"Pedro Soto tenía algunos meses mal de salud. Estuvo hospitalizado ycon la ayuda de doctores amigos, después nos lo trajimos para la casa".
Lamirada picarona "El Hermano Cocó" se apagó para siempre. El actor queinterpretó al simpático curandero y estafador de ficción que aparecíaen el programa Radio Rochela, Pedro "El Gato" Soto, murió ayer a la1:45 p.m. en Guatire, estado Miranda, víctima de una obstrucciónintestinal complicada con diabetes.
"Tenía algunos meses mal de salud. Estuvo hospitalizado y con la ayudade doctores amigos, después nos lo trajimos para la casa. Las últimasdos semanas empeoró y hasta le costaba respirar", cuenta la señoraMarvellis Zerpa, viuda de Pedro Soto.
Zerpa explica que ayer en la tarde, hubo una reunión en su casa con loshijos de Soto y algunos amigos de la Iglesia cristiana. "Justo cuandoel pastor terminó de predicar, él (Pedro Soto) empezó a aplaudir conuna sonrisa y nos hizo señas para que nosotros también aplaudiéramos.Después, nos pidió que lo dejáramos solo y cuando lo fuimos a ver, yase había ido", explica la viuda.
"El Gato" empezó a trabajar en Radio Rochela -programa humorístico deRCTV- en la década de los 60. Su primer personaje fue el SirvienteNicanor, pero El Hermano Cocó fue quien lo hizo famoso con la frase:"La fe mueve montañas, pero hay que pagar".
El actor Pedro Soto será cremado hoy en el Cementerio del Este, en Caracas.
Gracias Pedro por hacernos reir a muchas Generaciones.
Con información de El Universal.