Síguenos

FacebookTwitter

Maracaibo consume 840 mil cajas de cervezas sólo en un fin de semana

En un reportaje del diario Panorama se revela la impactante cifra del consumo de cerveza en la capital zuliana sólo en un fin de semana: 30 millones de unidades, equivalentes a 840 mil cajas.

El alto consumo de la bebida ha propiciado campañas exclusivas en la región
Saquemos cuentas tomando como referencia el reportaje del diario zuliano Panorama que indica que en Maracaibo se consume aproximadamente 30 millones de cerveza sólo en un fin de semana, lo que equivaldría a 840 mil cajas. Una gavera que trae 36 botellas de 220 a 350 mililitros se ubica en un promedio de 40 bolívares fuertes (el precio puede variar por la presentación, el comercio y otros factores) que multiplicándolo por las 840 mil que se venden nos da la nada despreciable cifra de 33 millones 600 mil Bolívares Fuertes sólo de viernes a domingo en la capital del Zulia. Cultura, el caluroso clima y tradición, son las razones principales que se le adjudican a la popularidad de la bebida en la localidad.

Según uno de los directivos de la Asociación de Licorerías Afines de la ciudad, entrevistado para el mencionado trabajo periodístico, la adquisición de licores en Maracaibo varía por sectores, pero en todos se impone la cerveza. En los barrios las bebidas espirituosas a base de anís, colorantes y los licores a base de esencias compiten por el mercado. En la denominada clase media, las cifras son compartidas con el ron, la ginebra y el vodka mientras que en algunos sectores con mayor poder adquisitivo el whisky a partir de los 12 años y las ginebras importadas son las que siguen en la escalera del consumismo.

No es casual entonces que Polar, una de las principales cerveceras del país, ubicó una campaña exclusiva en la región para crear la Cerveza Zuliana, un producto donde el consumidor local tuvo que elegir desde el sabor hasta la etiqueta, todo en demostraciones públicas. Regional, líder en el mercado con su presentación Light, salió al paso no sólo con una creativa respuesta a su competidor, sino organizando eventos específicos en los puntos de venta apelando a la "conexión" tradicional con el estado.

En el reportaje también se cita un estudio de la empresa Veneconomía que indica lo siguiente: "El mercado venezolano maneja tres tipos de bebidas: la cerveza, vinos y las espirituosas, pero los habitantes prefieren la bebida referida en el reportaje por su bajo contenido de alcohol y por su precio. Representa el 68% del volumen de venta". Es así como nuestro país se ubica en el tercer lugar como consumidor per cápita de cerveza en el continente americano, por debajo de Estados Unidos y Brasil.

El trabajo completo, donde también se indica algunos patrones de salud y de consumo de la bebida en otros países, lo pueden conseguir haciendo clic aquí.

11 comentarios

El+Chavista+Pitiyanky dice:
Que maravilloso es nuestro estado, somos los primeros en todo, hasta en lo no muy bueno, yo le atribuyo el altísimo consumo de Cerveza, a las altas temperaturas. Que hacen del citadino, en algunos casos, un consumidor desmedido, trayendo como consecuencia, una adicción sensacional acompañada de placeres, que el mismo dice experimentar, al compartir, con amigos, compañeros de trabajo, los ambientes cerrados y abiertos, que abundan por doquier en esta maravillosa tierra zuliana.
Observación:
Muchos de nuestros ciudadanos, se reúnen a compartir sus cervecitas, para charlar animadamente, de la situación económica y política del País, convenciéndose cada ves mas de que Venezuela y especialmente nuestro estado, esta carente de Justicia Social, que una “COSA” se dice y otra “COSA” es lo que se hace, es decir otra cosa es la realidad .Nosotros Los Chavistas, estamos a la espera de un milagro, para recibir lo que tanto promete el Sr. Chávez, presidente. Vivimos esperanzados defendiéndolo en todo pese a las verdades que nos restriegan en la cara permanentemente, estamos en un caos total, no hay recursos para las Misiones, de (Estudios).
Ni siquiera hay donde sentarse, mucho menos buenas estructuras, para resguardarse de la intemperie. Aun así hay gente que esta pasando hambre y necesidades, y lo apoyan.
Yo, ¿pregunto y donde están los reales?
Venezuela es supuestamente muy Rica, o es inmensamente pobre muy pobre carente de todo, por que no hay nada solo esperanza, sueños de una vida mejor, que nunca llega.
PREGUNTO. Será por esto que la gente del Zulia toma tanto, Para OLVIDAR.
#1(Arriba)
Freddy Leon dice:
Triste primer lugar aunque de verdad la cerveza Venezolana es muy rica..Dios vuelva a encaminar a esta gran nación como ustedes se lo merecen....luchen por su paraiso amigos..
#2(Arriba)
RANSESS dice:
HOLA MI GENTE QUIRO AGRADESER A DIOS QUE SOY VENEZOLANO :) ENTONCE PUEBLO VENEZOLANO NO PODEMOS SEGIR ASI YO ESTOY EN EUROPA Y ME EDADO CUENTA DELO MAL QUE ESTA EL PAIS EL P*******TE HUGO CH***S FRIAS NO SEDA ACONOCER EL REGALO TODO NUESTRO DINERO A TODOS LOS PAISES QUE NO LO NESESITAN ENTONSE ESO NO ESTA BIEN MIENTRAS EL PUEBLO VENEZOLANO PASANDO TRAVAJO ME DESPIDO
UN FUERTE ABRAZO CHAO TENGO 11 AN~OS CHAO ;)
#3(Arriba)
Mi Compadre Chávez dice:
A Nuestros Paisanos.
Esten donde esten, muy pronto van a leer las respuestas de, cualquier Chavista.
Aaaaaaa, Nuestro Comandante Hugo Rafeal Chávez Frias, estubo a punto de quitarle al Sr. Lorenzo Mendoza, la Empresa Polar, cualquier momento lo hace, son un pueblo democratico COBARDE, nosotros somos Socialistas COMUNISTAS, y nos apropiamos de todo cuanto haya hecho la Cuarta Republica, para darcelo al Pueblo, pero no a cualquier pueblo solo a los que "el" considera sus clientes CAUTIVOS.
( Yo me apropio de el trabajo de los demás y se lo doy a mis seguidores para que sigan votando por mi)
En 10 años no hay un Hospital nuevo ni siquiera un colegio, y los que hay los utilizan como la escusa perfecta para robar ya que ordenan invertir grandisimas cantidades de millones de dólares cada cierto tiempo y estan igualitos.
En esta patria de Bolivar, hay mas muertos que en cualquier guerra, y mas robos, que la suma de toda América latina completa, y el gobierno no hace nada por que considera que los que actuan de esa forma son su pueblo el Pueblo Chavista. A mi consideración no es asi, por que yo soy Chavista, y en la Camioneta BLINDADA que yo ando, de escolta junto a mis cuarenta compañeros nunca nos pasa nada ni tampoco robamos nada, aunque algunos de mis compañeros tienen mas de cuatro cargos en el gobierno.
#4(Arriba)
Lety Fuerte dice:
No debemos perder la paz interior por asuntos y políticas que no podemos mejorar por nosotros mismos. Por lo menos hay que empezar en nuestras casas y comunidades. La limpieza y orden empieza ahi., Animo y esperanza.
Leticia F. =
#5(Arriba)
Viva Vhavez!! dice:
I love Chávez and Venezuela!!!!
#6(Arriba)
ZuliaRulls dice:
QUE VIVA EL ZULIA... VIDA Y MAS NAAA...
#7(Arriba)
NICOLAS dice:
Coño el tema es la cerveza que se emburran en el Zulia y terminan hablando de Chávez, nojoda, hasta cuando, en todos lados aparece Chávez, ya basta, hablen o comenten una vaina sin meter la política...de todos modos VIVA CHÁVEZ y la jartadera de curda en el Zulia...
#8(Arriba)
Zuacata Catan dice:
Es una verguenza total, solo que existen tantos desvergonzados que se toman a broma lo que en realidad es una tragedia. mas de 134 mil millones de bolivares mensuales solo en cerveza, que van al colchon de lorenzo mendoza y similares, y ese pueblo, incluso los que denigran de Chávez, estando como está. La gente quiere que Chávez le haga todo, hasta que le busque una mujer, pero no hace nada por si misma. Enotras partes es lo mismo. En maracay, mientras yo le meto real a la casa en mejoras, los vecinos jalan caña todos los fines de semana (y un poco menos todos las tardes) pero el frente de su casa desconchado, y los ladrillos de porche brillan por su ausencia. Pana, con lo que se gastan en solo dos fines de semana, podrían reparar y mejorar su propia casa, y los que vienen a palotearse a ayudar a sus amigos. pero no lo hacen, a pesar de saber que es lo que tendrían que hacer, (yo mismo se los he dicho) pero no. Igual que el ejemplo siguiente. ¿cuantas veces un "amigo" no te niega comida ("ahorita no tengo, estoy pelando") pero a la hora de tomar caña, no pone limites a su invitación ("dale, yo invito"). Es la realidad del venezolano, y del latinoamericano en general. Solo con el tiempo y mucha educación nos iremos librando de esta forma de pensar que influye directamente en nuestro progreso y bienestar. Y para los bobos autómatas que culpan a Chávez, esto es algo que ha ocurrido siempre, sólo que ahora la maquinaria mediática de prensa, radio y TV está más desarrollada y enfocada a destruir su imagen y lo que se ha logrado (asi como magnificar los errores que por supuesto se han cometido). hay que pensar por uno mismo, no repetir como loros.
#9(Arriba)
El Catire dice:
Vida y mas na vida y mas na ........,...
#10(Arriba)
No Se Recuerdan dice:
Soy venezolana d nacimiento nacida y cresida en esta patria mi opinión aserca del venezolano la mejor somos los mejores somos humanos somos leales somos buenos ceres humanos un solo detalle tnemos no somos rencorosos pero tenemos muy mala memoria grasias a dios yo conserbo recuerdos de mi niñes la kña siempre a existido en Venezuela el consumo tambien a gran diferensia que mi papa tomaba y se quedaba sin pasaje por que el sueldo lo ponia el patron y era el que le daba la gaaaaaaanaaa ahora si le queda pa el pasaje es que cuando un venezolano dice que en Venezuela se pasa trabajo me dan ganas de escupirlo por que no había visto tanta plata junta en est país cuando yo era pequeña mi papa apenas y lo beiamos por que le tokba trabajar todo el tiempo para que le alknsara la plata ahora tenemos trabajos de medio día seguros obligatorios aumentos tenemos oficinas paa hacer reclamos antes nos quejabamos por que no habían ayudas ahora por que nos regalan la plata en madres del bario que queremos los venezolanos si lo tenemos toooooo grasias a dios vivo en Venezuela y soy feliz tengo tres hermosos hijos un esposo que me ama y un país libre d elejir si quiere beber o no por que quejarce d tooooooooooo coñoooooooo
q dios nos perdone
#11(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter