Síguenos

FacebookTwitter

Recomendaciones para preparar un Currículum Vitae

El currículo es un documento que debe transmitir, en forma breve, tuformación, experiencia, destrezas laborales y objetivos profesionales.

Un buen currículo se escribe en una o dos páginas y utiliza lenguaje claro y frases cortas pero también debe resaltar características, tanto personales comoprofesionales, que te hacen especialmente apto para un puesto detrabajo. La idea general no es pedir un trabajo sino ofrecer un servicio.

Al tiempo que la economía ha empeorado y que millones de personas en busca de trabajo compiten por cada vez menos puestos, lo que se incluya en el currículum vítae se ha vuelto más importante que nunca.

Antes de enviar su currículum a los prospectos laborales, revise esta lista de cinco puntos publicada por Yahoo! para determinar si su currículum necesita unos arreglos o si requiere toda una transformación.

1. Objetivo claro

Últimamente, ha habido muchos debates entre la "gente enterada" acerca de si los currículums de hoy en día necesitan siquiera un objetivo. Después de 15 años de leer currículums para mis clientes, mi respuesta es definitivamente "sí". Sin embargo, es necesario hacer una aclaración. Con "objetivo", no me refiero a la información intrascendente que incluye la mayoría de los candidatos laborales. El objetivo debería ser el título del puesto que se busca y nada más. Esto le da enfoque al currículum y exige que el resto del documento sea utilizado para respaldar los motivos por los cuales se es el mejor candidato para ocupar dicha vacante en particular. Y en la mente de quien lee el currículum, explica sin lugar a dudas quién es usted.

2. La frase de inicio

¿Inicia su currículum con un largopárrafo titulado, "resumen de aptitudes"? Problema: de los miles que heleído durante años, la mayoría es simple ficción. Largas listas dehabilidades y palabras claves diversas. Dos de las frases másproblemáticas son "orientado a los resultados" y la siempre popular"historial demostrado".

Si su currículum incluye lo anterior,tal vez sea necesario replantear su enfoque. No aburra a su lectorenfatizando palabras claves y clichés trillados. Las compañías quierensaber cómo es que usted puede resolver sus problemas en este momento.No irrite a sus posibles patrones al no responder esta preguntaapremiante.

En lugar de eso, incluya una frase inicial simple yconcisa. Esta frase generalmente es llamada Propuesta Única de Venta.Debe definir quién es usted, su fortaleza más importante y terminar conun beneficio que le ofrezca a la compañía. Idealmente, debe ser algoque pueda ser medido, ya que todo se reduce a dólares. Esto elimina lainformación innecesaria y responde rápidamente la pregunta crucial enla mente del empleador. Haga esto y logre que sea más fácil que lellamen.

3. Resultados que pueden medirse

Muy bien,ahora tiene una frase de apertura excelente. Para el segundo acto, deberespaldarla con más pruebas. No recurra a clichés repetitivos. Provoqueinterés al enumerar logros específicos en una lista por puntos. Ycuando digo logros, me refiero a un resultado final que haya creadoalgún beneficio ya sea para su compañía o para el cliente para el quetrabajó.

Esto podría exigir que piense de forma innovadora.Independientemente de cuál sea su papel, usted tiene un impacto en elbalance final de la empresa. Su trabajo es comunicarle a su próximacompañía, de forma clara y específica, su valor verdadero. Tal veztenga que esforzarse un poco para desarrollar esas listas. Y no debenser mas que eso. Simplemente una breve descripción de una sola frasesobre el beneficio o resultado y cómo lo logró.

Si puede crearuna lista concisa de entre cinco y siete logros positivos orientados alretorno de la inversión, obtendrá resultados con más rapidez que sidepende de esos clichés poco emocionantes.

4. Un currículum para cada puesto

Laspersonas encargadas de filtrar currículums están muy enfocadas en sulabor y buscan cosas específicas. Su capacidad de concentración durapoco tiempo y pueden distraerse con facilidad. Cuando se distraen,comienzan a confundirse y cuando eso ocurre, eliminan ese currículum ytoman el siguiente.

Así que si está buscando un puesto comogerente de proyectos, explique por qué es usted un gerente de proyectosexcelente. Eso es todo lo que los encargados de filtrar currículumsnecesitan saber. No les cuente cómo es que solía trabajar comocarpintero o administraba y operaba su propio negocio de consultoría.Ellos no quieren ni necesitan saber sobre sus otras carreras o puestosno relacionados. Incluso si usted era fenomenal en ellos.

Utiliceun currículum específico para buscar un puesto específico. Si elcurrículum no explica claramente por qué se es el mejor gerente deproyectos en la ciudad, entonces hay que quitar esa información ominimizarla, porque no va ahí.
Si se concentra en una sola profesiónen un currículum, tendrá menos posibilidades de que éste sea eliminadodurante el proceso de selección.

5. "Hasta arriba"

Coloquetoda la información importante en la parte superior de la página uno.La mayoría de los encargados de filtrar currículums destinanaproximadamente 20 segundos de atención visual real antes de decidirpasar al siguiente currículum. No van a desperdiciar su tiempo buscandoen un currículum para encontrar información crucial, como la forma enque logró "un incremento de 350 mil dólares en ingresos" o "unadisminución de costos laborales en un 12%". Esta información deberíaestar tan pulida como una piedra preciosa y presentada en una bandejade plata en la parte superior de la primera página. Si hace esto, haráque le destinen más de 20 segundos a su currículum.

Tipos de Curriculum

La siguiente lista que categoriza los tipos de curriculum se encuentra publicada en Laboris.net, entre los que más valoran los "expertos en selección" de personal.

  1. El cronológico: empieza con los datosmás antiguos y acaba con los más recientes. La ventaja de este modelode currículo es que permite ver la evolución del candidato en eltiempo. Es un currículo claro, sencillo y muy fácil de redactar. Debe incluir la fecha de cada empleo, el nombre de la empresa y elcargo que ocupamos. Hay que indicar el mes y año en que empezamos yacabamos de trabajar en cada compañía. Si hemos estado algunos meses enparo y no queremos que se sepa podemos obviarlo indicando sólo los años. Este tipo de currículo es ideal para los jóvenes con poca experiencia,pero puede utilizarlo cualquier persona. Su principal desventaja es quedestaca sobre todo las fechas y a veces nuestras habilidades y logrosquedan en un segundo plano.

  2. El inverso:al revés que el anterior, empieza por lo más reciente y acaba por lomás antiguo. Al igual que el cronológico, este tipo de currículo sirvepara conocer la trayectoria del candidato, pero partiendo del momentoactual. Es idóneo para personas con experiencia, sobre todo si el puesto queocupan actualmente está muy relacionado con la oferta de empleo a laque van a enviar el currículo.

  3. El funcional: se centra en las habilidades del candidato y los objetivos que ha conseguido a lo largo de su trayectoria profesional.La ventaja de este tipo de currículo es que destaca los logros y estoes algo que cada vez valoran más los expertos en selección de personalporque les ayuda a saber si el candidato encajará o no en el puesto alque opta. Además, es un modelo de currículo que permite “enmascarar” una trayectoria con lagunas o poca experiencia y pasar por alto los puntos débiles. El inconveniente de los currículos estrictamente funcionales es que algunos expertos en selección desconfíande ellos, sobre todo si el candidato se pone muchas medallas o lasáreas que destaca tienen poco interés o poca relación entre sí.

El currículo idealdebería ser una mezcla entre el inverso y el funcional -para quienestienen experiencia- y el cronológico más el funcional para quienesbuscan un primer empleo.

Lo idóneo es indicar las empresas donde hemos trabajado y los periodosque hemos permanecido en ellas y al mismo tiempo detallar nuestrasfunciones y logros, así como las habilidades que hemos desarrollado.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 21-jul-2009 14:57
  • Última edición: 04-ene-2015 11:17

1 comentario

Carolus dice:
No deberías leer este e-libro... Entra, mira y ya dirás qué te parece.

http://www.personal.able.es/cm.perez/Manual_y_espejo_de_cortesanos.pdf

En un grupo de personas, todos lucharán por el poder, alguien lo conseguirá y a su sombra crecerán los cortesanos que conspirarán para quitárselo o para agarrarse a una porción de poder dentro de su Corte. Te guste o no, ya eres un cortesano y es mejor que domines las reglas. Despierta, otros ya te llevan ventaja. Es hora de medrar.

Mas sobre personajes e ideas similares, estratégias, trucos psicológicos y seducción en
http://www.personal.able.es/cm.perez/
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter