El ministro de Comercio ratificó que aquellas empresas que vendan vehículos por encima delos montos acordados con las concesionarias será sancionada y no recibirá más permisos.
Unas 30.000 licencias de importación devehículos serán otorgadas por el Estado durante el año 2009 en curso, los cuales deberáncomercializarse en el país a los precios sugeridos que presenten lasensambladoras, ratificó el ministro del Poder Popular para el Comercio,Eduardo Samán. Ya se han aprobado10.000 licencias solo a General Motors y Kia en lo que va de año, para importar automóviles de Ecuador.
Esto sucede ante la problemática de control de divisas especulación, dependencia de las importaciones sobre demandada y por ultimo los concesionarios colocando cifras de stock para inventario que no cuadran con las plantas ensambladoras. En este país llamado Venezuela para aplacar estos factores se recurre a advertir a las ensambladores y demas del ramo a cumplir con precios sugeridos. Al igual como las empresas acatan la "Inamovilidad Laboral".
Según ABN:
El ministro precisó que se dará prioridad a losvehículos familiares y utilitarios, y empresa que venda por encima delos montos acordados será sancionada y no recibirá más permisos.
'General Motors y Kia firmaron un acta en la que se comprometierona respetar los precios sugeridos al consumidor final. Si incumplen,serán sancionados y no volverán a recibir las licencias deimportación', sentenció.
Continua...
En caso de presentarse irregularidades con la venta de estoscarros, Samán enfatizó que el Gobierno hará pública la lista de preciosen dólares a los que se están importando, para denunciar laespeculación de las ensambladoras.
'Éstas han recibido dólares preferenciales, pagan un impuestoinsignificante y sin arancel y deben vender los vehículos baratos',acotó el ministro.
Exhortó a las personas que están en espera para comprar un carro atener paciencia, pues las licencias de importación que ya estánasignadas serán entregadas luego de que la Asamblea Nacional apruebe laley que regula los precios de los vehículos.
En anterior oportunidad, el ministro había declarado que el Estadoprivilegiará la producción nacional y tiene la potestad de aprobar laslicencias que le parezcan mejor para el pueblo, por lo que aquellas queno sean ventajosas no serán aprobadas.
El jefe de la Misión Económica de Francia en Venezuela, FrancoisVoullemin, indicó hace poco que cree en el mercado venezolano, que haymárgenes de progresión en el país para las inversiones, y ya se manejaun proyecto de Renault para instalar una ensambladora.
25 comentarios
me lo compro ahora? yo qusiera ver la famosa lista de precios regulada a ver si me lo puedo comprar o que alguien me diga como hago y si lo de indepavi va. DIOS QUIERA QUE SI......
SON UNOS LADRONES, CADA MES SUBEN UN 5 O 10% EL PRECIO DEL CARRO
UN SPARK DE 38000 BSF QUE COSTABA ABRIL AHORA EN SEPTIEMBRE ESTA COSTANDO 59000 BSF, OSEA!!! SI ELLOS TRABAJAN CON DOLAR OFICIAL PORQUE LO SUBEN DE ESA FORMA ?????
METANLE LA MANO A CHEVY PLAN
Gracias por su colaboracion