Más de 28 empresas del exterior harán negocios en la primera Feria Internacional de Turismo Venezuela (Fitven 2008). Conseturismo denunció que no todos los operadores fueron invitados.

Durante cuatro días, las empresas turísticas nacionales e internacionales tendrán un espacio para conocer, debatir y hacer negocios. La Feria Internacional de Turismo de Venezuela 2008, conocida como Fitven, comenzó hoy con la participación de más de 28 empresas provenientes de Alemania, Argentina, Belice, Bolivia, Cuba, Dominica, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Nicaragua y Portugal.
Los operadores internacionales tendrán hasta el 5 de octubre para participar en las ruedas de negocios. La ministra de Turismo, Titina Azuaje, explicó que la oportunidad es propicia para que las compañías venezolanas comercialicen sus paquetes turísticos.
La inauguración de Fitven contó con la presencia del presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías, quien señaló que "estamos socializando el turismo. Estamos impulsando no sólo un turismo elitesco, sino un turismo popular, turismo social”.
La exposición, que este año se efectúa en el Complejo Ferial Ecomuseo del Caroní en Ciudad Guayana, contará con la presencia de 24 fondos mixtos de todo el país. Azuaje señaló que se destacarán algunos destinos nacionales con mayor potencial turístico.
La aprobación de una reforma a la Ley Orgánica de Turismo y la inexistencia de una convocatoria masiva a Fitven, son algunas de las razones por las cuales el Consejo Nacional de Turismo ha cuestionado la realización del evento. Por su parte, un lector del diario Nuevo Prensa de Guayana escribió un comentario denunciando que la Alcaldía de Caroní no fue invitada por divergencias políticas.