El salario mínimo venezolano aumentará 20% en 2009 mediante dos fases, quedando en Bsf. 879 a partir de mayo y Bsf. 959 a partir de septiembre.
Salario mínimo 2009 | ||
---|---|---|
01/05/2009 | +10% | Bsf. 879,40 |
01/09/2009 | +10% | Bsf. 959,08 |
El pasado sábado el gobierno anunció unas medidas económicas teóricamente para enfrentar los efectos de la crisis económica mundial en nuestro país, pero en realidad solo la reforma de la base presupuestaria, el aumento del IVA y el aumento del salario mínimo podrían considerarse medidas económicas concretas ya que el resto de los anuncios fueron suficientemente ambiguos. Además, es evidente que el gobierno ha estado aplicando medidas económicas desde el año pasado con la reducción del cupo de viajeros en un 50%, el ajuste de la Unidad Tributaria en 19%, la expropiación de industrias productivas en el sector agro-alimentario y ahora con la intervención arbitraria de puertos y aeropuertos restándole recursos a las regiones.
Pero vamos al tema central, el presidente anunció en cadena nacional un aumento del 20% en el salario mínimo venezolano a realizarse en dos fases (vea el cuadro debajo). Este aumento se realizó por décimo año consecutivo sin la consulta con la organización sindical más representativa (CTV) y la organización de patronos más representativa (Fedecámaras) como lo requiere el artículo 138 de la Ley Orgánica del Trabajo en aquellas circunstancias donde ocurran "aumentos desproporcionados del costo de vida"... ¿30% de inflación en 2008?.
Estos calculos fueron hechos en base al 10% (Bsf. 79,95) con respecto al salario mínimo del año pasado que quedó en Bsf. 799,50 según el decreto presidencial Nº 6052.
Evolución del Salario Mínimo desde 2004
De nuevo, para poner las cosas en perspectiva veamos algunos números:
Año | Aumento salarial | Aumento en % | Inflación anual |
---|---|---|---|
Salario 2004 | Bs. 321.235,20 | 30% | 19,2% |
Salario 2005 | Bs. 405.000,00 | 26,07% | 14,4% |
Salario 2006 | Bs. 512.325,00 | 26,5% | 17% |
Salario 2007 | Bs. 614.790,00 | 20% | 22% |
Salario 2008 | Bs. 799,50* | 30% | 30,9% |
Salario 2009 | (1 mayo) Bs. 879,40 | 20% | 25,1% |
(1 sept) Bs. 959,08 | |||
Salario 2010 | Bs. 1.223,89 | 25% | 26.9% |
Salario 2011 | Bs. 1.548,22 | 26,5% | 27,6% |
Salario 2012 | Bs. 2.047,52 | 32,25% | 20,1% |
Salario 2013 | Bs. 2.972,95 | 40% | 56,2% |
Salario 2014 | Bs. 4.889,11 | 63% | 64,5% |
Salario 2015 | Bs. 9.648,16 | 75% | 180,9% |
Salario 2016 | Bs. 27.092,00 | 120% | +720% |
*El 01/01/2008 entró en vigencia la reconversión monetaria. |
Vea además: Salario mínimo 2017
Con estos números (hasta 2009) podemos llegar a una conclusión, desde el año 2007 no han sido realmente aumentos salariales más que ajustes salariales. Si comparamos el aumento realizado en estos años con la inflación acumulada del mismo notamos que solo sirvieron como compensación, pero no hubo una ganancia real en cuanto al poder adquisitivo.
El gobierno aspira cerrar el 2009 con una inflación del 15% pero tan solo en enero se registró una variación en el INPC del 2,3%, mientras que en febrero fue de 1,3% y la inflación acumulada es la suma del INPC durante todo el año. Es bueno saber, sin embargo, que estos números son bajos en comparación con las tasas de inflación durante el mismo período de 2008 (enero 3,4% y febrero 2,3%).
Salario mínimo en Unidades Tributarias
Ahora me pregunto porque el salario mínimo no se expresa en Unidades Tributarias...
Si el salario mínimo fuera expresado en Unidades Tributarias en lugar de Bolívares Débiles habrían ajustes automáticos en los ingresos del venezolano con cada aumento realizado en las UT, lo que usualmente se hace a comienzos de año. Pero además los aumentos del salario que se hacen a mediados de año (1ro de mayo) podrían ser menores, pero representarían realmente ganancias al poder adquisitivo y no serían simples ajustes realizados a destiempo.
Por último, si el salario mínimo se expresara en Unidades Tributarias estaría a la par con el aumento de las imposiciones monetarias que se calculan en base a ella como lo son algunos impuestos municipales, las multas, sanciones tributarias, timbres fiscales y un largo etcétera.
153 comentarios
No resuelve el problema real, que es la inflación
Por otro lado, quería que me orientaran en materia de SSO, si un trabajador fallece, hay un procedimiento para que la conyuge del asegurado pueda obterner un beneficio en el SSO como una pension?, gracias.
no puede ser ....
minimo por parte del gobierno me parece un insulto. Nunca realmente se ha reivindicado el trabajo de las personas la inflación cada vez es mayor y la capacidad de adquisición menor. Se intentó disfrazar la galopante inflación con el cambio de moneda, esto solo para introducir la figura del billete de 100mil bolivares y luego de haber reducido el iva se vuelve a aumentar al 12%, obviamente los mas afectados son los de las clases baja y media.
Los mas optimistas solo se basan en decir que estamos en una crisis mundial y que debemos "agradecer" que al menos haya aumento del salario pero esto es absurdo, de que vale un aumento que nisiquiera compensa la inflación. Deberiamos abrir los ojos de una vez y darnos cuenta de que lo que pasa pasó en la "cuarta" pero sigue pasando en la "quinta", el gobierno es el mayor capitalista con su empresa petrolera que de "todos" no tiene absolutamente nada, la renta petrolera tiende a privatizar la ganancia y a socializar la perdida.
Los mas afectados: El pueblo, las universidades. Luego de nuestros bolsillos en forma de impuestos salen los fondos para las eternas candidaturas de los falsos socialistas estos...
Sin embargo, tengo entendido que son las organizaciones más representativas en cuanto al número de miembros y pienso que la ley clara al respecto.
De todas formas nadie puede negar el hecho que el gobierno hace estos ajustes unilateralmente sin consultar a nadie.
sionados, al momento de recibir la pensión, le anexaran tambien la Cesta Ticket correspondiente al sueldo minimo. Ayudarìa para comprar medicinas.gracias
LA OLIGARQUÍA COLOMBIANA CRITICA LOS AUMENTOS Y LAS AYUDAS EN TIKES DICIENDO QUE CHÁVEZ ESTÁ CONTRIBUYENDO CON QUIENES NO QUIEREN TRABAJAR . ESA ES UNA CRÍTICA INJUSTA PORQUE PARA LA OLIGARQUÍA VENEZOLANA COMO LA COLOMBIANA EL SOCIALISMO SIEMPRE SERÁ MALO Y NO DEBE AYUDARSE A LOS POBRES PORQUE ENTONCES QUIEN TRABAJA AGREGAN.
APOYEN USTEDES TODOS AL COMANDANTE CHÁVEZ PARA QUE SIGA LIDERANDO EL CAMBIO SOCIAL EN LATINOAMÉRICA .
comandante Chávez usted de verdad cree que con esa miseria se puede vivir.
Es cierto que casi ni vale la pena aumentar los salario, si luego el poco aumento que se da se lo come la inflación. Pero ahora digo yo, a que se debe la inflación? Y la respuesta puede agrupar varios factores, algunos intrínsecos (como ser un país rentista), otros políticos como (expansión del gasto público) los cuales pueden debatirse y estar de acuerdo o no con ellos. Pero el mayor elemento generador de inflación en Venezuela es el factor especulativo, producto de la avaricia de la clase empresarial venezolana, que por un lado defiende a capa y espada el modelo capitalista pero por otro lado hacen gala de todas las practicas no permitidas en las economías de mercado, léase, monopolios, oligopolios, cartelización de precios, especulación, acaparamiento, etc, etc. Que además y por cierto, son grandes evasores de impuestos, y grandes irresponsables sociales, con las excepciones que puedan existir.
Pero a los empresarios nadie los pone en el banquillo, ni son juzgados a la sazón indistintamente sea cual sea su práctica. Mientras nosotros no somos capaces de generar un juicio alternativo a los que nos dicte la opinión mediática, y seguimos siendo incapaces de señalar a quien nos este haciendo daño, aunque sea recurrente y continuada su práctica.
En fin, uds dirán.
tengo un problema necesito acesoramiento
Ahora yo vivo en Petare Sur hacia el Mirador del Este, tenemos dos lineas la de Campi Mac y la de Paulo VI, estás unidades son isuficientes para la cantidad de personas que tienen que transportar diarimente, lo que significa que cada una de estas unidades transporta diariamente más de 300 pasajeros, porque en cada viaje, transportan en la camioneta entre los sentados y los que van de pie más de 40 apersonas y esos son rotativos, esto significa que si una unidad transporta diariamen mínimo 300 pasajero y esto lo multiplicamos por 3,00 Bs.F nos dá diario 900,00 Bs. y si lo multiplicamos por mínimo 20 días que trabajen durante el mes esto nos dá un aumento mensual para los trabajadores del transporte público de 18.000,00 Bs.f, que aún transportando 100 personas diariamente y el aumento para ellos es de 300,00 BF. diaros mientras que para un trabajador que trabaja 8 horas en una oficina pero que debe entre ir y venir y la jornada de trabajo debe utilizar más de quince horas diarias solo recibimos un aumento de 1,843333333, esto es absolutamente inconcevible, ya que no guarda ninguna proporción para mí este aumento no lo percibo ya quecomo mínimo un trabajador debe utilizar diariamente cuatro pasajes mínimos. Ojalá esta vía sirva para poder expresar para los altos niveles del poder lo que ocurre aguas abajo. con el aumento de sueldo.
Muchas Gracias
mi pregunta es en cuanto quedo el salario de los aprendiz ince????
gracias
Saludos
¿Por que perder tiempo si existen profesionales para apoyarte en tus gestiones con seguridad y rapidez?:
-RECUPERACIÒN CLAVE CADIVI 08 DÌGITOS BSF 300 SOLO CON TU C.I A NIVEL NACIONAL.
-SOLICITUD CADIVI Y ARMADO DE CARPETAS LISTAS PARA ENTREGAR (SOLO CARACAS) BSF 200.
-RECUPERACIÓN CONTRASEÑA ONIDEX BSF 120 SOLO CON TU C.I.
-ASESORIA GESTIÒN VISA AMERICANA BSF 170
Escribeme y me expones tu solicitud, me colocas tu nro. de ci, tus telèfonos y correos.
soluciones_cadivi@yahoo.es
www.solucionescadivi.webs.com/
www.tuvisamericana.webs.com/
www.tupasaporteflash.webs.com/
quiero estar clara en cuanto a esto. me puede informar, gracias.
kry
quisiera saber si hay alguna gaceta donde especifique que los Cesta Ticket se tiene que cancelar tanto en suspenciones vacaciones pre natal y post natal y si es cieroto que existe esta ley.
Muchas gracias.
Saludos
David Cuauro
Gracias a quien pueda darme información al respecto.
SI EL PROCEDIMIENTO PARA LLEGAR AL SALARIO SEMANAL A PARTIR DEL MENSUAL EL CUAL ES DE Bs. 959,08 ES EL SIGUIENTE: 959,08 * 12 / 52 ESA OPERACIÓN NOS DA 221,326 DE DONDE SACÓ EL IVSS ESE SALARIO SEMANAL "IMPUESTO" = A Bs. 223,27 ??
agradecida
Rosalba de Dallamy