Síguenos

FacebookTwitter

Ley seca -parcial- durante Semana Santa 2009

Del 8 al 12 de abril, días correspondientes al clímax de la Semana Santa 2009 estará prohibida tanto la venta como el consumo de alcohol en todo el territorio venezolano. La medida es un tanto más flexible en comparación a años anteriores.

Llega Semana Santa y con ello predomina cualquier actividad menos la religiosa o espiritual. Previendo que será el alcohol el producto más consumido durante esta fecha semi vacacional, el MRI ha emitido una resolución (publicada en Gaceta Oficial número 39.151) donde se advierte que estará regulado el consumo y la venta de alcohol entre el miércoles 8 hasta el sábado 11 de abril. El domingo 12 la cuestión se intensifica al pasar de "regulación" a "prohibición".

El horario este año se ha flexibilizado en comparación a los anteriores cuando se llegó incluso a vedar por completo durante toda la Semana Santa. Los distribuidores o licorerías, supermercados y afines sólo podrán expender alcohol de 11 de la mañana a 7 de la noche durante los cuatro días previos al denominado Domingo de Resurrección. Las tascas, restaurantes, bares, discotecas y demás lugares que comercialicen bebidas con contenido etílico tendrán reservado el periodo comprendido entre 12 del mediodía hasta las 12 de la medianoche durante los mismos días.

Al igual que el año pasado, el MRI ha prometido que sancionará a aquellos que incumplan el decreto con el cierre inmediato del local comercial, aunque no ha dicho por cuanto tiempo. Para aquellos que se consigan in fraganti ingiriendo alcohol en parques nacionales, estacionamientos públicos, instalaciones deportivas, vías públicas, automóviles (estacionados o en desplazamiento), se les mandará a vaciar el líquido, pero al parecer, no serán puesto a la orden de la ley. Para este año se estima una movilización de más de 14 millones de personas en todo el territorio nacional, un incremento de casi 8% en relación al 2008. Los comunicados oficiales no mencionan cifras de accidentes a las que se aspiran a reducir. De hecho, una revisión rápida por Internet nos señala las del 2007 (publicadas en este blog) donde ocurrieron 2773 percances con por lo menos 121 personas fallecidas.

Si bien las restricciones disminuye la cantidad de eventos a lamentar, no ofrece números alentadores en los últimos años. Al igual que el cigarrillo, prohibir el alcohol generaría una molestia considerando que algunos llegan hasta pagar más con tal de conseguirlo. En todo caso, es una medida que se agradece y se aplaude a las autoridades. Veremos si este año muestran al público el resultado completo para análisis y posterior interpretación.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 07-abr-2009 22:34
  • Última edición: 14-nov-2022 12:27

23 comentarios

Rubi Marcano dice:
No estoy deacuerdo con el horario es muy flexible debería ser de 11am a 5pm,ya que existen demásiados accidentes de transito
#1(Arriba)
Chaessel dice:
A Ruby Marcano.

No salgas de tu casa
#2(Arriba)
RODOLFO ROMERO dice:
NO SON LAS VENTAS QUE PRODUCEN LOS ACCIDENTES, SINO LA INCONCIENCIA DE LOS CONDUCTORES. APLICAR LA LEY SEVERAMENTE EL QUE INGIERA LICOR Y ESTE MANEJANDO
#3(Arriba)
JOSE PACHECO dice:
LO MALO ES QUE AQUELLOS QUE NO NOS VAMOS DE VIAJE, TAMPOCO PODEMOS SALIR A DIVERTINOS EN LAS DISCO DE LA CIUDAD
#4(Arriba)
Sory Rosaleas dice:
El horario me parece bien,para las licorerias, y discotecas.pero mayor dureza a los conductores que esten ingiriendo licor,por eso se ocasionan las tragedias.Por inconciencia frente al volante.
#5(Arriba)
Mauricio dice:
Por qué mejor no le quitan o anulan las licencias de conducir a todos los conductores ébrios? Qué culpa tienen las licorerias, tascas etc. por la inconsciencia de quien conduce? es decir que los pasajeros y los de a pie tienen que pagar por conductores pecadores? Cuando comenzarán a castigar a los infractores de tránsito que se comen las luces y flechas o los que no respetan a los peatones? quien tiene realmente la culpa, el alcohol o el conductor?
#6(Arriba)
Toma Arreaza dice:
Me parece bien el horario de trabajo unque practicamente no hacen nada al reducirlo xq igual el que quiera tomar en la noche compra las cervezas en el día para evitar que la gente tome y cometan infracciones xq las cometen mas que todo las persona ebrias que no le paran a nada yo pienso que deberían cerrar las licorerias jueves viernes y sabado es una forma de evitar que la gente tome aunque igual lo hacen pero no tanto
#7(Arriba)
The Elvis dice:
Quien dijo que el cerrar los locales disminuyen el consumo de alcohol? lo unico que hacen es que la gente tome en las calles o en las avenidas donde verdaderamente ocurren los accidentes, porque no implementan operativos viales para chequear a la gente que maneja consumiendo alcohol? para las autoridades es mas fácil cerrar los locales cuando el verdadero peligro esta en la calle, en las avenidas o autopistas, estamos en un país donde las leyes y los controles de transito son de muy bajo nivel de seguridad, entonces quienes son los culpables verdaderos de que no disminuyan los accidentes viales?...los conductores ebrios o las autoridades de transito que no controlan a estos conductores? les dejo eso...!
#8(Arriba)
Ana Cci dice:
Tienen mucha razón todos quienes apoyan una sanción mas severa a los conductores insensatos... de que sirve la ley seca si igual muchos locales y licorerias igual venden fuera del horario permitido y esto aun lo conocen "ciertas autoridades"...
#9(Arriba)
FRANK ROJAS dice:
ASI PONGAN LA LEY QUE PONGAN PARA EVITAR QUE LAS PERSONAS NO CONSUMAN BEBIDAS ALCOHOLICAS MIENTRAS MANEJEN SI NO TOMAMOS CONCIENCIA Y NO USAMOS EL SENTIDO COMUN SEGUIRAN OCURRIENDO ACCIDENTES MORTALES EN LAS CARRETERAS DE NUESTRO PAIS. ES HORA DE QUE NOS DEJEMOS LLEVAR POR EL POLICIA INTERNO QUE TENEMOS TODOS LOS SERES HUMANOS (LA CONCIENCIA) CUANDO NOS DICE QUE LO QUE ESTAMOS HACIENDO ESTA MAL.
#10(Arriba)
DORIS dice:
LOS DUEÑOS DE LICORERIAS NO TIENEN POR QUE PAGAR CON EL PRECIO DE SUS VENTAS LA INSENSATEZ Y SOBRE TODO LA IRRESPONSABILIDAD DE PERSONAS QUE POR MAS QUE NO ESTEN EBRIAS COMENTEN ESTUPIDECES AL VOLANTE.
#11(Arriba)
JUAN ALVAREZ dice:
BUENO LA VERDAD QUE MUCHOS AQUI HABLAN DE ESTO Y DE AQUELLO, ES MUY IMPORTANTE PREVENIR LOS ACCIDENTES SI BIEN ES CIERTO, PERO NO PENSAMOS EN QUE ESTAMOS AFECTANDO DIRECTAMENTE A LA EMPRESA PRIVADA!!, ADEMAS LO DIGO DESDE MI PUNTO DE VISTA SOY DJ EN LA ISLA DE MARGARITA, ESPERO TODO EL AÑO POR SEMANA SANTA YA QUE ES LA SEMANA QUE GANO DINERO SUFICIENTE PARA SUPLIR MIS GASTOS EN TEMPORADA BAJA Y AHORA NOS APLICAN ESTO!!? DE QUE VALE QUE SEA HASTA LAS 12 DE LA NOCHE, QUIEN SALE A RUMBEAR ANTES DE LAS 12 LA PALABRA ES !!NADIE!! QUIENES SOMOS LOS AFECTADOS TODOS LOS EMPLEADOS QUE VIVIMOS DE UN SUELDO EN LAS LICORERIAS, BARES O DISCOTECAS, LOS DUEÑOS NO PORQUE LA MAYORIA SON GENTE DE DINERO, Y NO LE IMPORTA PERO NOSOTROS SI QUE NOS INTERESA TENGO FAMILIA Y DOS HIJOS QUE MANTENER,MI ESPOSA TRABAJA CONMIGO EN LA DISCO, OIGA PRESIDENTE YO TAMBIEN SOY PUEBLO SABE Y TENGO DERECHO AL TRABAJO COMO LO DICE LA CONSTITUCIÓN Y USTED ABUSADOR ME LO ARRANCO DE LA MANO DE NUEVO, LOS ACCIDENTES!! HAY FORMAS DE PREVENIRLOS CULTURIZATE, LA MAYORIA DE LOS PAISES EXISTEN ALCABALAS EN LOS SITIOS RUMBEROS CON ALCOLIMETROS, INCLUSIVE EL GOBIERNO DOTA DE ALCOLIMETROS A LOS VALET PARKING DE LAS DISCOS Y SI ESTAS EBRIO NO TE TRAEN TU VEHICULO TE MANDA EN TAXI Y MAÑANA TE LO ENTREGAN ESO ES UN OPERATIVO, LO QUE ELLOS HACEN ES SEGUIR JODIENDO AL QUE NO DEBEN QUE ES EL PUEBLO"""OJO NO SOY OPOSITOR"" HE VOTADO POR CHÁVEZ Y MIRA QUE ME ARREPIENTO""" DESPIERTAAAAA VENEZUELAAAAA!!! ADONDE VAMOS
#12(Arriba)
EL JUNIOR CHACÓN dice:
NI MIL LEYES SECAS EVITARAN QUE LA GENTE BEBA, LO QUE HAY QUE CAMBIAR ES LA MENTALIDAD DEL VENEZOLANO, QUE EN LUGAR DE ELLOS DISFRUTAR DEL LICOR, PERMITEN QUE EL LICOR DISFRUTE DE ELLOS. CONSIENCIA VENEZUELA, DISFRUTA, GOZA, BEBE, PERO CON INTELIGENCIA!!!
#13(Arriba)
Yolanda Millán dice:
Alcolímetros es la medida, si da positivo, rodado para la carcel, bueno... no hay otra tomemos estas medidas de los paises que han progresado minimizando accidentes. No es que, paises desarrollados tengan más cultura, lo que tienen es más control y sanciones + sanciones con los infractores.
#14(Arriba)
Frank Cadenas, CARACAS dice:
Como hacemos ahora?
#15(Arriba)
Domingo Caria dice:
Pura playa to_to_n@ salaa' sin cerveza, eso es el sabroso
#16(Arriba)
Alpre Guntar dice:
Hay ley seca de droga?
#17(Arriba)
Soriaa Miura, Soy Yo dice:
Sory rosaleas tu eres d allá, vamos a conocernos así quetalfli
#18(Arriba)
Tostona Pelua Salada dice:
PURA ÑELD@ VALE, QUE LARDILLA, VAMOS A TRIPEAR PANA, Y TIENE QUE VENIR UN GALLO P1PI FLACO A RESTARNOS CURDA, ESTOS KIEREN CONTROLARNOS COMO LOS MUSULMANES, MARD1TOS FRANKISTAS CUBANOIDES, DICTADURA PAPAITO...
#19(Arriba)
Eber Reinoza dice:
Cada quien es responsable de sus hechos, es necesario cumplir la ley pero no hay quien las cumpla choferes borrachos y funcionarios corruptos es igual a accidente de transito, mamo dura para esos cinverguenzas.
quitarle la licencia de por vida o 15 años de prisión sin ningún beneficio a los choferes
a los funcionarios destituirlos del cargo y 15 años de prisión
#20(Arriba)
Oscarys Lopez dice:
Buenas tardes quiero saber
#21(Arriba)
Jose Mendoza dice:
Soy dueño de una licoreria, y aquí le suelto una bonbita a los tarados del gobierno. quieren real a monton? monten operativos con el dispositivo (alcolimetro) en playas y carreteras y matan dos pajaros de un solo tiro, al conductor borracho se detiene por 24 horas y multa, el vehiculo remolcado.y al reincidente carcel. saquen la cuenta y veran quien se cansa primero
#22(Arriba)
Prema De Temblador dice:
En realidad todos los comentarios coinciden con la opinión mia. pero las realidad es otro las autoridades de nuetro país como que solo quieren joder al que trabaja dignamente, xq al parecer no hay ley para las ventas clandestinas de alcohol y de droga. los que reprecentan la ley se hacen de la vista gorda de lante este flageno. xq.....? saque sus conclusiones.
#23(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter