Rueda por Internet, un correo que "invita" a los usuarios de Banesco a actualizar su contraseña por aquello de que al entrar a un nuevo año, la antigua ha expirado. Pendiente pues se puede tratar de un caso de Phishing (o robo de contraseña por cuenta de correo electrónico).

Asunto: Notificaciòn 2009 Banesco Online
Remitente: Banesco Informa (info@hi5.com)
Estimado Cliente,
La Clave de Acceso Personal en su cuenta como Usuario Principal esta por expirar, por motivos de seguridad y evitar uso por "terceras personas" de su cuenta, y mantener un sistema eficaz para nuestros clientes en la Banca Electrónica debe acceder a su cuenta haciendo clic AQUI y de esta manera incrementar su tiempo de uso evitando expiración de claves.
Le agradecemos su valioso tiempo, pero todo sea por el mayor confort y satisfacción!
Atentamente,
Soporte - BanescOnline,
Banesco, Banco Universal,
Innovacion y calidad a su alcance.
Copyleft 2008 - Banesco.com
¿Cómo identificar que efectivamente es el correo que le llegó a su bandeja de entrada, un caso de Phishing?
Primero y principal, revise la cuenta de correo del remitente. En estecaso es evidente que no está relacionado con la entidad bancaria perootras veces no lo es tanto, por lo que si surgen dudas, es convenientellamar al número de su banco y verificar la información. Otra cuestiónrecomendable es no proporcionar datos a extraños, sea por Internet opor teléfono, a menos que usted haya escrito directamente la direcciónen el navegador Web o discó el número telefónico correspondiente. De locontrario, está expuesto a un caso de fraude. çCon Banesco ya hanhabido casos de Phishing reseñados por Venelogía (2006, mayo de 2008) pero por lo visto no serán los últimos.
Según la gente de Banesco, hay cuatro modalidades de fraude (comunes o quizás, que hayan reconocido hasta ahora):
- Phishing: como lo hemos explicado hasta ahora, es el robo de datos personales a través de Internet, mediante un correo electrónico.
- Phishing telefónico: alguien se hace pasar por un agente del banco y le roban, mediante una llamada telefónica, datos de seguridad.
- Pharming: en este caso relacionada con el Phishing, consiste en conseguir que las páginas visitadas por los usuarios no sean las auténticas, sino con otras creadas para recabar datos confidenciales.
- Key Logger: conocida también como captura de teclado, consiste en instalar en un computador programas o dispositivos que permiten grabar todo lo que el usuario escribe, para posteriormente ser consultado por el delincuente y efectuar el robo.
- No responda ningún mensaje de correo que le solicite datos personales y confidenciales tales como claves, contraseñas, números de tarjeta de crédito o débito, códigos de seguridad o de acceso.
- No acceda a la página de su banco a través de enlaces ubicados en otras páginas o en enlaces que reciba en correos electrónicos.
- Escriba usted mismo la dirección electrónica del banco en el espacio "Adress" o "Dirección" de su navegador Web.
- Valide que está conectado a la página auténtica verificando, en la página donde ingresará sus datos para acceder sus cuentas, un "candado cerrado" en la esquina inferior derecha de su navegador.
- Cambie su contraseña con regularidad y memorícela. Nunca la escriba ni la comparta con nadie que no sea de su confianza.
- No utilice la misma contraseña de su banco para acceder a otros servicios que posee en Internet, como correo electrónico por ejemplo.
- Instale en su computador personal un antivirus con capacidad "antispyware" y actualícelo periódicamente para evitar que programas espías se alojen en su computador.
- Instale un firewall (corta fuego) en su computador persona, el cual lo ayudará a evitar que personas no autorizadas entren en su equipo y bloqueará la descarga de archivos o programas de páginas no seguras. Al igual que el antivirus, actualícelo frecuentemente.
- Elimine regularmente los archivos temporales de Internet y los cookies del navegador que están almacenados en su computador.
- Actualice periódicamente el sistema operativo de su computador personal.
- Consulte frecuentemente los saldos de sus cuentas y los movimientos de sus tarjetas de crédito.
- Notifique inmediatamente al banco cualquier sospecha de fraude o robo de sus cuentas, tarjetas o claves de acceso.
No deje de pasar por la página habilitada por Banesco en donde encontrará información bastante útil sobre seguridad no sólo para Internet, sino en puntos de venta, cajeros automáticos y cheques y chequeras que también es válido para cualquier entidad bancaria en Venezuela y el mundo.
5 comentarios
29/01/2009REV.RETIRO EN ATM SW
29/01/2009REV.C.SERV.ATM SW
y en apariencia todo se resuelve como un aquí no ha pasado nada, otros tres como mencione, fue con cheques por montos no superiores a los DOS MIL BOILIVARES , y en esta sencillamente desaparece la información que generalmente es resaltada en azul donde te lleva al link para observar el donde y cuando, en los tres casos fue cheque cobrado por Compensación
Señores, ¿que esta pasando ?
No solo somos víctimas de robos en las calles, ahora también; ¿debemos aguantarnos que nos urgen las cuentas a antojo?
Quiza, el banco no ha querido alertar al respecto por la gravedad del asunto.
Denunciemos esto, que por lo que he observado, poca gente se ha dado cuenta.