Síguenos

FacebookTwitter

Sony VAIO P-Series: llegó la ultraportátil que faltaba

Sony se las juega en el mercado de las ultraportátiles al presentar su nueva VAIO P Series, una joyita que brilla más por su reducido y cómodo tamaño que por sus prestaciones. Aún así, tiene algunas características únicas dignas de hacer mención.

En una época donde las ultraportátiles y las netbooks marcan la tendencia, Sony, compañía que se baña en todos los charcos tecnológicos, no podía dejar de mostrar su propuesta para el mercado, con su P-Series de la línea VAIO. Aquí vemos que esta portátil no destaca ni por lo económico ni por sus prestaciones, sino por el toque de diseño que siempre le ha sabido dar Sony a sus productos.

Iniciamos el recorrido con su pantalla, que es de 8 pulgadas, un tamaño poco común considerando que el estándar es de más de 9 , y por su ancho, la resolución convierte el aparato en toda una joya para la apreciación multimedia con 1600 x 768 píxeles. Además de pesar tan sólo 640 gramos, entiéndase esto como poco más de medio kilo como peso, posee conectividad WiFi 802.11n y Bluetooth. Lo impresionante sin duda alguna es que también se le puede instalar una tarjeta SIM, como si se tratase de un celular, por lo que tiene asegurada un sinfín de posibilidades a futuro.

Puede arrancar tanto con Windows Vista como su interfaz XrossMediaBar, con el que se puede acceder a las funciones multimedia y de mensajería, sin necesidad de ingresar al Sistema Operativo de Microsoft, algo muy similar a lo que hemos visto con mayor intensidad en los equipos de HP. Haciendo una radiografía en su interior, nos encontramos que posee un procesador Intel Atom a 1.33 GHz, 2 GB de RAM, un mísero disco duro de 60 GB, un receptos GPS y una autonomía de entre 2 a 4 horas en batería, cuestión que podría cambiar cuando salga definitivamente a la venta en febrero próximo. [1]

Estará disponible en colores negro, blanco, rojo y verde a un precio aproximado de 900 dólares, un monto cercano a los 1800 bolívares fuertes al cambio oficial, que si tomamos en cuenta su batería y sus prestaciones, están algo ajustadas al rango de precios "normal" de Sony, aunque algo costosa, por lo menos en Venezuela, donde conseguir un repuesto puede salir más costoso que el propio equipo portátil.