Independientemente del número de impresoras fiscales que posea un establecimiento es requerida una Pantalla Fiscal o Hand Held (Dispositivo que utilizan los fiscales del SENIAT para revisar las ventas).
Funcionamiento de las Impresoras Fiscales:
La impresora fiscal se diferencia de las demás por el hecho de queella guarda internamente la información pertinente a los totales deventas gravables y exentas e impuestos facturados e impresos a travésde ella. Normalmente, el sistema Administrativo guarda la factura,actualiza la base de datos, descarga inventarios y luego la imprime.
Cuando se manejan impresoras fiscales el método es diferente: Primero se imprime la factura.· La impresora avisa al sistema que la impresión fue exitosa y que grabo la información fiscal. El sistema procede a actualizar su base de datos, descargando inventarios, etc. Mientras la impresora no avise que la grabación fiscal fue exitosa, el sistema no puede actualizar su base de datos. El sistema es esclavo de la respuesta de la impresora. Numeración de Factura.
El sistema puede tener una numeración correlativa de facturas y unaserie en particular para el punto de venta, pero la impresora lleva supropia numeración con el nombre de “COMPROBANTE FISCAL”. Dado que lainformación se almacena en la impresora, no hace falta el uso deFacturas, y para los libros de venta solo los Cortes Z de cada día.
Impresoras fiscales
La lista siguiente es vigente al momento de publciación, para julio de 2009.
Elepos Vmax 220AE Crams (Uniwell) NX5400 Subeca (Sam4´s) ER 5215F ER 350F Quorion QPM Serie 3000 QPM Serie 1000 (CR 1020/1120/1220/1222) CR 505 MF PnP PF-220-II OKI ML 1120 IBM GD4/GR4 Impresoras Fiscales 421 CUSTOM KUBE CASIO | BMC TH 480 Spark 614 PS 2000 TL + CR 280 PLUS CAMEL 4080 SAMSUNG BIXOLON SRP 350 SRP 270 SRP 270-J BEMATECH S/A MP-2100 TH FI ACLAS PP1F3 CDR81F CDR81FJ CR68AF |
Las máquinas fiscales deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una Unidad de Memoria Fiscal, la cual debe estar fijada al armazón de la máquina en forma inamovible.
- Tener una Memoria de Trabajo que expida un Reporte Global diario elcual formará parte de la contabilidad del contribuyente, según loestablecido en la Resolución.
- Tener adherida en un lugar visible la etiqueta fiscal.
- Poseer una pantalla que facilite la obtención del reporte de memoria fiscal.
- La unidad impresora de los comprobantes deberá tener rollo de auditoria.
- Tener un dispositivo para introducir las operaciones de ventas.
- Emitir comprobantes fiscales que contengan la información requerida en la Resolución.
Independientemente del número de impresoras fiscales que posea unestablecimiento es requerida una Pantalla Fiscal o Hand Held(Dispositivo que utilizan los fiscales del SENIAT para revisar lasventas).
- Las impresoras deben ser conectadas con un cable serial especialmente diseñado para ellas.
- Cuando se entrega la Impresora Fiscal al Cliente:
- La impresora no tiene los datos del cliente, esto es para que pueda realizar pruebas o entrenamiento.
- Las pruebas de facturación deben ser hechas con productos EXENTOS de impuestos.
- Puede realizar hasta 7 CIERRES o Reportes Z.
- Después de realizadas las pruebas y/o entrenamiento, los datoscorrespondientes al cliente, son colocados por el integrador. Elprograma para realizar el proceso de fiscalización de la impresoradenominado “FISCALIZADOR” para el caso de la marca Epson se encuentraen la página http://fiscales.epson.com.ve en el Botón de Descargas que es un archivo .Zip, este al descomprimir pide una clave que es ferrari.
- Cuando se entrega la impresora al cliente obligatoriamente debe anexar LIBRO DE CONTROL FISCAL:
- Integrador debe registrar todos los cambios realizados en la Impresora Fiscal.
- Este libro, debe estar en posesión absoluta del cliente.
- Cuando la impresora por alguna razón necesite movilizarse a EPSON, debevenir acompañada por el Libro de Control, de lo contrario no se le harámantenimiento hasta tenerlo.
MOVILIZACIÓN DE LAS IMPRESORAS FISCALES:
Una vez instalada una impresora fiscal en algún establecimiento y derequerir alguna modificación de ubicación se debe tener en cuenta:
- Si la impresora se moviliza dentro la misma ciudad o estado, puede realizar el traslado sin ningún tipo de cambio en la misma.
- Si la impresora es trasladada fuera del estado, tiene que realizarcambio de precinto, es decir que debe ser enviada a EPSON Venezuelajunto con el Libro de Control para realizar el cambio del Precinto.Este proceso tiene un costo adicional, que será fijado al momento delcambio. El flete de envío es por cuenta del cliente.
- Si laimpresora es vendida o la empresa cambia su razón social, a laimpresora es necesario cambiarle la tarjeta de memoria fiscal y porsupuesto el precinto. Debe ser enviada al Fabricante-Distribuidor órepresentante en Venezuela junto con el Libro de Control para realizarel cambio. Este proceso tiene un costo adicional, que será fijado almomento del cambio. El flete de envío es por cuenta del cliente.
Que son los Cortes X ?:
Los cortes X, se efectúan para cuadrar las cajas en cambios deturno. Cada vez que se factura se graba temporalmente el total de lafactura (Base imponible, Monto Exento, IVA, Impuesto2 e Impuesto3. Alefectuar un corte X, se borran las facturas parciales y se almacenatemporalmente el resultado del corte x. Al efectuar un corte Z, seborran los cortes X anteriores y se almacena el Z. Es decir que laimpresora almacenará 365 cortes Z al año como máximo.
Que son los Corte Z?:
El corte Z es muy importante cuando se utilizan impresoras fiscales,además de ser la información que se envía a contabilidad, la impresoralleva un reloj interno que mantiene la fecha y la hora. Si pasan 24horas desde el último Corte Z. la impresora se bloquea y por supuestoel Sistema Administrativo no podrá facturar.
Es obligatorio, efectuar Corte Z, al finalizar el Día de Trabajo, alcerrar el último turno. Se imprimen siempre 2 reportes: Corte Z yReporte Z. El reporte Z es el que se envía a contabilidad y el Corte Zqueda como soporte dentro de la empresa. Ninguno debe ser desechado.
Sobre el El Papel ?:
Hay que estar pendiente de que no se acabe el rollo de papel a mitadde una impresión de factura, ya que la impresora se cuelga, hay queapagarla, se pierde la factura y hay que volverla a hacer. El truco esmarcar el rollo de papel con un marcador negro o rojo y el cajero debeestar pendiente de que a lo que salga la mancha en el ticket debecambiar el rollo.
Sobre El visor fiscal?:
Es de uso exclusivo para el Fiscal del Seniat o Personal autorizadopor la misma institución. Con el se pueden imprimir resúmenes de ventaspara rangos de fecha. Se requiere uno por empresa, no por impresora.Mantenimiento: Solo personal autorizado por el Fabricante oDistribuidor a Nivel Nacional (Epson, Bematech BMC), pueden efectuarmantenimiento a la impresora, y están obligados a llenar el libro deServicio Técnico que esta incluye.
El Libro de servicio Técnico?:
Es un libro que donde se registran las reparaciones que ha tenido laimpresora fiscal. Es obligatorio poseer un libro técnico por cadaimpresora. Este libro obligatoriamente tiene que ser llenado por laempresa que vendió la impresora fiscal al cliente. Obligatoriamentetiene que estar llenado con los datos de la empresa que vende laimpresora (Nombre, Rif, Dirección y Número de factura de venta), Losdatos de la empresa Mayorista que vendió la Impresora al distribuidor(Nombre, RIF, NIT, Dirección), el número de serial de la impresora.Nombre del técnico que personalizo la impresora, Sello de la empresaDistribuidora. Obligaciones Fiscales.
SENIAT. Al ser visitadospor fiscales del seniat les será exigido El Libro de Servicio Técnicode cada impresora fiscal que posea la empresa. El fiscal del SENIATpodrá exigir la factura original de compra de la impresora fiscal aldistribuidor así como el visor fiscal.
A quien se puede facturar con impresora fiscal?
Las impresoras fiscales se utilizan para facturar solo a clientes NOcontribuyentes. Si no se emiten más de 5000 facturas mensuales, se estaobligado a mantener copia de las facturas o comprobantes fiscales, esdecir, el rollito blanco, con copia. Si se emiten más de 5000 facturasmensuales, no es necesaria la copia. Si se factura a un clienteContribuyente, se deberá hacer una factura de talonario con otra serie,entregar la original al cliente y en la copia pegar o grapar elcomprobante fiscal emitido por la impresora. Se debe hacer entonces unlibro de venta por esta serie en talonario, pero no se declararan lasventas de las mismas ya que se incluyeron en el comprobante fiscal.Conla impresora fiscal no es necesario hacer el rollo de papel con númerode control. El libro de venta se llevara por corte Z de la impresora.Se llevara un libro de venta por cada impresora, indicando en el tituloel número de serial de las mismas.
Libros de Venta:
Los libros de venta se llevaran por corte Z, indicando:Fecha,Comprobante Fiscal inicial, Comprobante fiscal final, Numero de CorteZ, Monto Exento, Total con Impuestos, Monto Base Imponible IVA 14%,Base Imponible IVA 8%, Monto Impuesto 14%, Monto Impuesto 8%. Debeasentarse una línea por cada día o corte Z. Es decir un libro de ventano debe tener mas de 31 líneas. Los números de Comprobante y de ReporteZ son los que emite la impresora fiscal, NO el sistema administrativo
¿Quiénes pueden utilizarlas?
Aquellos contribuyentes que realicen operaciones con nocontribuyentes cuando sus máquinas fiscales estén debidamenteautorizadas por la Administración Tributaria. Definición y requisitosque deben cumplir Se entiende por máquina fiscal, al dispositivomecánico, eléctrico o electrónico que cumpla con los requisitos oexigencias que se detallan en la Resolución. Las máquinas fiscalesdeben cumplir con los siguientes requisitos: Tener una Unidad deMemoria Fiscal, la cual debe estar fijada al armazón de la máquina enforma inamovible. Tener una Memoria de Trabajo que expida un ReporteGlobal diario el cual formará parte de la contabilidad delcontribuyente, según lo establecido en la Resolución. Tener adherida enun lugar visible la etiqueta fiscal. Poseer una pantalla que facilitela obtención del reporte de memoria fiscal. La unidad impresora de loscomprobantes deberá tener rollo de auditoria. Tener un dispositivo paraintroducir las operaciones de ventas. (Visor Fiscal).
10 comentarios
NOTA: Solicitamos Distribuidores a Nivel Nacional
Saludos,
Ubicada en el sitio Original, Empresa cambio de RIF y Nombre.
Gracias anticipadas