Síguenos

FacebookTwitter

Enmienda Constitucional propuesta para la Reelección Indefinida

El 15 de febrero iremos a un Referéndum Consultivo donde habrá solo una pregunta para aprobar o rechazar una Enmienda Constitucional, que establecerá la figura de la Reelección Indefinida en la legislación venezolana.

Enmienda a la Constitución

La reelección indefinida ya había sido propuesta con anterioridad por Chávez mediante una Reforma Constitucional que fue a Referendo Consultivo y fue rechazada. Sin embargo, a solo unas semanas de haberse realizado las elecciones regionales y municipales, el gobierno de nuevo propone la reelección indefinida a través de una Enmienda Constitucional impulsada por la Asamblea Nacional.

El primer problema con la Enmienda esta en la pregunta que salió de la Asamblea Nacional para ser refrendada (especialmente la primera que habían hecho pública), que me ha hecho dudar seriamente acerca de la capacidadlegislativa de nuestros representantes. Se trata obviamente de una pregunta formulada para promover la opción por el SI, pero que no representa realmente lo que se esta proponiendo.

La pregunta: "¿Aprueba usted la enmiendade los artículos 160, 162, 174, 192 y 230 de la Constitución de laRepública tramitada por la Asamblea Nacional que amplía los derechospolíticos del pueblo con el fin de permitir que cualquier ciudadano ociudadana, en ejercicio de un cargo de elección popular, pueda sersujeto de postulación como candidato o candidata para el mismo cargopor el tiempo establecido constitucionalmente dependiendo su posibleelección exclusivamente del voto popular?"

La realidad de esta propuesta (vea el texto subrayado) es que con la Enmienda se estarán ampliando son losderechos de los gobernantesquienes podrán permanecer en el cargoindefinidamente, y no así los derechos del "pueblo". En mi opinión sedebió obviar esta parte del texto o aclarar realmente a quien se leestán ampliando los derechos.

Alternabilidad y Democracia

Teóricamente la alternabilidad no se verá restringidapor el derecho de los gobernantes a ser reelegidos indefinidamente, yaque (también en teoría) cada tantos años habrán elecciones donde elvoto podría ratificarlos o elegir nuevos gobernantes. En ese sentido,y solo en ese sentido estoy de acuerdo con la sentencia emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, que declaró sin lugar losargumentos que aseguraban una violación del principio de alternabilidad en los cargosde elección popular de aprobarse la Enmienda.

Sin embargo nos encontramos con el segundo problema de estaEnmienda... En la practica, los gobernantes seacostumbran a gobernar con el tiempo y el pueblo se acostumbra a sergobernado por la misma gente. El solo hecho que los cargos públicostengan una fecha límite no solo promete, sino asegura el principio dealternabilidad establecido en el artículo 6 de la Constitución Nacional.

Solo imagine por un momento el efecto que la reelección indefinidatendrá en el sistema cuandolos políticos den por sentado sus cargos si solo garantizan un flujo devotos cada 5 o 6 años, en lugar de promover sus buenas gestiones. Serámásseguro para nuestros gobernantes crear medios para la movilizaciónmasiva de votantes (como de hecho ya existen). También es posible quelas leyes electorales puedan ser moldeadas, manipuladas o que losorganismos electorales sean colmados de personal de confianza a favor de unatendencia política (como también sucede). Si de algo estoy seguro es que usted o cualquierade nuestros lectores (oposicionista, rojito o neutral) conocecomo es posible comprar conciencias en nuestro país.

La continuación de la autoridad en un mismo individuofrecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Lasrepetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porquenada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismociudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él seacostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía.Un justo celo es la garantía de la libertad republicana, y nuestrosciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo magistrado,que los ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente.

Simón Bolívar.

El lector debe notar que no he mencionado la reelección indefinida deChávez (o su permanencia vitalicia en el cargo) como el problemaespecífico de la Enmienda. Eso se debe a que es otra cosa la que mepreocupa, es la permanencia enel poder de futuros gobernantes a quienes se le estarán garantizandolas herramientas legales para conseguir la perpetuidad en sus cargos,si tan solo obtienen los medios para movilizar electores (como ganado)o por otras vías que ya mencioné en el párrafo anterior, con laconsecuente corrupción y malversación de fondos que esta situaciónpuede causar.

A pesar de no estar de acuerdo en un 95% con la forma (no tanto conel fondo) de gobierno de Hugo Chávez, pienso que el presidente debióhaber considerado estos factores cuando hizo esta propuesta, paralimitarla posiblemente solo a su cargo y específicamente durante supermanencia en el poder. Esto hubiese sido rechazado por la oposición y difamadohasta por mi, pero habría asegurado que los cargos vitalicios no seconviertan en algo común en nuestro país más allá de su persona.

Puede parecer una opinión maquiavélica (el fin justifica los medios) pero no se trata de eso.

¿Es legal esta propuesta de Enmienda a la Constitución?

Esta es una pregunta que ha sido respondida desde dos perspectivas diferentes:

  1. Según la Oposición NO es legal: Porque el artículo 345 de laConstitución señala que "la iniciativa de Reforma Constitucional que nosea aprobada, no podrá presentarse en mismo período constitucional a laAsamblea Nacional".

  2. Según el Chavismo SI es legal: Porque "a diferencia de lareforma consultada el 2 de diciembre de 2007, que proponía el cambio omodificación de 69 artículos y tenía por objeto una revisión parcial dela Constitución y la sustitución de varias de sus normas, la enmiendaconstitucional sugerida ahora apenas plantea la modificación de cincoartículos sobre un mismo tema".

Para más información ver: ¿Es legal la propuesta de Enmienda a la Constitución?.

Enmienda Constitucional vs Reforma Constitucional

Ladiferencia fundamental entre Enmienda y Reforma en lalegislaciónvenezolana parece estar en (1) la amplitud de la misma, (2) en losmétodospara invocarla y (3) la etapa legislativa; ya que en cuanto a su (4)aprobación, ambas figuras requieren ser sometidas a Referendo a los 30días de haber sido aprobadas por la AN. En algunos países Enmienda y Reforma son sinónimos.

Para más información ver: Diferencias entre Enmienda Constitucional y Reforma Constitucional.

Referendo el 15 de febrero

El 15 de febrero no voy a votar contra Chávez o contra el PSUV. Nosencontramos todavía comenzando el siglo 21, tenemos una Constituciónrelativamente joven que solo Dios sabe por cuanto tiempo estarávigente y cuantos gobernantes tendrán la oportunidad de reelegirseindefinidamente de aprobarse la Enmienda, entonces... La respuesta es NO.

Pero pienso que en esta ocasión incluso algunos políticos de oposiciónpuedan promover el SI por debajo de la mesa y se voltee la torta, ahora que la reelecciónindefinida también los acobija.
  • Categoría: Legal
  • Publicación: 06-feb-2009 01:38
  • Última edición: 15-oct-2015 20:46

16 comentarios

Max dice:
http://www.macario.com.ve/tv3.php
#1(Arriba)
La Ley dice:
viva Chávez nojoda ganaremos y diremos siiiiiiiii
#2(Arriba)
Gloria Mendez dice:
En realidad tenemos que ponernos a ver que cada quien tiene una visión diferente, los escualidos ven la enmienda de un punto de vista grave para ellos, pues así tengan la alcaldia Mayor y tengan Varios gobernantes en el poder ellos saben al igual que nosotros los chavistas, que no van a llegar a ninguna parte. Escualidos quedense quietos cuidado si nuestro presidente de verdad se pone malo y dicta un estado de exección. y ero es lo que usteres quieren que el pobre siempre este pisoteado por ustedes, pero triste no volveran. SI A LA ENMIENDA YA QUE LOS ESCUALIDOS SON UNA M.
#3(Arriba)
Marbelis dice:
nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía. Un justo celo es la garantía de la libertad republicana, y nuestros ciudadanos deben temer con sobrada justicia que el mismo magistrado, que los ha mandado mucho tiempo, los mande perpetuamente.

Simón Bolívar.

YO CREO QUE LOS CHAVISTAS DEBERIAN DE PENSARLO BIEN ANTES DE VOTAR POR EL SI.... SEÑORES ESTE HOMBRE TIENE DEMASIADO TIEMPO EN EL PODER MIREN A CUBA Y PARA ALLA VAMOS A EL VENEZOLANO LE GUSTA SU LIBERTAD Y ESTE HOMBRE NOS A LIMITADO POR TODOS LADOS HASTA LOS CUPOS DE CADIVI Y TODO LO DEMAS HAY HAMBRE, MISERIA, DESEMPLEO, VIOLENCIA, POBREZA EXTREMA SI NO VEAN LA CANTIDAD DE INVASIONES QUE HAY GENTE SIN VIVIENDA Y ESTE GOBIERNO NOS TIENEN CADA DIA LAS COSAS MAS COMPLICADAS PIENSEN QUE SE QUEDE QUIETO HASTA EL DIA QUE LE TOCA 4 AÑOS MAS Y ES DEMASIADO PARA TODO LO QUE HA UNDIDO AL PUEBLO VENEZOLANO NECESITAMOS VER NUEVOS HORIZONTES Y NO SEGUIR DIVIDIDOS ENTRE CHAVISTAS Y ESCUALIDOS PORQUE TODOS SOMOS VENEZOLANOS Y A LA HORA DE LA CHINITA ESTE HOMBRE SE VA Y QUEDA EL PUEBLO ENFURECIDO MATANDOSE UNOS CON OTROS Y EL SE DARA LA BUENA VIDA DONDE LOS PITIYANKIS COMO LES DICE ALLA CREARA SU IMPERIALISMO DEL QUE TANTO HABLA PERO ASI VIVE EL PORQUE EL NO SABE DE POBREZA EL PUEBLO VENEZOLANO SI SABE DE ESO.... VAMOS TODOS POR EL NO
#4(Arriba)
El+Pana+Loco dice:
si quieren una dictadura como la de Cuba por los 50 anos que siguen voten por el si....
Venezolanos es momento de que triunfe la vergüenza contra los petrochavez.
#5(Arriba)
Diego dice:
Ya Simón Bolívar les dijo que NO a permanecer mucho tiempo en el poder el 15 de Febrero de 1819. ¿Que parte NO entienden? ¿NO son bolivarianos? El pueblo les dijo NO el 2 de Diciembre del 2007 y en la Constitución de 1999 aprobada por más del 80% de los votantes y 62.35% de abstención.

¡NO al desconocimiento del Artículo 6 de la Constitución que menciona el carácter alternativo del poder!
¡NO a desacatar el artículo 345 de la Constitución que prohíbe presentar de nuevo dentro del mismo período constitucional una propuesta de Reforma, previamente rechazada!
¡NO al desconocimiento de la voluntad popular!

Alternar: Distribuir algo entre personas o cosas que se turnan sucesivamente. Hacer o decir algo o desempeñar un cargo por turno.


"El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente." JOHN E. ACTON
"El poder sin límites, es un frenesí que arruina su propia autoridad." FRAÇOIS FÉNELON


¡NO a la violencia verbal, psicológica y física!


"NO fuisteis criados para vivir como bestias siNO para seguir en pos de la virtud y la sabiduría". DANTE ALIGHIERI
"El buen juicio NO necesita de la violencia". LEÓN TOLSTOI
"La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve y, por tanto, NO conduce nunca a una paz permanente." MARTIN LUTHER KING


¡NO a la promoción de odio e intolerancia por los canales del estado!
¡NO a la inseguridad! Se triplicó cifra de muertos en 10 años según Observatorio Venezolano de Violencia. En total 101.141 asesinatos desde 1999. Son 14.800 los homicidios de 2008.
¡NO al asesinato de un venezolano cada 40 minutos!
¡NO al secuestro de niños y niñas, jóvenes y adultos! En 10 años van más de 1.600 secuestros, según Fedenaga. En Barinas es cotidiano.
¡NO al olvido de los secuestrados venezolanos!
¡NO a la injusticia y la impunidad!
¡NO a tribunales mediatizados y sesgados!
¡NO a las 19 muertes (16 opositores y 3 oficialistas) y más de 100 heridos del 11 de Abril del 2002!
¡NO a los pistoleros del puente LLaguno!
¡NO a NO haber creado una comisión de la verdad!
¡NO a mas de 100 fallecidos el 4 de febrero de 1992!
¡NO al irrespeto a la ley!
¡NO a violar la ley grabando comunicaciones telefónicas de venezolanas y venezolanos!
¡NO a la violación de la autonomía de las universidades, como la UNET!
¡NO al abuso de autoridad!
¡NO a criminalizar la protesta!
¡NO a la evasión del diálogo!
¡NO a los 10 años de divisiones y discriminaciones que lleva el País!
¡NO a La Piedrita, La Coordinadora Simón Bolívar, El Grupo Carapaica, El Colectivo Montaraz, Alexis Vive, Los Tupamaros, La Esquina Caliente y Lina Ron!
¡NO a desconocer la elección de gobernadores y alcaldes NO [MENSAJE TRUNCADO]
#6(Arriba)
Alex dice:
Solo quiero decir amigos que independientemente de lo que decidan el 15F tomen en cuenta 10 segundos antes de votar si son capaces de someterse tanto tiempo a un mismo criterio, a una sola voz, a un solo razónamiento. Que una persona piense que debe mantenerse en el poder porque, segun su criterio, es "imprescindeble", y entonces haga todo lo necesario para conseguirlo a cuesta de lo que sea, utilizando su poder e influencia. Seas del bando que seas imagina que quien hará lo anteriormente expuesto es precisamente el que tu consideras que no es el mejor para tu pais, estado, municipio o parroquia.
#7(Arriba)
Mariana dice:
uy!! como se les ocurre es el acabosis para el pueblo venezolano si apoyamos esa enmienda. Chávez y compañia en vez de estar llamando tanto a votaciones y a pelear, porque no se ponen a trabajar, les voy a explicar algo así de sencillo:La gente quiere trabajar modestamente o como se lo merezcan segun cada profesión que tengan ,pero quiere trabajar, lo que le interesa a nuestro pueblo es tener salud, paz y alegria, salir a sus veredas a los parques y sentarse con seguridad con familia y amigos, tener la barriguita llena todos los dias o sea las 3 comidas y meriendas, que nuestros cuerpos policiales sean amigos de la gente, nuestros héroes que nos inspiren seguridad y donde sepamos que vamos y regresemos sanos y salvos a nuestros hogares, tener centros de salud en buenas condiciones, que los niños aprendan los valores de nuestra vida cotidiana en el hogar y en la escuela, respeto hacia las religiones, tendencias políticas, respeto a nuestros ancianos. etc. Entonces No es NO!
#8(Arriba)
Efrain Gonzalez dice:
en verdad podría decir mucho de porque defiendo esta revolución al punto de que soy capaz debatir con cualquiera del no con respeto y argumento les digo no se puede tapar el sol con un dedo y lo que a hecho nuestro presidente a favor de la mayoría de su pueblo no se puede ocultar dejo mi correo para cualquier persona que acepte el debate ojo hoy voy a vender esta conputadora para comprarme otra decición que no inpedira mi respuesta pues solo estoy en trámites
#9(Arriba)
Maria dice:
pues que mal que todavía sigan con eso de ESCUALIDOS Y CHAVISTAS, esto no se trata de partidos politicos se trata de venezolanos, por favor seamos claros este gobierno como todos tiene sus pro y sus contra, pero sinceramente en ninguna nación los gobiernos de largo plazo en el poder han funcionado, y seamos constitucionales y democraticos dejemos a otros la oportunidad seamos alternativos para nuestras futuras generaciones, muchos de ustedes porque ya hhan vivido y estann adultosss pero una joven de 16años como yo que futuro le espera? un dictadura indirecta? nah que mal que piensen asi, al menos yo no estoy dispuesta a vivir en un gobierno como el de Marcos Perez Gimenez uds si? sus hijos? buenoo y por ultimo kizas no hay candidato mejor que este pero si muchos que se igualen! a la final sea cual sea el gobernante siempre Venezuela tendra gobiernos corruptos miren historia primero antes de opinar!
yo se que no voto porque no tengo edad pero tengo conciencia y mente y se pensar ^^
#10(Arriba)
Yosbert V dice:
EXCELENTE POR EL COMENTARIO DE MARÍA. Debo decir que soy estudiante de ciencia política y lo que María hizo se llama análisis retrospectivo. Tomaré sus palabras; entre el perfiel de los gobiernos caudillistas tenemos: (desde un enfoque historicista)

Crean crisis social para ellos luego solucionarlos y mostrarse como los salvadores.

No se cansan de mostrar su poderío armamentista para intimidar una sociedad vulnerable.

No les conviene educar al pueblo, pues podrían darse cuenta los bajo niveles de gobernabilidad. (aunque existan misiones, estas no son de calidad y su educación es solamente desde un enfoque marxista)

HACEN CAMBIOS CONSTITUCIONALES CON EL FIN ÚNICO DE PERPETUARSE EN EL PODER. Hemos tenido 27contituciones y sus modificaciones has sido por actores políticos militares y de corte dictatorial,militarista y totalitarios.

Alguna similitud con el presidente chávez? Para culminar, quisiera decirle a María que aún sin tener la mayoría de edad para sufragar, muy bien hace participación en temas de agenda pública. Felicitaciones.
#11(Arriba)
Mary Lucy dice:
Ahora es roja :|, heheheheh increíble, Chávez es el dueño del país :OOO Ya quedan pocas horas y ya veremos. Pero mientras muchos venezolanos se quedan sin trabajo, El Presidente quiere perpetuar su bienenstar, que aprenda a buscarse la vida como otro venezolano, dejando curriculums que jode....
Pero no es quiere un contranto vitalicio e ilimitado.....
Ummm Reflexionen!
#12(Arriba)
JOSE+VARGAS dice:
Soy un Joven Venezolano,de 18 años de edad, que aprendi a leer en una misión llamada ACUDE, no perdon, Robinson, no aprendi mucho, de Ciencias, y Matematicas, pero me enseñaron, que mi vida, vale muy poco, por que tengo que dejar todo, el amor de mis seres queridos, por que tengo que darla por una revolución que no entiendo, tengo 06 hermanos delincuentes, por obligación, ya que no consiguen trabajo, al no tener donde vivir con sus, mujeres, le han pedido al Presidente EVO MORALES, que les consiga una Casita, en Bolivia, y ya dos tienen su solución habitacional, gracias a Chávez que se las dio, al humilde pueblo BOLIVIANO para su DESARROLLO HABITACIONAL, Evo entendio que ellas tambien son pueblo, y se las asignaron.
#13(Arriba)
Derlys Daniel dice:
¡Uh! ¡Ah! Chávez no se va
#14(Arriba)
Angelica Parra. dice:
Sere lo mas neutra posoble... si es cierto que este gobierno tiene sus pro y sus contras pero el "GRAN" problema radica en la INCAPACIDAD de escucharc unos a otros... Siempre seráasi.Uno siempre cree tener mas razón que el otro ...Sin importar que ... Eso es lamentable u_u
#15(Arriba)
JUAN PEDRO EDWARDS OSSA dice:
Me parece inconcebible que el sr. Chávez, tomando palabras de S. Bolívar, las dé vuelta para servirse de aquellas.Creo que el Libertador estará en el Panteón dandos vueltas en su tumba.
#16(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter