Síguenos

FacebookTwitter

Proyecto de Ley que regula el precio venta de vehículos en Vzla

La Asamblea Nacional discute un proyecto de ley que regulará del margen de ganancia de los concesionarios y las ensambladoras.

El proyecto de ley en cuestión (con 33 artículos) que viene ventilandose desde hace algunas semanas tendrá como finalidad regular el precio de los vehículos mediante la limitación del margen de ganancia sobre los mismos. El reglamento ya fueelaborado y próximamente será discutido por la Asamblea Nacional para su primera sanción.

Elvis Amoroso (integrante de la Comisión deFinanzas de la AN) ratificó que esteinstrumento legal permitirá frenar la especulación, "el robo que estánaplicando los concesionarios de automóviles en el país"... "Sonunos descarados, unos inmorales, que han venido robando al pueblo deVenezuela, y esto no lo vamos a permitir".

Recordóque el Gobierno otorgó a los concesionarios divisas por 2,15 debolívares fuertes, y luego los empresarios establecen aumentos de hasta100% sobre los autos.

Dijo que los que infrinjan esta leytendrán sanciones severas, con multas de tres veces el valor colocadoal automóvil, cierre de los concesionarios, revocación de concesión,entre otras, reseñò ABN.
[El Universal]

Según este proyecto de ley, el precio de venta al público no deberá exceder el 15% del preciosugerido por las ensambladoras, las cuales estarán en la obligación depublicarlos cada tres meses en la prensa nacional. También se plantea la creación de una comisión mixta de precios, integrada por Indepabis, Seniat, ensambladoras e importadoras, que regularán los precios. Asimismo, las ensambladoras deberán publicar trimestralmente en prensa y diariamente en sus páginas web las listas de precios sugeridos determinados para Venezuela y de otros 5 países latinoamericanos, a fin de comparar los mercados.

El proyecto en discusión también prohíbe a todas aquellas personasnaturales y jurídicas poner en venta su vehículo dentro de los dosaños de haberlo comprado. De realizar esta transacción se deberácancelar un impuesto al Fisco equivalente a tres veces el preciosugerido en el momento de su adquisición.

Por lo que se puedever, este proyecto de ley tendrá una función positiva para regular losprecios exhorbitantes de los vehículos pero no podemos olvidar quesería una ley posiblemente innecesaria de no existir limitacionescambiarias a la libre empresa. El mercado de vehículos parece no darseabasto y los precios se disparan, según la ley de la oferta y lademanda. El problema de los concesionarios no parece ser el margen de ganancia que actualmente es estratosférico, sino la disponibilidad de divisas para la importanción de vehículos o partes necesarias para el ensamblaje.

No me malentienda, si ya nuestra legislación esestatista y limitativa, lo que los concesionarios venezolanos hanestado jugando con los precios de los vehículos de fábrica es algo quedebe ser revisado por el gobierno, bien sea mediante legislación por laAsamblea Nacional y/o mediante la intervención de nuestra agencia deprotección al consumidor (INDEPABIS).

Ciertamente muchos concesionarios venezolanos están cometiendoirregularidades con el precio de los vehículos, tenemos algunosejemplos concretos de los que discutiremos en próximas entregas.Aparentemente las aseguradoras deautomóviles también serán supervisadas por esta ley, en hora buena.

92 comentarios

JOSE SERRANO dice:
Me parece perfecta esta ley! Porque no se puede sobrealimentar a los animales, y eso es lo que esta pasando actualmente, porque son unos animales estos empresarios que como viboras deboran el capital de las personas vendiendo un producto básico como lo es un vehículo familiar, a precios elevadiiisimos... No estamos hablando de Lamborghini, ferrari, Aston Martin..Hablamos de Ford, Chevrolet, Toyota, empresas que siempre han fabricado vehículos para las masas y que ahora quieren en este país venderlos a un precio parecido al de marcas extravagantes. Ya basta señores... Dejen de aprovecharce de la vanidad del latino, porque aunque duela debemos reconocer que nosotros como latinos por hacer ver lo que no es pagamos mas de lo que es. Gracias por esta ley!!!

Saludos!
#1(Arriba)
Karla dice:
Si si parte de lo que dices tiene algo de cierto pero que me dices de los revendedores no son unos animales tambien no siempre tienen la culpa los empresarios
#2(Arriba)
Liss dice:
Me parece muy bien esta medida. Yo tengo a;o y medio esperando una terios y cuando fui la primera vez su valor era de 38.000 bs f. Hoy en día es una groseria que este en 130.000 bs f. Hacen lo que quieren con los carros y uno tiene que esperar el tiempo que ellos digan por que les conviene para venderlo el doble a el triple de su precio. Bien por nuestro presi.
#3(Arriba)
El Chavista Pitiyanky dice:
"Una en Un Billon"
Que Maravilla, se acabo la tética de los Diputados, por que estos amenazaban, y los callaban con muchisimo Dinero.
Para que vean que algo es algo peor es nada.
En 10 Diez años de MAL GOBIERNO, POR FIN ALGO BUENO MUY BUENO.
#4(Arriba)
Coromoto dice:
Espero que sea pronta la aprobación de esta ley ya que solventaria a muchos venezolanos que necesitamos comprar un carro y que no tenemos tantos recursos economico ya que son exhorbitantes los recaudos y el limite de plata mensual que piden, así mismo ver los carro de segunda mano en agencia ya que estan igual de costosos.
diputados para cuando es avisen por favorrrr.
#5(Arriba)
Soraya Sole dice:
Estoy interesada en una terio, quiero saber el gosto tengo inicial espero que la asablea publique los nuevos precio. me urge. tengo una niña con discapasidad y se me hace dificil transportarla a su colegio y al medico si cualquier persona autorizada del gobierno ve este comentario favor llamarme al 0212-5650209-0416-9022579. y informarme a donde tengo que ir..!!!!!!!!!! GRACIA !!!!!!!
#6(Arriba)
Pamela Araya dice:
Muy bien lo de la ley, lo lamentable es que llegue tan tarde, porque esta situación viene presentandose desde hace mas de tres años, y nadie del gobierno se dio cuenta!?, o es que ellos viven en el país de las maravillas?????. A ellos les tocara devolver el IVA porque en la factura del sobreprecio esta incluido el iva de los carros que nos salieron como familiares. De igual manera es mejor tarde que nunca!.Les costo reconocer que llevan 3 años de ineficiencia pero por fin lo hicieron, rectificar es de sabios.
#7(Arriba)
Rosalba Guerrero dice:
HOLA SOY UNA LECTORA

EL GOBIERNO LOS VA A REGULAR CON LOS PRECIOS

YO ESTOY EN CHEVI PLAN Y PAGO Y PAGO Y NADA

SERA QUE A ELLOS TAMBIEN LES VAN PONER LA MANO DURA PRIMERO PAR QUE ENTREGUEN CARROS Y LUEGO LOS PRECIOS

POR FAVOR TOMEN EN CUENTA TODEAS ESAS COMPAÑIAS QUE TIENEN ESTE TIPO DE NEGOCIO

ATENTAMENTE
#8(Arriba)
Jose Rovira dice:
Ya era hora que el gobierno nacional tomara cartas en el asunto, estos señores estan deprabados con los precios de los hehículos y por sierto aquí en cabimas estado Zulia hay unos que dan a crédito los vehículos para que los paguen al triple del valor real aprobechandose de que hay padres de familia que no tienen empleos, explotandolos con este sobre precio que son bien elevados
#9(Arriba)
Jose Rovira dice:
Por sierto que oportunidad hay que por medio del gobierno nacional me otorgara algun tipo de crédito para poder adquirir un vehículo y así poder trabajar como taxista para poder llevar el sustento diario ami casa ya que no tengo empleo
#10(Arriba)
Pablo Pena dice:
Esta ley es estupenda... ya que eran unos vivos y se enrriquecian de los mas necesitados...Ahora bien hay que atacar otros sectores que tambien estan jo... al pueblo y el gobierno tiene que tomar cartas en el asunto
#11(Arriba)
Lorena Lopez dice:
ESTA MUY BIEN ESTA LEY. PERO MI PREGUNTA PARA LOS QUE ESTAMOS EN CHEVY PLAN COMO QUEDARIAMOS?. Y MAS AUN LOS QUE TENEMOS MUCHOS TIEMPO ESPERANDO QUE SALGA EL CARRITO.Y MENSUALMENTE AUMENTANDO LAS CUOTAS. LA LUPA PARA ESTOS PLANES PROGRAMADOS.
#12(Arriba)
ANTONIO J. ANDRADE B. dice:
Compre a crédito en el 2007 un optra habacht, ¿como puedo saber el precio a que estaban la concesionaria a vender? van a pub licar los precios de venta para esa y así poder deducir cuanto incrmentaron y si la diferencia se me es devuelta o abonada a la cuenta del crédito.
#13(Arriba)
Joseba Arriola dice:
Me parece muy bien esta regulación ya que es imposible adquirir un vehiculo antes era una necesidad ahora es un privilegio comprar un vehiculo nuevo primero por los precios y segundo que te hacen esperar 8 meses para la entrega del mismo me gustaría saber cuando seráaprovada esta ley ya que estoy en busca de mi vehiculo y cada vez me suben los precios
#14(Arriba)
Eloy Carvajal dice:
Lo unico bueno de esta ley es la regulación de el precio lo que no debería ser es la privación de el derecho de vender el vehiculo de nuestra propiedad en caso de emergencia o de que no llene nuestras expectativas y queramos tener uno mas nuevo o viejo que nos sea mas útil o este en mejores condiciones hay que darle las gracias a los señores revendedores por el gran favor que nos hicieron al querer hacerse ricos de los incautos que por querer tener un vehiculo nuevo y de moda los compran a un precio exagerado seamos inteligentes y aprendamos que para que esto se acabe solo tenemos que concer el verdadero valor de un producto y dejar de ser compradores tontos y compulsivos esto es una gran lección para nostros todos los venezolanos que no queremos dejar de ser unos vivos y siempre ser egoistas y buscar la manera ser siempre conseguir a un tonto al cual estafar seamos concientes y hagamos las cosas como se debe para que no se nos niegue nada y podamos tener un país de triunfadores
#15(Arriba)
Freddy Diaz dice:
Esto es un problema de mercado por no por no haber el bien requerido provoca la especulación y que hay de las personas que compraron vehiculos usados a altos precios pierden el dinero que le va a pasar a la mayoría de los venezolanos que compraron sus carros ellos son los que van a perder no las grandes ventas de carros
#16(Arriba)
Romulo Villa dice:
Yo pienso que el estado debe respaldar a los venezolanos que compraron carro este año 2009 con precio elevado para que le tomen en cuenta ese dinero como amortizar a capital o que se lo devuelvan, porque sino mas de una concesionaria dejara el pelero y quedaremos en las mismas, si lo dejan a que cada consumidor resuelva su problema de especulación seráun caos total, porque le cancelaran el dinero demás, al mas vivo como siempre.... OJO CON ESO GOBIERNO.
#17(Arriba)
Jesus dice:
Yo creo que los que compraron carro hace unos meses se jodieron hermano, porque siempre el gobierno empieza así y es mas de los mismo, yo compre un aveo hace 4 meses y me salio en 67 mil bsf. y como es eso que la vitara vale eso entonces cuanto costaba mi carro en esa epoca... OJO CON EL INDEPAVIS DE LA TORRE LORETO II DE PUERTO ORDAZ SON TODOS UNOS MEDIOCRES.... NUNCA QUIEREN TRABAJAR ESTAN CERRADO SIEMPRE, ESO ES MALO PARA EL GOBIERNO....
#18(Arriba)
Isabel T. Cardenas R. dice:
Acción positivo de nuestro gobierno. gracias al comandante Hugo chávez. preocupado por la economía venezolana y del bolsillo de nosotros ciudadanos en común. Esto es socialismo, ojala el empresariado comprenda algún día que la riqueza no es para un grupo elitesco,,, además una ley parecida debe ser estudiada para el pago de alquileres y venta de vivienda...xq sino hasta dónde iremos a llegar.
#19(Arriba)
José Leotaud dice:
Me parece acertada esa decisión deñ gobierno en este punto, porque la especulación es desmedida. Ahora, que pasa con aquellas personas que adquirieron vehículos en el diciembre de 2.006, en el sentido que si esa ley los ampara? habrá devolución del dinero pagado en exceso al precio sugerido por planta?. Es necesario que se haga la publicación de los precios de los vehículos y ADEMAS QUE LAS CONCESIONARIAS PUBLIQUEN LA MISMA EN SUS ESTABLECIMIENTO PREVIA COMPROBACIÓN Y VERIFICACIÓN POR INDEPABIS PARA QUE EL PUBLICO TENGA ACCESO DIRECTA A ELLA. las empresa de seguro deben también recibir su parte por el cobro exagerado de primas. MANOS A LA OBRA.
#20(Arriba)
Juan Gonzalez dice:
Los precios de los carros son de infarto, tu vas al concesionario y no los hay pero en la calle los hay con 100 kilometros de recorrido, el plastico de los asientos todavía colocado y vale mucho mas que el precio sugerido, estoy de acuerdo que hay que ponerle freno a la especulación pero que pasa si usted compra un carro y por alguna causa del destino antes de los 2 años lo tiene que vender, por que se va, nescesita dinero o se quiere comprar otro vehiculo porque simplemente ud es libre de hacer con su dinero lo que quiera, como queda ud?
y lo mas importante quien te garantiza que con esta ley vas a poder conseguir vehicuos nuevos y no va a haber mas escases ni especulación.
La experiencia nos demuestra que todo lo que el estado controla se descontrola:
no hay cafe
no hay azucar
no hay divisas
no hay apartamentos en alquiler
eliminaron el ipc y un apartamento que en enero costaba bs 190.000 inmediatamente paso a bs 330.000
etc
etc
y lo peor es que la ley del mercado que reza que cuando la oferta es menor a la demanda el precio sube
y eso amigo no pela, hasta en los paises declaradamente comunistas se cumple.
#21(Arriba)
William Belisario dice:
Me parece todo muy bien pero alugunos dueños de consecionarios piensan declararse en quiebra para evadir la ley que esta por ser aprobada y no devolverle el dinero a nadie y tanbien he escuchado que se manadaran a enbargar ¿que debemos hacer los afectados ?
#22(Arriba)
William Belisario dice:
Me parece todo muy bien pero alugunos dueños de consecionarios piensan declararse en quiebra para evadir la ley que esta por ser aprobada y no devolverle el dinero a nadie y tanbien he escuchado que se manadaran a enbargar ¿que debemos hacer los afectados ?
#23(Arriba)
El+Chavista+Pitiyanky dice:
Siempre sale un desatinado, con mentalidad totalmente alianada, noten que solo viven para adular y adular cada ves mas.......

Ver Comentario Nro.20.
Sra. Isabel T Cardenas R.
¿Ud pregunto a donde vamos a llegar?
Al COMUNISMO DURO Y CRUEL.
#24(Arriba)
Rosvel Jimenez dice:
Ya era hora que el ejecutivo nacional tomara carta en est asunto,no es posible que un vehiculo cuest 3 veces mas que el precio establecido escuche una entrevisto d el que supuesta ment vela x la seguridad de los consumidores y dic "las personas fijan el precio en el mercado" si claro xq uno va a querer pagar mas de lo que db pont a creer, ahora hay que estar pendient d quienes van aprovechar a comprar 2 y hasta3 o mas xq tienen mucho dinero ojala y esto no quede como el Venezuela Móvil que todavía tengo la inicial y al parecer ya no exist saludos y recuerden necesario es vencer
#25(Arriba)
Chavista dice:
Con el Sr. del comentario 25, no te parece positivo la posibilidad de que exista esta ley??? creo que hasta el mas escuálido lo debe estar, creo que estas muy pero muy desubicado... El odio que debes sentir hacia Chávez no te deja ver que esto es positivo para todos... Es una groseria realmente los precios de los carros. Basta con compararlos con Colombia. Están en menos de la mitad al precio de aquí... YA BASTA SEÑORES!!! hay que ponerle un parao a esta situación... Quiero comprar un vehículo pero al ritmo que vamos está algo dificil xq mientras mas ahorro mas caros se ponen los carros... Esperemos que como postea alguien por aquí, efectivamente se implemente y haga cumplir la ley, nada haríamos con tenerla y no implementarla o pasarle por encima... Espero sea realmente positivo...
#26(Arriba)
Josefina Ovalles dice:
Hola buenos como puedo yo saber cual es la venta de un spark 2009 por que me habían cotizado 40.000 mil y depsue cuando fui son 56.ooomil que horror


saludos
#27(Arriba)
El Chavista Pitiyanky dice:
Gracias.
Favor ver y leer, el Comentario Nro.5
#28(Arriba)
Juan Cv dice:
Me parece muy buena esta nueva ley en los concesionarios son unos ladrones
#29(Arriba)
CARLA PEREZ dice:
YO espero que salga pronto trengo 3 años y medios pagando en el plan Ford y aun no me han entregado el carro y le aumentan cada mes 2 mil bsf al vehiculo......
#30(Arriba)
Brandon Chipia dice:
La ley esta en general bien pero tiene detalles, que deben ser ajustados 1) "No puedes vender en dos a~os" Seria mejor que la ley diga que puede vender pero a traves del SENIAT controlar y no podras volver a vender en 2 a~os, y así no coarta derecho propiedad 2) "Devolver dinero", pero si se declaran en quiebra, no podran recuperar. Deberia incluir que si declara quiebra, primero se pague a los compradores y luego otras deudas. 3) "Publicar las listas de espera" , pero quien controla el orden de la lista? Deberia ser (1) una sola lista por concensionario y no por vendedor. Inclusive hay concesionariops con sucursales.
Criticar es fácil y adular mas. Seamos constructivos, aportemos ideas....
#31(Arriba)
Brandon dice:
La ley esta en general bien pero tiene detalles, que deben ser ajustados 1) "No puedes vender en dos a~os" Seria mejor que la ley diga que puede vender pero a traves del SENIAT controlar y no podras volver a vender en 2 a~os, y así no coarta derecho propiedad 2) "Devolver dinero", pero si se declaran en quiebra, no podran recuperar. Deberia incluir que si declara quiebra, primero se pague a los compradores y luego otras deudas. 3) "Publicar las listas de espera" , pero quien controla el orden de la lista? Deberia ser (1) una sola lista por concensionario y no por vendedor. Inclusive hay concesionarios con varias sucursales
Criticar es fácil y adular mas. Seamos constructivos, aportemos ideas....!
#32(Arriba)
Benito Camelo dice:
No me importa ni el oficialismo, y ni oposición.
quiero que se haga realidad la ley, Y Lograr ver la Bendita Lista ..
#33(Arriba)
Carlos Maneiro dice:
Los controles siempre son buenos!!! pero es cierto que hay detalles: 1.- Una persona de bajos recursos compra un carro sincronico, y por accidente necesita cambiarlo a un carro automatico, tiene que esperar 2 años. 2.- Los carros viejos perderian valor, porque si los nuevos los bajan, la gente no va a preferir comprar uno usado, si el nuevo cuesta lo mismo. 3.- Lamentantablemente en este país, siempre hay vivos, ojala que esta ley no este preparada para beneficiar a un grupo. conclusion: me parece bien pero deberían pulirla muy bien antes de aprobarla!!! es importante que la gente utilice estos foros de manera constructiva, son muy buenos...
#34(Arriba)
Victor Zambrano dice:
Me interesa saber el precio del vehiculo para aquella fecha y si me toca algun reintegro o a donde me tengo que dirigir para una rerspuesta mas concreta
#35(Arriba)
Daniel dice:
Me parece que en parte es buena la ley pero tienen que tomar todas las variables, porque el que hace la ley hace la trampa y siempre le buscan la vuelta para seguir especulando, deben colocar para vehiculos nuevos y sobre todo usados un precio base referencial, porque no es posible que un carro año 2003 que le costo a una persona 23.000,00 bsf hoy en la actualidad, quieran venderlo por encima del valor del precio nuevo del año, tomen en cuenta que es una carro depreciado con los años.
#36(Arriba)
Berkys C dice:
Me parece estupenda esta medida para regular los precios de los carros que se han venido vendiendo por los concesionarios a precios casi inaccesibles, pienso que tambien deben ser regulados los precios de los carros usados que muchas veces superan a los nuevos "increíble pero cierto"... A esto debo agregar que es importante regular los intereses que cobran los bancos por el financiamiento de vehiculos que nos cobran mas del doble de lo que cuesta el vehiculo " que barbaro".. los sacrificios que tenemos que hacer para vivir un poco comodos.. Yo estoy muy pendiente de esta reforma
#37(Arriba)
Nina dice:
Señores me quedo loca con la chevrolet el auto mas economico que tenia el año pasado el spark esta en 72mil bsf fuertes Dios mio a donde quieren llegar con estos precio igualmente en la Ford no hay autos pero estan vendiendo autos ausados y los precios son una exageración por favor no debemos dejar que en nuestro país nos roben de esta manera debemos hacer algo VENEZUELA hay ya basta, el gobierno tiene que poner mano dura...
#38(Arriba)
Helisaularraga dice:
YO QUISIERA QUE ALGUIEN ME INDIQUE
DONDE PUEDO CONSULTAR LA LISTA DE
PRECIOS SUGERIDOS POR EL INDEPAVIS DE VEHICULOS EN VENEZUELA? ME PARECE ESTO UN CUENTO DE ADAS EN DONDE TODO ES FANTASIA, ME DA MUCHA RISA, JA, JA, JA ,JA SI EXISTE DIGAMNE DONDE ESTA O COMO LA VEO PORQUE YO NO CREO NADA DE ESTE GOBIERNO INEPTO. Y COMO EN ESTE PAIS NO METEN PRESO A NINGUN EMPRESARIO LADRON...
#39(Arriba)
HIDALGO PEREZ V dice:
La ley de regulación de precios de vehiculos es muy buena,el problema es donde estan los vehiculos y la lista de precios. me parece algo mas de lo demás y lo de siempre, hoy estube en varios consecionarios y no hay carros ni lista ni esperazas tienen que poner un control a los consecionarios para que no desvien los carros a una sola pernona,ya que la escases sigue y los precios sigan altos por la escases*******************gracias y por favor enviar lista si es que la consiguen
#40(Arriba)
Gilberto Gómez G. dice:
Sobre el comentari #41, Daniel a pesar de todo, la inflación y todo el cuento en Venezuela, te cuento ue los carros usados siguen más baratos que en colombia (me imagino que los nuevos aún más si es que lo consigues).
Por ejemplo un mazda 3 2.0 2006 el más barato que lo puedes conseguir es 35 millones de pesos, osea casi 117 mil BsF., ahora si averiguas ese mismo carro en Venezuela lo puedes conseguir a 87 mil BsF. es decir; 26 millones de pesos. No saquen cuentas con precio del dólar en Venezuela a 2,1 Bs.F eso no se consigue, es falso. sacalos al precio del mercado negro (dollar paralelo que hoy esta a 6,9 BsF.). No seráque estan haciendo negocio con esto y esta llebando los carros de Venezuela para venderlos en colombia???
#41(Arriba)
Gustavo Martinez dice:
Y ahora yo me pregunto si al precio que llegaron los carros nunca había en los concesionarios y para poder obtener uno tenias que bajarte con los vendedores, ojo pelao esa es otra que hay que regular las comisiones bajo cuerda a los vendedores, cuidado si ahora el carro te sale mas barato pero las comisiones o mejordicho la bajada de la mula con los vendedores te lo termina emparejando al precio de hoy mosca con eso un buzon para denunciar a estos facinerosos que tambien se aprovechan de la necesidad del pueblo.
#42(Arriba)
JOSE SALAS dice:
QUE PASARA CON LA COMISIÓN DE ESTA LEY QUE NO NOS INFORMA NADA, USTEDES NO VEN QUE COMO QUE SE ESTAN BURLANDO DE NOSOTROS, ESCRIBIMOS Y PREGUNTAMOS Y NO DICEN NADA, ASTA CUANDO VAMOS A ESPERAR POR ESTA BENDITA LEY? SERA QUE LOS GUISOS SON DEMASIADO GORDOS COMO PARA IMPONER ESTA LEY DESDE AHORITA? POR ESO ES QUE EL SOCIALISMO ESTA PERDIENDO TERRENO, PARECIERA QUE LO ESTAN HACIENDO A PROPOSITO PARA DESESTABILIZAR, Y QUE SIGA LA GUARIMBA VEHIUCULAR EN VENEZUELA.. NO APRUEBEN PRONTO ESTA LEY Y VERAN QUE POR LO MENOS UNOS 800MIL VOTOS DE LOS QUE ESTAMOS ESPERANDO POR VEHICULOS LOS VAN A PERDER....
#43(Arriba)
Moises Macadan dice:
Sr jose salas , ay que ver que ysted o es bien asbruto o es fastidioso, ya esta es la segunda vez que se le dice que esto es solo una noticia mas no el depto de quejas, reclamos y respues
#44(Arriba)
Edgar Salaverria dice:
Excelente día Sres., las presentes líneas son con la finalidad de que manejemos todos la misma información con respecto al precio de vehículos en nuestro país, debemos tomar en cuenta por ejemplo que en panamá una camioneta Toyota Hylux Kavak del año actual cuesta 26000 $USD, mientras que en Colombia la misma camioneta cuesta 85.125.000,00 Pesos colombianos (PVP) o 39.593 $USD mientras que acá en Venezuela el precio en concesionario del mismo vehículo fue antes que se comenzara a tomar en cuenta por el indepavis de 245000 BsF o lo que es igual a 113.953 $USD, observen las grandes diferencias que se encuentran en el mismo producto al mismo tiempo de mercado, es de tomar en cuenta también que a finales del primer trimestre del presente año el costo de este vehículo en la página web de Toyota en Venezuela presentaba un precio PVP de 130000BsF y a la fecha en el mismo sitio web tiene un precio de 193000 BsF., o lo que es igual a dos aumentos de 30000 BsF cada uno en los últimos cuatro meses, que les parece el margen de ganancias tomando en cuenta que a las ensambladoras nuestro gobierno les cede divisas preferenciales para traer las partes y ensamblar en Venezuela.
Esta definitivamente es una práctica mas de cómo desestabilizar un sistema financiero sin hablar de los préstamos bancarios para vehículos y los seguros que debemos pagar al comprar los vehículos.
Nuestras propuestas con respecto a estas situaciones es de equilibrar esos costos con los que deben ser para el consumidor final en comparación con otros países pues nuestros concesionarios y ensambladoras no crecen en personal ni tienen aumentos de sueldo desproporcionados que ameriten un aumento de esta magnitud para poderse sostener financieramente, espero que estas humildes líneas lleguen a las personas adecuadas para generar los cambios necesarios y significativos para todos los venezolanos.
Saludos cordiales
#45(Arriba)
Juan Carlos Fernandez dice:
Nececito saber donde puedo ver el proyecto de ley de la regulación de ventas de vehiculos un ejemplo fuimoe e sacar unas camioneta chevrolect y en char motor nos pidieron 157000 bs y en auto agro la misma costaba 127000 porque tanta diferiencia por el mismo vehiculo es mas el de autoagro era 4x4 y el otro era 4x2
#46(Arriba)
Jose Rodriguez dice:
Nececito saber en que página puedo ver el proyecto de ley de la regulación de ventas de vehiculos y ver que dice cada artículos para informarme mas sobre este proyeto
#47(Arriba)
Yaneth Pineda dice:
Hola Buenos días,les planteo mi inquietud; si me pueden ayudar.trabajo en una empresa donde el horario de trabajo es de lunes 8:00am A 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm de martes a jueves 7:00am A 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm y los viernes de 7:00am a 12:00m y de 2:00pm a 4.00pm, ahora la empresa quiere modificar el horario de lunes a sabado. mi pregunta es la siguiente ¿la empresa pueda modificar el horario de trabajo de lunes a sabado? o esta incurriendo en una falta?
#48(Arriba)
Jose Fagundez dice:
Srs del gobierno, les digo que han tomado una exelente desición en re gular los precios de los vehiculos, esta es una ley que nos favorece a todos los venezolanos por igual, ya que los vendedores de autos, tanto nuevos como usados desde hace mucho tiempo han venido haciendo lo que les da la gana con el bolsillo de los venezolanos, no es posible que un auto que hace tan solo 3 anos costaba 21 millones hoy hay que pagar hata 4 veces asa cantidad, es un abuso. por eso les digo que tanto yo como el resto de los venezolanos esperamos que se apruebe rápido esa ley para que dejen de especular.
#49(Arriba)
Fidel Quintero dice:
Es muy importante que la asamblea nacional apruebe está ley para acabar con la gran especulación de estos ladrones de oficio.Pero igualmente deberían aprobar una sobre los precios de los apartamentos ya que los mismos son inaccesibles para una familia de medianos recursos.
#50(Arriba)
Leoncedis Danthy dice:
Esta ley seria de gran ayuda para las personas que necesitan un auto y no pueden debido a los valores de los autos haciendo que tengamos mejora calidad de vidad... espero que se logre este Proyecto... saludos!
#51(Arriba)
Oso Paisa dice:
Todo lo bueno para el pueblo bienvenido sea. venga de donde venga tenemos que trabajar para todos sin diferencia de credo.tendencia política o condición social. felicidades Venezuela
#52(Arriba)
Jose Revilla dice:
Si esta todo muy bien pero hace casi 5 meses que se esta hablando de esto y aun no hay nada cierto... e increíblemente los precios de carros usados se incrementaron aun mas despues que esto se hizo publico, deberían aprobar la ley YA. para beneficiarnos YA... hay demásiada incertidumbre en la calle POR ESTO....
#53(Arriba)
Alexis Piña dice:
Necesito saber para cuando seráaprobada esta ley
#54(Arriba)
JOSE GONZALES dice:
SR DE LA COMISIÓN PORQUE TANTA LARGA A ESTA LEY, COMO LA LEY DE EDUCACIÓN SE APROBO EN TIEMPO RECORD, ESTA LEY TENDRA IMPACTO EN LA SOCIEDAD, LEYES COMO ESTA SON LAS QUE NOS VENEFICIA, SEGUN EL DOLAR OFICIAL UN TOYOTA COROLLA AÑO 2009 DEBERIA COSTAR 82000BSF EL BASICO A 92000BSF VERSIÓN DE LUJO Y EL LA PAGINA DE TOYOTA SE ENCUENTRA EL PRECIO REFERENCIAL DEL VEHICULO 132000 BSF A 160000BSF PORQUE NO LOS METEN EN CINTURA O SINO QUE SE VALLAN...
#55(Arriba)
Pedro Perez dice:
Buenas, Pienso que engañar al pueblo fingiendo que el precio de los vehiculos van a ser regulados es una ofensa; además si esto fuera verdad yo creo que ha pasado el tiempo justo para que ya estuviece vigente. Despues preguntan por el pueblo no cree..
#56(Arriba)
Jesus Chacin dice:
Hola a todos... pienso que la regulación de los precios de vehiculos es una excelente iniciativa por parte del gobierno. es cierto que no es un proyecto de ley "perfecto" pero tiene sus altibajos. lo que no me parece satisfactorio es lo que dice acerca de la venta del vehiculo dspues de 2 años... es absurdo... por x causas se puede vender un carro en ese lapso de tiempo, además no se necesitan explicaciones para definir eso... otra cosa: ponganse a pensar... si se regulan los precios de vehiculos nuevos, tambien se deberían regular los de los carros viejos. quiere decir que los carros viejos van a estar por debajo de los vehiculos nuevos y estos pueden ser mas accesibles... Se debería implementar como se hace en EE.UU, se compra un carro a un determinado precio y anualmente (o no se que lapso de tiempo en verdad) el carro pierde un porcentaje de su valor de compra... esto permite que los carros no se vendan a sobreprecio y el que tenga menos poder adquisitivo pueda acceder a un vehiculo de ciertas caracteristicas a un precio bajo.... saludos.
#57(Arriba)
Elizabeth Carmona dice:
Por qué tanta demora en la aprobación de la ley de regulación de los carros, los concecionarios siguen aumentando mensualmente los precios... Para cuando dan respuesta y sacaran la lista de regulación?
#58(Arriba)
Osbelis Tavera dice:
¡¡¡PUES MEJOR IMPOSIBLE!!! LOS PRECIOS DE LOS VEHICULOS EN VENEZUELA NO SON MAS QUE UN ROBO A MANO ALZADA PERO SIN PISTOLA, YA ERA HORA QUE EL GOBIERNO REGULARA ESTE ASUNTO. QUE MARAVILLA, Y DEBERIAN REGULAR UNAS CUANTAS COSAS MAS.
#59(Arriba)
Gustavo Gomez dice:
Cuando se va a dar esto comense a pagar por un aveo 4 puertas sincronico en 2007 por el chevyplan y costava 31000 Bsf y hoy en día el mismo carro cuesta 95000 Bsf y cada mes el carro aumenta más
#60(Arriba)
Dionny Ramirez dice:
Hola amigos soy de san felix edo bolívar
quiero comprar un carro pero no comisco los precios por favor si pueden hacerme llegar una lista de precios se los agradecería
#61(Arriba)
Carlos Blanco dice:
Que les parese tengo casi cancelado mi carro en chevy plan y nada que me lo entregan y siempre dan una escusa que no tiene sentido que no hay eveo pero para los vivos y conocidos si hay
#62(Arriba)
Maiker Godoy dice:
Buen dia. yo sali adjudicado por chevy plan
hacen 4 meses y todos los meses me suben las cuotas empece en 600 bsf y ya estoy pagando 1000 bsf me parece que si hayuna regulación de precio esto se deveria mantener en una cuota fija dependiendo el precio del veiculo. gracias.
#63(Arriba)
Jose Zurita dice:
Dime algo el que ya compro un carro usado en casi cuatro veces su valor original que pasa cundo lo venda tendra que perder la plata que invirtio. tendria que el gobierno respaldar la inverción del pueblo porque quien mas que ellos. no solo lo digo por la compra ya que tienes la necesidad de adquerir un carro en mi caso buscaba trabajo un requisito era tener un vehiculo minimo año 2005 un fiesta el costo es de 55.000 b.f cuando lo venda en cuanto lo puedo vender si ya estan regulados no se puede perder la plata ya que no nace en llos arboles....
#64(Arriba)
Geronimo Rosales dice:
Que paso con la Ley?
ya tienen mas de tres meses anunciando la bendita ley que muchos esperamos con ansias, y a estas alturas, parece haberse engabetado. Por el mes de mayo o junio recuerdo ver casi todos los dias al diputado Elvis Amoroso con la campaña de esta ley, y decia en máximo 15 dias será aprobada, y todavía nada. En cambio vimos como la ley de Educación que ni sonaba en esos momentos, fue aprobada sorpresivamente en menos de 2 semanas. A quienes del alto gobierno no les conviene que se apruebe esta ley? Seria muy bueno que el Sr. diputado nos dijera a los venezolanos que paso con esto?
#65(Arriba)
Adriana Hernandez dice:
Por favor dejen de tanto hablar y trabajen los van a regular o es puro cuento ya llevan 6 meses y nada mientra los capitalistas nos desangran sobre todo cheviplan que son los peores
#66(Arriba)
Jose Torrealba dice:
Hola buenos días por fin para cuando es esta nueva ley ya tenemos casi 7meses esperando y nada y mientras tant que los vehiculos aunmentas de precio cada día mas yo cfro que ya es un insulto trabajen rápido si lo van hacer y de paso hay personas que venden sus carros usados como que si fuesen de precio de agencia todos estamos esperando por esta nueva ley denlen un parado rapidp xq si no, nos vamos a poder comprar ni u na biicleta por trabajen y dejen de burlarc de la gente estam0s esperando rapida respuesta. gracias.....
#67(Arriba)
TECNICO RR dice:
Y QUIEN SABE CUANDO VAN A APROBAR ESA LEY LA NESECITAMOS EN LA CALLE YA PARA PODER COMPRAR UN CARRITO BUENO PORUQQE SE ESTAN PASANDO DE MARACS UNA CARRO QUE HACE ALGUNOS AÑOS COSTABA NUEVO DIEZ MILLONES COMO MAAXIMO PERO DE LOS DIEZ MILLONES VIEJOS Y HOY EN DIA CON ALGUNOS AÑOS YA LOS TIENEN HASTA EN 50 MIL ESO ES UNA ABUSO YA BASTA DE TANTA VIVESA QUEREMOS ESA LEY PARA SACAR A LOS ESPECULADORES DE PRECIOS.
#68(Arriba)
Rafae Augusto dice:
ESTA LEY ERA MUY BUENA, LASTIMA QUE POR INTERESES Y COMPONENDAS NUNCA VA A SALIR , PARA PRUEBA TIENE ESTO, DESDE MAYO DICEN QUE DENTRO DE 15 DIAS ESTARA LISTA Y ASI VAN, Y YA VAN 8 QUINCENAS QUIEREN MAS PRUEBA DE ESTE ENGAÑO, MIENTRAS TANTO LOS VEHICULOS YA HAN AUMENTADO UN 70% EN LA ESPERA, Y ESTE AUMENTO HASTA ESTA AVALADO POR INDEPABIS, QUE CLASE DEFENSA DEL CONSUMIDOR?NGAÑO
#69(Arriba)
ROSA MARTINEZ dice:
QUISERA OBTENER UN CARRITO COMO SERA EL PROCEDIMIENTO PARA HACERLO
#70(Arriba)
NORA MÉNDEZ dice:
QUISIERA COMPRAR UN CARRITO COMO HAGO
#71(Arriba)
Jaguar dice:
Senores,

Mas alla de las condiciones que te aplica el sistema que son de por si injustas, mas injusto es el aumento desproporcionado que, no solo General Motors, sino todas las ensambladoras, que claman haber recibido dólares a 2,15 y aun así no se puede determinar cual es el criterio con el que calculan los precios de los vehiculos, si hacen la respectiva investigación y comparamos, tomando como ejemplo un Aveo 4P, modelo viejo, los precios serían:

Argentina: $13746,11
Chile: $11610,84
Colombia: $14274,90
Ecuador: $13910
Venezuela (@ 2,15): $39433,48
(@ 6): $14130,33
Entonces a quien enganan, nos estan clavando a precio de dólar permuta.

Gobierno: que paso con la ley, desde agosto ni se escucha sobre ella, seráque ya se "arreglaron" con las companias?
#72(Arriba)
Andri Varela dice:
Hoy, 10 de diciembre del 2009 los venezolanos no encantaria saber que paso con la ley que regula los precios de los vehiculos. considero que solo se puede regular los precios si a su vez se impulsa de manera desproporcionada el sector automotriz de nuestro pais. esta claro que las ensambladoras y los concesionarios estas robando descaradamento a nuestro hermoso pueblo venezolano. si quien tiene esa dichosa lista por favor me la envian para curiosiar. el plan Ford tambien esta estafando a las personas con las cuotas tan elevadas. cuando comence a pagar las cuotas eran de 350bsf, ahora pago 1350000bsf. osea un 285% mas... QUE ARRECHERA...
#73(Arriba)
Jonson dice:
Estamos ya a 17 de diciembre y nada, para mi que los de la asamblea se arreglaron con los empresarios ladrones de este país por que no an hablado mas de el tema. como e dicho antes el gobierno tambien esta metido en el negocio por eso digo que chaviztas y opositores no sirven para nada.

tenemos que hacer presión para que esta ley la aprueben por que si no nos va a comer la especulación como es posible que un fiesta max cueste casi 100 millones.
#74(Arriba)
Franco dice:
Por dios cuando van a aprovar la bendita ley, nos estan desangrando con los precios tan elevados y el gobierno nada hace, amigos no compren carros así haremos presión con tanta especulación.
#75(Arriba)
Francisco Diaz dice:
La inflación y la especulación es increíble en Venezuela, un carro en USA es mucho más barato que en VNZ y aquí hay ensambladoras (ver precios paginas en internet Toyota corolla 1.8 aut. En USA y VNZ) Que paso con la ley de precios de los carros, la inflación está en todo, compare precios por amazon en USA y luego compáralos con los de VNZ. Es mas no te colocan precios ni en prensa, ni por internet. La cuestión es que se hagan respetar los precios sugeridos.
#76(Arriba)
Francisco Xavier dice:
AHORA SI TODOS SON CHAVISTAS? AHORA NADIE CRITICA EN ESTA PAGINA?
NADIE DICE QUE ES UN HP?
DE PANA QUE SON UNA PORQUERIA QUE SOLO VEN POR SU PROPIO BENEFICIO
VIVA PARA SIEMPRE MI COMANDANTE!!
#77(Arriba)
Luis Angel dice:
EN HORA BUENA VA A LLEGAR ESTA LEY PARA PONER ODEN AL ROBO Y LA USURA DE LOS CUALES ESTAMOS SIENDO VICTIMAS LOS VENEZOLANOS POR PARTE DE LA LIGARQUIA QUE DESDE HACE SIGLOS HAN EXPLOTADO LAS RIQUESAS DE ESTE PAIS Y HAN IMPUESTO UN MODELO ESPECULADOR BARBARO AL VENDER LOS VEHICULOS CON UN CIEN PORCIENTO DE GANANCIAS HASTA CUANDO NOS VAN A SEGUIR ROBANDO HAGA ALGO COMANDANTE CHÁVEZ ESTAMOS CON USTED
#78(Arriba)
Rebeca Araujo dice:
Hola...resulta ser que voy a asistir a indepavis porque Global Car`s situado en san francisco, pues yo le di una inicial de 20milbsf y me estan cobrando 80,mil bsf x financiarme el carro y si me atraso unos dias en las cuotas me quieren cobrar de un 2 a un 10% de mora...q tal!!! a parte que no me quieren dar facturas de ese porcentaje que me estan cobrando y que no aparece en el contrato....mano dura señores de indepavis...ayudennos xq esto es inaudito....
#79(Arriba)
Jose Rojas dice:
Amigos Venezolanos....despertemos! Este Gobierno en INCAPAZ de controlar los precios exhorbitantes de los Automobiles! Que paso con la Ley que nos prometieron? En donde estan los carros que venian de Argentina? En donde estan los que venian de China? Puro cuento....Chávez firma convenios y regala nuestro Petroleo....y en donde estan los carros, neveras, lavadoras, celulares, etc? Puro cuento.....como es posible que un carro viejo de 20 años cueste mas de lo que costo cuando era nuevecito? Solamente en este país lleno de especualción y con un Gobierno que dice trabajar para el Pueblo....Mentirosos....son unos Ineficacez y lo que hacen es Engañar al Pueblo con sus promesas que no pueden y no saben cumplir!
#80(Arriba)
Francisco Noya dice:
QUISIERA SABER QUE PASÓ CON LO QUE DIJO EL PRESIDENTE CHÁVEZ ACERCA DE QUE TODOS LOS CONCESIONARIOS DEVOLVERIAN EL DINERO QUE COBRARON DE MÁS ESTOS LADRONES DE CUELLO BLANCO EN LA VENTA CON SOBRE PRECIO DE ESTOS VEHICULOS PORQUE NO ESCUCHO Y EN LO POCO QUE HE LEIDO NADA DICEN AL RESPECTO
#81(Arriba)
Eduardo Ojeda dice:
Si la ley de regulación esta en discución en la Asamblea Nacional creo que es como dice un compañero que paso que no se hablo mas de ella, seráque hay omtereses creados o es no conveniente para algunos vienen las elecciones parlamentarias ojo con esto señores los que quieren reelección les quedan pocos dias para discutirla y aprobarla patria socialista o muerte venceremos y estamos venciendo....
#82(Arriba)
Añlirio Ortega dice:
Estoy de acuerdo con esta ley pero se debe de acelerar mas esta discución pues Venezuela es uno delos principales paise en donde se vende un vehiculo casi el doble de su costo original y en el mundo es donde se vende la gasolina mas varata el capitalista aprovecha eso pues pieden en colombia, brasil, ecuador, boliviaect si logran venderlo al mismo precio que le ponen en Venezuela por supuesto tienen que venderlo mas varato que en Venezuela
#83(Arriba)
Gocheria dice:
La cuestion es que se cumpla mira la fecha y todo igual mejor dicho peor, el precio de los autos se elevaron demaciado y al parecer seguira asi,no veo ningún cambio,los venirautos se los dan a la misma gente del gobierno y hay los vez en (tucarro.com )y al doble de su valor.
#84(Arriba)
Gocheria dice:
La rosca.........
#85(Arriba)
FRANCISCO NOYA dice:
Para adquirir mi terios en el 2009 sufri un mundo y los precios para ese entonces subieron descomunalmente, afectando mi bolsilo considerablemente gracias al problema que surje con zuloaga blanco logre adquirirla escuchando de boca del presidente que promoveria la ley que regulaba la venta de vehiculo yque los concesionarios devolverian los excedentes en los precios de los vehiculos por parte de los concesionarios.
#86(Arriba)
Jose Guerrero Mora dice:
Es necesario que alguna comisión del estado o de la Asamblea Nacional, le de un parado al abuso que se está viendo con la chatarra que colocan en venta en las paginas que se encargan de las ventas de vehiculos y que solo estan sirviendo para casar incautos, Sr. Presidente ordene Ud. al CICPC División de Delincuencia Organizada, para que realicen la averiguación respectiva, no es posible que una chatarra que no sirve ni fundiéndola para cabilla le pongan precios por 20 veces el valor de lo que costó nueva, Ojo con las paginas que bajo la modalidad de promoción, no las voy a nombrar "Por ahora",pero engrosan los precios a consta de comisiones "Ojo".-
#87(Arriba)
JOSE HERNANDEZ dice:
Hasta cuando tanta tontera,x ay lei un comentario que dice que viva para siempre,el unico que es para siempre es nuestro dios y su escritura que esta escrita en la snta biblia:.!que me dicen de un carro que es del año de la pera y cuesta 500 veces mas que cuando salio del consecionario..!¿pregunto va a seguir costanto un carro tan viejo despues que se halla rodado tanto va a costar un precio tan elevado cono se hace actualmente ,quien para esto xq ya va casi 4 años escuchando y viendo lo mismo?si alguien puede me responde ?esto es mas de lo mismo...?
#88(Arriba)
Eneida Rondon dice:
Me parece buena la propuesta de la ASAMBLEA ojala y se cunpla y no se quede en puro bla bla...
#89(Arriba)
Guillermo Pulido dice:
lo que quiero es que se le fácilite a cualquier persona dos dólares para comprarme el carro yo mismo afuera para terminar con el monopolio empresarial que tienen los concesionarios con los carros, cuando uno disfrute directamente el precio directo de empresa extranjera se acaba toda la especulación
#90(Arriba)
Edgar Salaverria dice:
Buen día Hermanos, bendito y alabado sea nuestro señor Jesucristo, la presente tiene como finalidad presentar el siguiente ejemplo, (esta información es de hoy), tomando un modelo en particular Toyota Corolla XEi 2013, costo en:
•USA 20.300$
•Brasil 78.000R = 34000$
•Colombia 68.000.000 Pesos= 36.200$
•Venezuela 950.000bs=150.793$(a 6.3bs/$)
•Venezuela 950.000bs= 79.166$ (a 12bs/$)
•Venezuela 950.000bs= 29.687$ (a 32bs/$)
Esto creo es lo que debemos conocer realmente los Venezolanos, si nuestra Asamblea Nacional realiza un buen trabajo por esto es que se debe guiar, si estamos en el Mercosur estos son los precios reales en América Latina (los costos de Colombia y Brasil)
#91(Arriba)
Reinaldo Marcano dice:
Ahora si nos terminamos de joder.....los carros usados van a escasear. Pongan en la lista de harina pan, aceite, del papel higiénico, los carros usados. Nos jodimos
#92(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter