Síguenos

FacebookTwitter

Gustavo Dudamel anuncia gira nacional

Dudamel acotó que "igualito mi país está aquí siempre, no es cuando puedo, esque para mi es necesario venir siempre, así que cuando estoy aquí tratode compartir".

nuevaprensa
Caracas.-Desde la sede de la orquesta sinfónica de La Victoria, estado Aragua, señaló que esta gran gira es para el pueblo venezolano. Ustedes tienen que disfrutar, porque no es solamente Gustavo Dudamel y las orquestas de Caracas, existen orquestas fabulosas en el interior del país”.

El director destacó la labor del Sistema de Orquestas, proyecto iniciado por el maestro José Antonio Abreu, y que ya en el presente cuenta con unos 300 mil niños y jóvenes distribuidos en los diferentes núcleos de Venezuela.

Este proyecto es único y nos pertenece a todos los venezolanos, todos tenemos que generar, apoyar y trabajar por él. Porque un país no se construye de arriba para abajo, del centro hacía arriba, no, el país se construye desde sus bases, y la base somos los ciudadanos”, aseguró Dudamel.

Continua...

Recalcó que el Sistema de Orquestas es un proyecto vanguardista y quetrasciende fronteras. Además, los niños que conforman el sistema “creenabsolutamente en lo que están haciendo y creen en el sueño que ellosquieren realizar”, dijo.

Dudamel, quien visitó la sede de LaVictoria para conocer la situación de infraestructura y también lasnecesidades de los niños aclaró que él esta fuera del país casisiempre, por circunstancia y exigencias de trabajo.

Acotó queigualito mi país está aquí siempre, no es cuando puedo, es que para mies necesario venir siempre, así que cuando estoy aquí trato decompartir”.

Expertos consideran a la Sinfónica Simón Bolívar como una de las más importantes de Venezuela y Latinoamérica.

Estainstitución fue creada el 12 de febrero de 1975 por el maestro JoséAntonio Abreu y depende de la Fundación estatal El Sistema, adscrita alMinisterio Comunas.

Venezuela es algo más que petróleo

Dudamel, afirmó que Venezuela es algo más que petróleo y definió al ocio como el enemigo número uno de la juventud.

Eljoven instó a los venezolanos a valorar la condición de ciudadanos deun país con un futuro inmenso y a trabajar con disciplina y a soñar.
"Tenemosque soñar con cosas que vayan más allá de los límites de nuestrossueños y trabajar por ello. Somos un país hermoso por el cual tenemosque luchar", subrayó.

Consideró a la orquesta como un fenómenosocial de participación en un pequeño país, mientras se autodefiniócomo una pequeña libélula dentro de ese universo

Gustavo Dudamel festejó a Caracas

(Publicado en el Diario Panorama el 26/07/09)

Al unísono grito de ¡Dudamel, Dudamel!, las más de tres mil personas que se reunieron en las áreas no tan verdes del Parque Los Caobos tan sólo querían ver y disfrutar la actuación de los muchachos de la Sinfónica Teresa Carreño, bajo la batuta del afamado director venezolano, quien homenajeó a Caracas en sus 442 aniversario.

Gustavo Dudamel y la orquesta Teresa Carreño, adscrita al reconocido mundialmente Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela comenzaron el concierto a las 5:15 de la tarde. El repertorio de seis piezas fue ovacionado por el emocionado pueblo caraqueño.

Lo primero fue la Suite N° 1 de Carmen (Los Toreadores) compuesta por Georges Bizet. Después se pudo escuchar la Obertura Caballería ligera, del maestro Franz Van Suppé. Siguió la Ópera N° 47 Sansón y Dalila (Camille Saint- Saëns).

El concierto arropado por el oxígeno del parque Los Caobos lo completó una pieza de Tchaikovsky (Obertura 1812), y un exquisito Danzón N° 2, compuesto por el mexicano Arturo Márquez. La gente aplaudió sin parar desde los árboles.

Varias horas de esperas valieron la pena tan sólo por disfrutar los sesenta minutos de la brillante actuación musical. El cierre llegó con la interpretación de "Fuga con pajarillo", de Aldemaro Romero y el popular Mambo.

Gustavo Dudamel

Comenzó los estudios de música bajo la tutela de su padre a la edadde cuatro años, se educó bajo el Sistema de Orquestas Juveniles eInfantiles de Venezuela (El Sistema), el famoso programa de educaciónmusical de Venezuela, tomando el violín cuando tenía 10 años. Prontocomenzó a estudiar composición musical. Asistía al ConservatorioJacinto Lara, en donde José Luis Jiménez le enseñó el violín. Luegocontinuó el estudio del violín en la Academia Latinoamericana de Violíncon el Maestro José Francisco Del Castillo.

Dudamel comenzó a ganar un número de competencias de dirección deorquesta, incluyendo el Premio de Dirección Gustav Mahler en Alemania.Su reputación comenzó a esparcirse y fue apreciada por directores defama mundial como Simon Rattle y Claudio Abbado, quienes aceptaroninvitaciones para dirigir la Orquesta Simón Bolívar en Venezuela, laorquesta más importante del Sistema de Orquesta Juveniles de Venezuela,Gustavo Dudamel es el director musical de dicha orquesta.

  • Categoría: Entretenimiento
  • Publicación: 21-jul-2009 13:59
  • Última edición: 04-ene-2015 11:18

3 comentarios

Jose Rangel dice:
Porque nunca pueden dar una noticia y difundirla sin ningún tipo de comentario negativo.Hay que ser bien imbecil para decir que el parque los caobos no tiene nada de verde¿yo le pregunto al que hizo la nota si el o ella en algun momento han visto el parque los caobos con sus areas verdes totalmente en buen estado? es mas dejame decirte que lo estan reparando y ya recuperaron la concha acustica o es que no te diste cuenta imbecil y en caso de el publico que segun tu estaban montados en los arboles(subliminalmente llamandonos monos por tu imbecilidad intelectual)es para que te des cuenta cuanto ha subido el nivel cultural de los venezolanos.Cuando te refieras a un hecho noticioso de nosotros los venezolanos hazlo con orgullo y no seas tan imbecil ya que siempre encontraras quien te diga lo que eres.
#1(Arriba)
Indira Gonzalez dice:
Buenas tardes me gustaría me den información sobre como hago para una beca para mi hijo de 6años le gusta el contrbajo y esta en la sede de la orquesta sinfònica de la victoria esta muy entusiasmado y no quisiera que pierda su sueño. Y me gustaría que Dudamel visitara mas seguido las sede para que le de mas entusiasmo y energía positiva a los niños.claro se entiende que tiene muchos compromisos y espero de todo corazòn todo siempre le salga de lo mejor..
#2(Arriba)
Esmeralda Chavarro dice:
Debemos sentirnos orgullosos como guaros y venezolanos existan talentos como el director G.Dudamel quien nos da ejemplo de perseverancia, constancia, respeto y amor por la patria,sus padres,sus maestros y porque cada día es más venezolano que todos por trabajar y luchar día a día por un porvenir mejor...
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter