Síguenos

FacebookTwitter

Gobierno concreta la compra (estatización) del Banco de Venezuela

La compra del Banco de Venezuela por parte del gobierno nacional podría concretarse a partir de diciembre de este año, según el cronograma de negociaciones pautado con el Grupo Santander.

El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, aseguró, durante la transmisión del programa José Vicente Hoy que espera que el Banco de Venezuela, en la actualidad bajo el Grupo Santander, pase finalmente a manos del estado venezolanos a partir de diciembre, tal como está acordado en el cronograma de negociaciones. Según el titular de la cartera de finanzas, hasta el momento no se plantea la estatización de la banca, aunque dejo entrever que hay la intención de adquirir algunas empresas así como el banco. No hizo mención de cuánto le costará a la nación la compra de la entidad financiera, sin embargo, la cifra que se manejaba en la venta de acciones, misma que fue negada por el propio Presidente de la República, era de mil 200 millones de dólares.

De cumplirse los lapsos establecidos, no será sino hasta enero en que el Gobierno Nacional comience a "echarle mano" al banco. Hasta ahora se ha mencionado una posibilidad de que el Banco Caixa de Brasil ofrezca asesoría y cooperación técnica para la transformación de la entidad española. De la imagen, no hay mucho que cambiar. El color que identifica a la institución financiera es el mismo rojo de la administración de Chávez.

Irónicamente, Rodríguez Araque, también asegura que se debe eliminar el derroche y que el ejemplo debe comenzar por los funcionarios del Gobierno, para dar un estímulo para el ahorro, y es justamente el Banco de Venezuela otra adquisición considerada como "necesaria" por las autoridades del Ejecutivo Nacional.

En julio pasado, el Presidente Chávez hizo pública la negación del permiso de compra de las acciones del Banco de Venezuela Grupo Santander a un banquero venezolano, que se presume era Víctor Vargas, Presidente del BOD, y anunció la nacionalización de la entidad financiera para fines del "interés socialista.

"Meses atrás me llegó la información que el Banco de Venezuela, que había sido privatizado hace varios años, lo estaban vendiendo los dueños españoles; que firmaron un preacuerdo entre el Grupo Santander y un banquero venezolano. Luego el banquero venezolano necesitaba permiso del Gobierno para adquirir un banco, porque no es cualquier cosa (...) y yo dije, le mandé el mensaje a los españoles, no!, y al banquero venezolano, no!, ahora el Gobierno quiere comprar el banco", dijo el mandatario nacional en esa oportunidad.

También reconoció que la entidad era una de las mejoras instituciones financieras del país, reconociendo la labor como exitosa, "independientemente del modelo" utilizado. En la actualidad, el Banco de Venezuela es la tercera entidad más grande del país. Hace poco más de 10 años, el Grupo Santander se hizo con 96 por ciento de las acciones y lo fusionó con el centenario Banco Caracas.

¿Qué pasará con el sitio Universia luego de la nacionalización? ¿El "nuevo" Banco de Venezuela buscará un sustituto de tan útil página de interés universitario o dejará morir el área? Preguntas de las quizás tengamos respuestas a partir de diciembre.

20 comentarios

XIOMARA dice:
ES LAMENTABLE QUEREMOS EL BANCO QUE TENEMOS COMO Y CON QUIEN ESTA PIENSO QUE SI EL GOBIERNO TIENE CON QUE COMPRARLO DEBERIA PENSAR MEJOR EN HACER UNO A SU GUSTO......Y A LAS EXIGENCIAS DE LOS VENEZOLANOS
#1(Arriba)
ALI FRANCO dice:
EXCELENTE QUE EL GOBIERNO COMPRE EL BCO DE VENEZUELA RECOMIENDO QUE INVERSIONISTAS VENEZOLANOS PARTICIPEN EN LA NEGOCIACIÓN EN UN 30% MAXIMO QUE SIEMPRE SEA EL ESTADO EL ACCIONISTA MAYORITARIO Y QUE CONVIERTA EL BANCO EN UN ORGULLO DE BUENA ADMINISTRACIÓN, TRABAJADORES CON BUENA MISTICA NO SIMPLES REVOLUCIONARIOS ROJOS ROJITOS SIN NINGUN AMOR POR EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE NUESTRA VENEZUELA.
#2(Arriba)
Mauricio dice:
La historia siempre lo ha dicho, gobierno que pretenda administrar todo termina quebrando todo, acaso no es preferible limitarse a ser supervisor que perder tiempo, dinero y energías en administrar tantas empresas? Ya veremos muy pronto cuando los precios del crudo se desplomen a donde iran a parar, despues van a llorar para que regresen las inversiones extranjeras, para cuando eso pase se quedarán con su llanto por ser tan mal agradecidos.
#3(Arriba)
V dice:
PARA LOS QUE HABLAN MAL DE MI PRESIDENTE Y DE MI PAIS. Buen día, por su dialecto veo que no es venezolano y creo que usted es Colombiano si no me equivoco, dígame algo, si su país tiene tantos problemas y peores que en el mío por que usted ande pendiente de mi presidente de lo que hace o lo que no, pero le digo algo, al menos somos autónomos y no dependemos de los gringos, y quizás si moriremos porque es obvio que no tenemos el poderío militar de los gringos, pero si las ganas de ser libre y si morimos lo haremos con dignidad, no como a ustedes que tuvo que venir un venezolano a libertarlos porque ninguno de ustedes a pesar que eran mayor en números, tuvieron las bolas de pelear por su libertad. Otra cosita si su país es tan bueno porque cada año que pasa tenemos tantos inmigrantes ilegales en el nuestro provenientes del suyo o es que son masoquistas. No hable por hablar y la vida sirve para aprender no para caprichos contra quienes no le han hecho nada. Que tenga un buen día.CHÁVEZ HASTA EL 2021 Y PUNTO
#4(Arriba)
Anónimo dice:
de que es eso
#5(Arriba)
Nerimar Rios dice:
es muy triste ver como mi país se desploma gracias a l gobierno que tenemos soy estudiante de luz con apenas 20 años y ya siento pena y ganas de irme de mi país es muy triste pronto viveremos en dictadura y seremos otra Cuba mas ....
#6(Arriba)
Magdalena dice:
Dios permita sea sólo hasta el 2021, si en 10 años ha logrado dividir el país, regalar nuestras riquezas, soltar el moño a la delincuencia que nos mantiene presos en nuestras casas y sin deseos de ostentar nada, aun con meritos de haberlo obtenido. Guardanos madre de Dios si este sr. se perpetua en el poder, gracias a unos desadaptados, mente corta, sin visión de futuro y verdadera prosperidad.
#7(Arriba)
Javier Martinez dice:
Que pasara con Bancrecer que es de la fundación Banco de Venezuela, los empleados tenemos una insentidumble sobre todos esto se dice que este Banco de desarrollo esta en quiebra seráverda?
#8(Arriba)
Carlos Curto dice:
Saludos, bueno si es de poder hacer llegar correo electronico ó como contactar a la fundación Banco de Venezuela, ya que yo, llevo tiempo en jornadas ambientales y de ver si dicha fundación de poder colaborar con estas, en lo que sea posible, en plantas, avisos de concientización a la población, etc, etc. Cualquiera es buena, en mi comunidad estamos por auto gestion, dificil pero vamos adelante con 1.200 plantas sembradas y mantenidas (en su crecimiento y en el verano cuando arrecia.), se requiere
#9(Arriba)
Luis dice:
buenos días a todos los lectores de Venezuela, hay que ver que los comentarios que hacen los venezolano criticando al presidente Chávez de que la nacionalización del banco es mala, mas bien con esa nacionalización es buena porque vamos a crecer mucho mayor y mejorar la estabilidad del pais. con el socialismo hasta siempre eso es lo mejor que ha hecho el presidente para que el mundo vea lo que es un socialismo real y el capitalismo se hunde con la economía capitalista robandole lo reale de los pueblos del mundo. "viva el socialismo"
#10(Arriba)
Jose Ruesga dice:
Desde España os digo que si quereis os traspasamos a Zapatero, nuestro presidente, extraordinario gestor y presidente socialista que nos esta dejando en la ruina.
Tres millones de trabajadores en paro y esto solo es el principio, porque de acá desaparece toda la industria.
Ya nos pasó en el mandato de este partido durante 12 años y ahora volvemos a las andadas.
Que Dios nos conja confesados.
#11(Arriba)
Victor dice:
Saludos Amigos Venelogia, Mandrake, Marife, David que pasa con las noticias son pocas y este es un medio de expresión que tenemos algunos...
Yo no creo que sea bueno como dice mi amigo luis, que ahora Venezuela sea propietaria de las empresas mas productivas del país y el pueblo siga suplicando de rodillas que les resuelvan sus problemas mas simples como lo son la seguridad, la salud, el habitat y una educación digna para nuestros hijos...
Es muy fácil que uno como padre tenga en su casa DVD, Aire Acondicionado, TV plano 42", vehiculo 2008 en el garaje, mientras nuestros hijos no tienen que comer, ni que ponerse porque la ropa esta ruñida de raton, y sus zapatos ya no tienen suela... Este gobierno quiere vivir las bondades del dinero comprando satelite, las mejores empresas "porque no tienen el minimo ingenio para crearlas y hacerlas competitivas", submarinos, armas, enormes y costosisimos aviones incluyendo el de Mico, mientras a su pueblo de quien en realidad es el dinero, se lo esta masacrando el hampa día dia, y si no cualquier enfermedad horrible de las que hay por hay, porque un cubano se la dejo avanzar mandandoles pastillitas para el dolor... o comiendo basura en las calles para poder sobrevivir, porque eso es lo que hace mucha gente en este país sobrevivir... y no lo digo por mi porque yo se que van a decir que yo estoy sentado frente a una computadora, yo soy hombre que he pasado mi vida trabajando duramente y dignamente y que jamas a ido a pedirle ni una pulla a un politico y ojala dios me proteja de tener que hacerlo...
Venezuela quiere vivir en libertad como dice V en su comentario, pero en libertad de verdad, no lambiendoles los pies a unos rojos y jactandome de anti-imperialistas, queremos que las empresas sean competitivas no las unicas, queremos calidad no lo que haya, queremos tener sueños, esperanzas, animo no el día a día y mañana veremos... Venezuela desperto y Gloria al Bravo Pueblo.
#12(Arriba)
Jose Rivas dice:
En hora buena, por fin estos chupa sangre se van a tener que ir, me tienen re loco con mis tarjetas de créditos con unos intereses excesivamente altos, me quitan toda mi quincena. Viva Chávez y la revolución.
#13(Arriba)
Anónimo dice:
jajaja jose no me hagas reir es que crees que se van y tus deudas se acaban? si no tienes como pagar para que te endeudas
#14(Arriba)
Maria dice:
Primero para contestarle a Mauricio #3, te agradecería que,hablaras por ti,yo no pretendo morirme, por que gente como tú, y nuestro presidente(que si soy venezolana), quieran estar en guerra con todo el mundo, además me llamo muchisimo la atención que una persona tan inteligente como tu, que reconoces la nacionalidad de una persona por su forma de escribir o espresarse,no sepa que a los colombianos lo libero un hijo de españoles, venezolano solo de nacimiento,y otra cosita como tu mismo dices, todo lo que a nacionalizado nuestro presidente nada a funcionado, y eso si me da mucha rabia, adios Banco de Venezuela, y a sus pobres empleados que les va a pasar igual que a los de la industria petrolera,puras promesas nada mas
#15(Arriba)
Elisabeth dice:
Alguien sabe que paso por fin con la negociación o compra del banco por parte del estado venezolano
#16(Arriba)
Victor dice:
Se quedo sin platica...
ya no hay tanto rialito si compramos el banquillo tendremos que reducir un poquito los regalitos a evo, cristina, fidel y a todos los amigos revolucionarios, y así no podemos expandir la revolución por el mundo entero...
quedense con su banco por ahora que despues veremos...
#17(Arriba)
Gustavo Uzcategui dice:
Trebaje 15 años ininterrupido en la institución pero despues de mismos fui despedido injustamente creandome una crisis familiar que no pude conseguir trabaja a nivel bancario mas nunca, aplaudo la desición del gobierno de nacionalizar el bco.de Venezuela pero se tambien que es dificil por la cantidad de clientes tradicionales que tiene el banco y nosotros mismos ayudar a darle la confianza a los ahorristas y no crearle una incertidumbreaa los que mantiene sus cuentas. aun cuando ellos me despiden no tengo ningún tipo de rencor, ya que ese baco es una escuela donde las nuevas generaciones se formaran
#18(Arriba)
Gustavo Uzcategui dice:
Trebaje 15 años ininterrupido en la institución pero despues de mismos fui despedido injustamente creandome una crisis familiar que no pude conseguir trabaja a nivel bancario mas nunca, aplaudo la desición del gobierno de nacionalizar el bco.de Venezuela pero se tambien que es dificil por la cantidad de clientes tradicionales que tiene el banco y nosotros mismos ayudar a darle la confianza a los ahorristas y no crearle una incertidumbreaa los que mantiene sus cuentas. aun cuando ellos me despiden no tengo ningún tipo de rencor, ya que ese baco es una escuela donde las nuevas generaciones se formaran
#19(Arriba)
Jose dice:
A maria, me dá curiosidad que está en contra de los colombianos y que no deben de entrometerse, pero yo digo si Bolivar recorrió toda latinoamérica y hizo cosas buenas, por que ahora no pueden venir de otros lugares a hacer cosas buenas aquí...
#20(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter