A las medidas restrictivas para el uso de los cupo de dólares para viajero, anunciadas el año pasado, se les une un nuevo par que incluye la reducción de efectivo en los países limítrofes con Venezuela y que la disponibilidad de uso será relativa al límite de crédito que posea con la tarjeta el usuario.

Más represiones al de por sí complicado filtro al que se deben someter los venezolanos para acceder a las divisas en nuestro país. La primera medida tiene que ver con la limitación del retiro de adelanto en efectivo, en las zonas limítrofes con Venezuela, a un cuarto del monto total de divisas para viajeros. Esta medida hace énfasis en Colombia, lugar donde el año pasado, la gente se dio a la tarea de gastar sus asignaciones en Cúcuta. Es así, como por ejemplo, que sólo se podrán retirar de los cajeros poco más de 60 dólares en efectivo semanalmente. Para retirar los 250 dólares completos que otorga anualmente Cadivi, los tarjetahabientes deben permanecer, por lo mínimo, un mes en tal ciudad.
La otra limitante establece que los viajeros podrán optar sólo por los cupos que no superen al límite de su tarjeta y los bancos tendrán 30 días para adecuarse a este sistema. Esta prohibición, como bien señala El Nacional, afecta a a 7.669.975 usuarios de los 8.500.000 que existen en Venezuela. Esto quiere decir que sólo 21 por ciento de los tarjetahabientes, cifra equivalente a poco más de 830 mil personas, pueden usar en su totalidad los 2500 dólares anuales.
Esto significa mayor cantidad de dólares para el Gobierno, pero menos para los venezolanos. Los bancos, quienes hasta ahora establecen los límites de las tarjetas, establecen la puntualidad en el pago, el record de sus saldos y la edad para aumentar el tope crediticio. Bajo esta lógica, los que tienen menos de 30 años poseen un limite de 3500 bolívares, entre 40 y 50 de 4.500, y entre 50 y 60, suele ser 6.000.
Este par de regulaciones se unen a las publicadas en Gaceta en diciembre pasado.
¿Para dónde viajar entonces según el Gobierno Nacional? Los destinos nacionales se están convirtiendo cada vez más en los obligatorios, aunque el aguafiestas de este disfrute sería una latente inflación a 30 por ciento.
21 comentarios
Para finalizar el derecho a las divisas, es de todos los venezolanos por igual, y no es posible que por ordenes que estan orientadas a favorecer solo a unos pocos afortunados, abuelos, jovenes y la gran mayoría de las personas en edad adulta no puedan disponer de un derecho que les corresponde a todos sin distinción política o social.
1- No creemos que Chávez sea un verdadero revolucionario. No es que no creamos en revoluciones, ni en una vida digna para todos y no sólo para algunos. Creemos en eso, en la igualdad, pero no en usarla como bandera para hacer más de lo mismo. Chávez ha usado los principios del socialismo para un discurso populista y en el fondo su gobierno está tan corrompido como los de la más estrecha derecha. Los más cercanos a Chávez son unos ladrones, mientras el pueblo sigue igual o peor: inseguridad, problemas de basura, pobreza, el país no se desarrolla (crece sí, porque los ingresos del petróleo crecieron, pero crecer no es igual a desarrollarse). Además si Chávez fuese revolucionario de verdad sería realmente radical; no le vendería petróleo a USA. Al final su discurso es de la boca para afuera.
2.- La oposición en Venezuela es inepta. Son una vergüenza. Desde un Manuel Rosales que es un inculto terrible, bruto y patético, hasta una cuerda de "estudiantes" que tuvieron la maravillosa idea de quemar El Ávila. La oposición venezolana tiene diez años subestimando a Chávez y al final lo más subestimables son ellos. En plena campaña para el 15F lanzan una cosa tan ridícula como “Sin mi Sambil no te metas”, en vez de pensar cómo van a hacer para sacar más votos. Toda la vida han sido así, son ridículos. Además, no tienen razónamientos inteligentes, su protesta por el caso del Sambil en vez de ir enfocada a ver quién dio el permiso (y cobró la mega comisión) para que se hiciera esa obra, no está centrada en que les van a quitar su centro comercial. Una obra que es una locura, en ese punto de la ciudad, que hará de esa zona más caótica.
La verdad es que posiblemente cada país tenga el presidente que se merezca. Por un lado tienes un grupo de gente que no ve más allá del barrio adentro que tiene en la esquina de su casa (que muchas veces no tiene materiales, pero no importa) y los otros no ven más allá de un centro comercial, y no entien
Sin dejar de pensar el el gran derroche de divisas que ellos así como el señor que se hace llamar presidente existe. la malversación de fondos, ello explicado en divisas, ese señor sabe que cada ves que saca de Venezuela le queda su buena tajada, aquí nadie es horrado, de todas formas estemos unidos los venezolanos que el algun día cahera
Raspamos tus tajetas por solo 10% de comisión.
Nos escontramos en Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad, Puebla se ubica a 136 km de la ciudad de México.
Por estar a solo pocos Km del DF, puedes hacer tu parada aquí en Puebla y de aquí hacer tu tours.
Recuerda Solo el 10% en el giro o ramo de la joyeria y/o bisuteria.
Somos gente seria y confiable!!
Información en gauchosycharruas@hotmail.com