra opción para así obtener la carta de finiquito y así solicitar de nuevo las tarjetas de crédito para poder salir del país por asuntos medicos las cuales la he solicitado a banorte.fondocomun.bancaribe y Banesco este ultimo me a dado préstamos personales y le he pagado por eso NO ENTIENDO
#33(Arriba)
Luisgonzalez dice:
Tengo mas de 5 años siendo cliente de Banesco he solicitado en 3 oportunidades la tc. y ha sido negada serápor la edad tengo 51 nesecito una esplicación gracias
#34(Arriba)
Francisco Caso dice:
Saludos,no puedo pagar mis tarjetas de crédito porque no tengo trabajo,me pueden hacer algo el banco,las tengo desde hace 20 años,gracias
#35(Arriba)
FELIPE DAVALOS dice:
Lamentablemente habemos muchos mexicanos que hemos caído en problemas de moratoria de pagos en las tarjetas de crédito. Empezamos pagando los mínimos, luego sacando de una tarjeta para pagar otra, luego pedimos prestado a los amigos y familiares.
Al final nos sentimos solos porque no podemos/queremos ver a los amigos porque les debemos, el banco y los cobradores nos llaman a todas horas y los familiares nos juzgan y nos dicen "como es posible que debas tanto".

ES UN PROCESO MUY COMPLEJO Y DESGASTANTE, pero aunque no lo crean hay solución y sólo requiere de tres cosas:
INFORMACIÓN, PACIENCIA Y CONSTANCIA.

INFORMACIÓN: Leer para conocer todos los derechos que como deudores tenemos
PACIENCIA: para lidiar con los cobradores, de forma paciente pero con la firmeza que nos dá la información.
CONSTANCIA: para seguir el plan de austeridad que definamos para poder salir de la crisis.

A mi en lo personal me sirvió muchísimo la información gratuita que econtré en

www.pagalojusto.com.mx

http://pagalojusto.foroactivo.net

NO lo consideré comercial o venda de producto o servicio, ya que en dicho foro no se cobra por ningún servicio. Todo es altruista, y no se acenta dinero o donativos.
espero no romper las reglas del foro.
SALUDOS
FELIPE
#36(Arriba)
Ivonne Barrera dice:
Es injusto lo que me pasa, no puedo solicitar una cuenta de ahorro porque estoy vetada en el Banesco. no pude cancelar mis tarjetas debidi que en el año 2000 quede sin trabajo, me robaron el carro y mi esposo tambien fue retirado de su trabajo. que puedo hacer. ayudenme......
#37(Arriba)
Maria Virginia Navas De Mondra dice:
Buenas tardes tengo años con mi tarjeta de crédito desde siempre el limite es de bsf muy bajo no me la aumentan automaticamente que se hace en este caso
#38(Arriba)
OLIVER TREJO dice:
LUEGO DE SUSTRAERME CIERTA CANTIDAD DE DINERO ME LLEGA EL MENSAJE ACOSTUBRADO DEL BANCO INFORMENDOME Y PROCEDI A BLOQUEAR LA TARJETA SEGUIDAMENTE ME LLEGA OTRO MENSAJE PARA DECIRME QUE LA TRANSACCIÓN FUE REVERSADA COMO SE EXPLICA ESTO Y PARA MAS SORPRESA A LOS 19MIN ME RELIZAN OTRA DEDUCCIÓN POR UNA COMPRA CON MI TARJETA Y YO COMPARTIENDO EN MI CASA CON MI FAMILIA QUE TAL.
#39(Arriba)
Alejandro Salazar dice:
HOLA QUE TAL TENGO COMO 2 AÑOS Y MEDIOS QUE NO PAGO MI TARJETA DE CREDITO PORQUE DESDE ESE TIEMPO HASTA AHORA NO E TRABAJANDO QUE SUCEDE EN TODO ESTE CASO TENGO 22 AÑOS Y NO TENGO INFORMACIÓN DEL ASUNTO
#40(Arriba)
Francisco Caso dice:
Saludos, estoy sin trabajo y tengo deuda con tdc provincial, y no puedo pagar, que debo hacer para solventar este problema,sino pago, o pago lo que pueda,gracias de antemano por respuesta
#41(Arriba)
Caridad Arreaza dice:
Solicite 1 credinomina al bco Venezuela, me fue negado porque aparezco en el sicri según ellos por una deuda con ello de 1 tarjeta de crédito de esa entidad financiera, la cual fue pagada en el año 2009 tengo finiquito emitido por ellos y alegan que no cumplo requisitos para darmelo. A donde acudir si yo no les debo. Es un ABUSO¡ de parte de ellos, soy una cliente de muchos años, qué puede hacerse para denunciarlos y que cumpla con las leyes?
#42(Arriba)
Simon Ramirez Peña dice:
Mi pregunta: tengo 61 años, corredor de Seguros, hace mas de 10 años tenia varias tarjetas de crédito, me atrazé un poco en Bco Exterior y Vzla. Despues no me interese en sacar tarjetas nuevamente pero salde las deudas, tengo los finiquitos y no le debo a nadie.
Ustedes no creen que el Banco de Venezuela donde soy crédito de hace mas de 10 años debería respetarme y enviarme nuevamente mis tarjetas? hice una solicitud y extraviaron los documentos, Espero me asesoren sobre el partcular, muchas gracias.
#43(Arriba)
BELKYS MERENTES DE YANES dice:
Soy minusvalida camino con mucha dificultad con una andadera, pero hago yo sola todas mi diligencia, tambien soy de la tercera edad el caso es que me aterran los cajeros automaticos, lro. x que me cambia la indicaciones muy rapido, 2do. x que tengo que estar pendiente que el que esta detras de mi no me vea la clave, 3ro. x que la gente comienza a gritarme "Sra. toda la vida" 4to.si hago la operación varias veces mequita la targeta. 5to.los billetes defectuosos que meda el mismo banco me los rechaza y tengo que caminar varias veces al cajero para que me los cambie,la granmayoria de las personas me seden su turno en los cajeros automaticos otros nada que ver.5to. en el banco se niegan a darme estado de cuenta de mi targeta decredito que los busque x internet, pero no tengo computadora, (esto me lo estahaciendo un nietecito) si voy al banco y me explican todo, pero voy una vez al mes al banco cuando vuelvo ya todo c me olvido, total que ya ir al me da dolor d cabeza c me sube la tensión mer da stress le tengo terror a los cajeros aparte de los algunos empleados que son unas chupeticas de ajo. existe alguna ley que el cajero sea el que me atienda?
#44(Arriba)
Simon Ramirez Peña dice:
Soy cliente de Corpbanbca y fui a solicitar la tarjeta de crédito con todos lo recaudos completos que solicitan, la empleada me dijo que seria rechazada porque tengo 62 años, no quise discutir la situación, pero creo que Corpbanca está infringiendo la Ley; aparte de que tengo un buen promedio en ese banco. Me parece ilogico y de repente hasta una falta de respeto; la empleada no tiene la culpa porque atiende instrucciones.
#45(Arriba)
Genesis De Andrade dice:
Buenas noches! me gustaría que por favor me ayudaran lo mas pronto posible, ya que tengo 2años con cuenta en el banco Banesco y e solicitado 2 veces las tarjetas de créditos y nada que me la aprueban, solo me sugieren que las pida respaldada!! no entiendo el por que, ya que tengo 22 años y poseo buen movimiento de cuenta!!! primero me dijeron via telefonica que las tenia aprobada y cuando acudo a la agencia bancaria me dicen que fue negada, pero no me dicen el porque, solo que fue negada y punto!!! quiero saber a donde me puedo dirigir para que me ayuden en este caso
#46(Arriba)
IRAMA dice:
BUENAS TARDES, ESTA APROBACIÓN DE LA LEY ES DE GRAN IMPORTANCIA, YA QUE A LAS PESONAS DE LA TERCERA, ALGUNAS ENTIDADES BANCARIAS, NOS TENIAN MARGINADOS, XQ HACEN UNA SOLICITUD TARJETA DE CREDITO Y LE DECIAN QUE NO ERA PROCEDENTE, YO OPINO QUE MIENTRAS LAS PERSONAS ESTEN CAPACITADAS Y COBREN PENSIÓN Y JUBILACIÓN PUEDEN GOZAR DE ESOS BENEFICIOS, LS ARTICULOS LO DICEN LOS ADULTOS MAYORES C DISCAPACIDAD NO PROCEDE SU SOLICITUD,
#47(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter