Barack Obama fue juramentado como el presidente número 44 de los Estados Unidos y el primer candidato afroamericano en tomar el cargo.
Según la cadena CNN, aproximadamente 2 millones de personas se habrán reunido desde tempranas horas en el centro de Washington D.C. para presenciar la histórica juramentación de Obama (lo vimos en vivo) como presidente y su discurso inaugural, luego que ganara las las elecciones presidenciales del 04 de noviembre de 2008 con el 52.8% de los votos. Los servicios de telefonía celular e Internet inalámbrico se pusieron realmente a prueba, con toda esta gente sobrecargando los servicios para compartir fotos y videos del evento. Estaban presentes los ex-presidentes Jimmi Carter, George Bush (padre), Bill Clinton y el presidente saliente George W. Bush, junto con sus familias y un número importante de representantes políticos norteamericanos como Al Gore, John McCain, etc.
Ver tantos rivales políticos juntos es algo que no se ve frecuentemente en Venezuela. En cadena nacional, el presidente Chávez fijó posición de querer conversar con el recién electo presidente de los Estados Unidos.
Intensa campaña electoral
Relacionado: Sistema electoral de los Estados Unidos
Alrededor del mundo afirman que la victoria de Obama fue "contra todos los pronósticos políticos y quebrando mitos y barreras". Sin duda el mensaje de cambio y esperanza de la campaña demócrata se impuso ante la del republicano John McCain. Barack Obama ganó la elección presidencial del país más poderoso del mundo porque supo articular las necesidades de cambio de la mayoría del electorado con respecto a la economía, la política exterior y la guerra en Irak, principalmente.
Tras 21 meses de una de las campañas más intensas de la historia política reciente, Barack Obama se convirtió en el 44vo presidente de los Estados Unidos, en una jornada que se ha registrado como histórica para ese país (por primera vez un político de color gana la presidencia de una sociedad que aún vive asolada por el racismo). Además, por primera vez se registran números tan bajos de abstención, y se intensifica la participación de la comunidad inmigrante y afroamericana.
¿Quién es Obama?
Barack ("bendito" en árabe) nació el 4 de agosto de 1961. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y allí consiguió el primer hito en su carrera: conseguir ser el primer afroamericano en presidir la prestigiosa revista de derecho 'Harvard Law Review'. Dio el gran salto a la política en 1996, cuando ganó un puesto en el senado del estado de Illinois, donde se encuentra la prestigiosa Universidad de Chicago y también zonas de gran pobreza.
En 2004 se postuló al senado federal y se dio a conocer ante los estadounidenses con sus memorables discursos. Ganó las elecciones y se convirtió en el tercer senador negro en la historia de Estados Unidos.
El 20 de enero de 2009, Obama ahora de 47 años, llega al nivel más alto de la política, al asumir la presidencia de Estados Unidos.
El país que recibió
Entre las situaciones que el presidente Obama tendrá que enfrentar están:
- La severa recesión económica en la que recibe el país del norte;
- Un déficit presupuestario de 438 billones de dólares anuales (10/07/2008) de los cuales gran parte son relativos a la seguridad social.
- Una deuda externa de 10.6 trillones de dólares (19/11/2008), consecuencia en parte de 8 años de guerras.
- La crisis financiera que comenzó en los Estados Unidos pero que ha causado un efecto dominó en el sistema financiero mundial.
- La guerra en Irak, la que Obama ha criticado fuertemente afirmando la necesidad de terminarla y ha prometido el regreso de las tropas norteamericanas;
- La prisión de Guantánamo, la que prometió sería clausurada;
- La escalada del conflícto entre Israel y Hamas, que se encuentran bajo una cese al fuego temporal;
- La guerra en Afganistán, sobre la cual no se ha declarado mucho durante la campaña pero se ha mencionado que debe ser la prioridad en lugar de Irak,
- Una escena política internacional muy difícil, que ha sido comprometida por un cúmulo de malas decisiones por parte de la administración saliente de George W. Bush.

Ok, es lo que me viene a la mente por el momento... ¿Tiene algo que agregar?.
Elecciones 2012
El 4 de abril de 2011, Obama anunció su campaña de reelección con un video cuyo título al español es "comienza con nosotros". Obama y Joe Biden fueron nominados por el ex presidente Bill Clinton en la Convención Nacional Demócrata. Los principales candidatos opositores fueron los republicanos Mitt Romney, ex gobernador de Massachusetts, y el diputado Paul Ryan de Wisconsin.
El 6 de noviembre de 2012, Obama obtuvo 332 votos electorales, superando los 270 votos requeridos para su reelección, quedando confirmado como presidente de los Estados Unidos. Con 51,1% del voto popular, Obama se convirtió en el primer presidente demócrata desde Franklin D. Roosevelt en ganar en dos ocasiones la mayoría del voto popular.
Último discurso del Estado de la Unión
Barack Obama dio su último discurso del Estado de la Unión el 12 de enero de 2016, en la cámara de representantes del Congreso de los Estados Unidos. Fue el primer discurso presidencial ante el Congreso con Paul Ryan como presidente de la cámara. Las proximas elecciones presidenciales en Estados Unidos están previstas para diciembre 2016. La presidencia de Obama culmina el 20 de enero de 2017.
En su discurso, Obama tocó diversos temas. Recalcó la recuperación económica de Estados Unidos desde que asumió su mandato y la disminución del déficit en el presupuesto, el crecimiento en las oportunidades de empleo y el mejor año de ventas de la industria automotriz durante 2015.

En el ámbito internacional se hizo una referencia a la Tercera Guerra Mundial:
"He dicho antes que todo el discurso sobre la decadencia económica de Estados Unidos es pura palabrería política. Y también lo es la retórica que oyen acerca de que nuestros enemigos son cada vez más fuertes y Estados Unidos cada vez más débil. Estados Unidos de América es la nación más poderosa de la Tierra. Punto".
"Pero a medida que nos centramos en la destrucción de ISIS, afirmar que esta es la Tercera Guerra Mundial es entrar en su juego. Masas de combatientes montados en camionetas y almas retorcidas que conspiran en apartamentos o garajes resultan un gran peligro para los civiles y deben ser detenidos, pero no son una amenaza para nuestra existencia nacional".
"Tampoco podemos intentar hacernos cargo y reconstruir cada país que entre en crisis. Eso no es ser un líder; es una manera segura de acabar en un atolladero, derramando sangre y dinero estadounidense. Es la lección de Vietnam, de Irak, y ya deberíamos haberla aprendido".
El discurso se transmitió a nivel mundial a través de diferentes cadenas de noticias como CNN, así como por Internet a través del sitio oficial de la Casa Blanca y su canal en Youtube.
13 comentarios
GUATIRES ESTADO MIRANDA 24-01-2009
Sos hermosoo (L)
jajaja sos un Grosoo
saluda atte a ud.
Alejandro Marincovich
hasta el momneto no sabe el mundo la verdad del area 51 y otros secretos ocultos a la humanidad.
AYUDAS LAS AYUDAS ES TENERS HOSPITALES Y AMBULANCIA EN TODOS LOS SUIDADES Y EN DODOS LOS POBLOS Y TRENES DE ALTA VEULOSIDA Y METROS POLITANOS EN TODOS LOS SUIDADE Y TODOS LOS POBLOS DE SENEGAL SOY UN CHICO QUE SUEÑA SER PRESIDENTE DE SENEGAL TE ABIA PEDIDOS OTROS COSA ANTES QUE NO TE OLBIDA DE ESTO /DIRECTION REGION KOLDA DEPARTEMA VELIGARA ARANDISMA BONKONTO VILLAGE THIMOLOK TOMBON /YDENTI FICATION POR NUMERO DE PASSAPORTE/A00736971 REPIBLIQUE DU SENEGAL SI AIY UNOS ERORES CORIHIR ME POFAVOR UN SALUDO AL PRESIDENTE Y AL ASIA ET VITO SU MESSAJE AUNE PIDOS UNAS AYUDAS MAS
Y PIDO UNAS ARMAS CUAL QUEL TIPO DE ARMAS PARA PODERS SEGURASES DEL PAIS GRACIAS
TE PIDOSW O TRABES MEDICOS Y EFERMERA