Síguenos

FacebookTwitter

Concesionarios deberán reintegrar sobreprecio de vehículos

Según un proyecto de ley que se discute actualmente en la AsambleaNacional, aquellas comercializadoras que hayan cobrado por encima delos precios de venta sugeridos, deberán reintegrar el dinero a loscompradores.

El proyecto de ley (con 33 artículos) que regulará los precios de los vehículos ya fue elaborado y próximamente será discutido para su primera sanción por la Asamblea Nacional. Esta ley contempla la devolución del sobreprecio realizado en todas aquellas operaciones realizadas desde hace tres años (desde el 2006) y los concesionarios tendrán seis meses para devolver el dinero. El precio de venta al público de los vehículos no deberá exceder el 15% del preciosugerido por las ensambladoras, las cuales estarán en la obligación depublicarlos cada tres meses en la prensa nacional.

El diputado Elvis Amoroso, quien es integrante de la Comisión de Finanzas del Parlamento venezolano, resaltó algunas irregularidades ocurridas en los concesionarios de vehículos como la "sobrefacturación y triangulación por parte de los dueños de concesionarios"... "Es importante tener el instrumento legal sobre esos delitos para así poner tras las rejas a los que se desvíen de esa ley y asimismo resarcir el daño ocasionado a los venezolanos. El Ejecutivo Nacional podrá entregar las divisas a la industria automotriz para que así los vehículos sean vendidos a razón del precio máximo sugerido y no con especulación como ha venido ocurriendo".

Punto importante: Aunque el proyecto de ley no lo especifica, el diputado Amoroso explicóque podrán acogerse a ese reembolso quienes hayan comprado vehículoscon sobreprecio desde el 1 de enero de 2006 y tengan sus respectivasfacturas. Además, los concesionarios están obligados a entregarante el Indepabis, en un plazo de 60 días después de la entrada envigencia de la ley, las listas de sus compradores de los últimos tresaños, indicando precio, marca y modelo del vehículo.

  • Categoría: Autos, Economía, Legal
  • Publicación: 28-jul-2009 02:48
  • Última edición: 04-ene-2015 11:08

30 comentarios

Deyanira Caldera dice:
Buenas noches!
En marzo de 2008 compré un Chevy C2 en 50 millones de bolívares (50.000 BsF)
Quisiera saber cuál es el precio regulado del mismo para esa fecha y si debo dirigirme al consecionario o esperar que ellos hagan la devolución del dinero o, en mi caso, debitarlo del monto de mi deuda.
También quisiera saber qué va a pasar con las pólizas de seguro, pues están sumamente altas y buscan cualquier excusa para no cancelar los daños al vehículo.
Muchas Gracias!!!
#1(Arriba)
Gregorio Villegas dice:
En el año 2006 comprè un Optra Limited en 51 millones.
Dependiendo del precio para esa fecha y que la ley va a contemplar el año mencionado. ¿ Como sabre el sobreprecio conque me vendieron el vehìculo y que diferencia reclamar ante al cosecionario. Muchas gracias.
#2(Arriba)
Gregorio Villegas dice:
En el año 2006 comprè un Optra Limited en 51 millones.
Dependiendo del precio para esa fecha y que la ley va a contemplar el año mencionado. ¿ Como sabre el sobreprecio conque me vendieron el vehìculo y que diferencia reclamar ante al cosecionario. Ahora en el 2008 lo vendi en a traves de un banco. Como se ha de devolver la diferencia al que lo comprò a quien,
le corresponde ¿al banco o el que lo vendio? Muchas gracias.
#3(Arriba)
Brandon dice:
La ley esta en general bien pero tiene detalles, que deben ser ajustados 1) "No puedes vender en dos a~os" Seria mejor que la ley diga que puede vender pero a traves del SENIAT controlar y no podras volver a vender en 2 a~os, y así no coarta derecho propiedad 2) "Devolver dinero", pero si se declaran en quiebra, no podran recuperar. Deberia incluir que si declara quiebra, primero se pague a los compradores y luego otras deudas. 3) "Publicar las listas de espera" , pero quien controla el orden de la lista? Deberia ser (1) una sola lista por concensionario y no por vendedor. Inclusive hay concesionarios con varias sucursales
Criticar es fácil y adular mas. Seamos constructivos, aportemos ideas....!
#4(Arriba)
Wilmer Morales dice:
Quisiera saber como es eso de el reintegro del dinero de los consesionarios. compre un optra en el 2008 en 70 mil quisiera saber cual era el precio real para esa fecha febrero 2008 por favor
#5(Arriba)
Juan C.Santil dice:
En Octubre del 2009 compre un Elantra (2009) en 84.000 Bf como se realizará el reintegro del dinero del sobreprecio, ó a que instancia me tengo que aproximar para el reclamo de la diferencia que me corresponde, como es el proceso administrativo para solicitar la devolución de esta diferencia de dinero. se le agradece su pronta respuesta.
#6(Arriba)
Yardmila Sanchez dice:
Compre un Mazda Alliegro en el 2007 en 44.000bf como saber si pague sobreprecio y a quien tengo que dirigirme si debo hacer reclamo para devolución de dinero
#7(Arriba)
Victor Zambrano dice:
En juniodel 2006 compre un seat cordoba 2007 por el banco con intereses y todo me salio en 72000 y ahora la agencia cerro pero la montaron en otro sitio me gustaría saber cual era precio sugerido para aquel tiempo y si me corresponde reintegro y como haría
#8(Arriba)
Nydia Burbano dice:
Hola amigo en el año 2007 compre un chery cowin en 35 millones mas todos los gastos administrativos y de seguro, me gustaría saber cual es el medio por el cual yo me puedo enterar de cual era para entonces el precio real del vehiculo si es que me tocaria un reembolso . agradezco su pronta respuesta muchas gracias
#9(Arriba)
Edgar Lozano dice:
Buenas tardes en el 2008 compre un tracto camion cl120 chuto quisiera saber cual es el precio sujerido y que devo hacer para reclamar al cosecionario el valor fue de 392,00 bf
#10(Arriba)
Yurgelis Martinez dice:
Quisiera saber si hay algun nuevo plan de parte del gobierno para adquirir un vehiculo popular exento de ivA. con el Venezuelamovil me fue imposible ya que había que tener algunas influencias para poder conseguirlo.
#11(Arriba)
Roselin Betancourt Flores dice:
Buenas noche,
en agosto compre una camioneta cherry tiggo año 2008 financiada un cridi auto del banco Venezuela? quiedo saber si ellos me llaman para devolver el dinero o los giros que tengo pendientes me lo devitan que
bebo hacer. gracias
#12(Arriba)
Jose Vargas dice:
Lo de la ley esta bien, ya que los precios estan realmente abultados en comparación a otros paises vecinos, tambien debería regularse la venta de los vehiculos usados, con una ley de depreciaciones, por ejemplo, todo vehiculo al venderse del concesionario automaticamente pierde un 5% de su valor y así sucesivamente por cada año en uso, esto evitaria la mafia que tienen los dueños de concesionarios que le venden ficticiamente a un tercero para que revenda el automovil muy por encima de su precio si se pone un impuesto a 2 años los regularia parcialmente, pero despues de este periodo, con toda seguridad veriamos vehiculos con un precio mayor al de las agencias y la gente comprandolos porque a las mafias de los concesionarios no les importaria vender a un testaferro y este dure 2 años con el carro a su nombre para despues robar al pueblo vendiendolo con sobreprecio. Si se aplicara depreciación, como debe ser para un activo tangible, traeria a la postre, que un carro a los 2 y medio años valdria el 75% de su PVP original, a los 10 años valdría la mitad, a los 20 ya no tendria valor comercial, con lo cual aumentaria el numero de chatarreras de vehiculos para ser reciclados, cosa esta de vital importancia el el mundo de hoy día, de igual manera tendriamos un parque automotor en constante renovación ya que no seria un negocio la compra venta de vehiculos usados. esto depende de que los vehiculos nuevos tengan un control de precios como se tiene y se debe establecer, así se generaria empleo, por todo lo que implica el proceso de reciclar. en fin se debe regular estos dos aspectos ( vehiculos nuevos y usados)
#13(Arriba)
Luis Ravotti dice:
Buenas noches,, en noviembre de 2008 compre un TOYOTA FORTUNER de contado por la cantidad de bsf 100.000,00, indicado en la factura ,sin embargo me hicieron pagar bsf. 160.000,00 ,y a todas estas me obligaron a comprarles el seguro del vehiculo .
esto sucede en concesionaria de san felix ,estado bolivar
#14(Arriba)
Manuel Guzman dice:
En el año 2006 compre un optra limited en 48.000 el cual estoy pagando.al cosecionario Como sabre el sobreprecio conque me vendieron el vehìculo y que diferencia reclamar ante al cosecionario. Muchas gracias.
#15(Arriba)
Romervis Reyes dice:
Buenas tardes en el mes de noviembre del 2007 compre un Chery A520 a crédito en 52.900,000 bs. quisiera saber que puedo hacer para solicitar el reintegro y como puedo tener información acerca del precio real que debio tener el vehiculo.
#16(Arriba)
Keila Fereira dice:
Buenas tardes, quisiera saber donde estan publicados esos precios y si no han salido cuando y donde va a salir ese listado. por otro lado quisiera me dieran información sobre el plan venemovil para inscribirse
#17(Arriba)
Romulo Chirino dice:
Hola que tal tengo dos años pagando un fiesta power en pese con 493 y ya estoy en 1178 quisiera saber que tengo que aser o si tienen que regresame la plata o rebajarme el vehiculo o rebajarme las cuoctas espero respuesta el precio del vehiculo era de 28 millones ahora es de 70 millones
#18(Arriba)
Maritza Briceño dice:
Buenas noche
En enero del 2008 compre un HYUNDAI ELANTRA el especial en 90 Millones de bolivares
Quisiera saber cual es el precio regulado del mismo para esa fecha y si debo dirigirme al consecionario o esperar que ellos hagan la devolución del dinero o, en mi caso, debitarlo del monto de mi deuda.
#19(Arriba)
MARIA LODISE dice:
COMPRE UNA ECOESPORT EN DICIEMBRE DE 2007 EN BS. 56.000,00, QUISIERA SABER EL PRECIO DE VENTA SUGERIDO Y SI DEBO PASAR POR EL CONCESIONARIO O ESPERAR EL LISTADO, GRACIAS.
#20(Arriba)
José Bello dice:
Es posible hacer que los fabricantes, consesionarios y el estado se reunan y fijen los precios de los vehículos, y que una vez establecidos sean publicados por los fabricantes en sus páginas.? ¿cuando entrará en vigencia la ley? porque no veo por ningún lado que algo haya cambiado en lo referente a la venta de vehiculos.

Saludos
#21(Arriba)
ALEXIS RIERA dice:
Muy buenas tardes señores la verdad me urge saber si van a devolver dinero por sobreprecio de vehiculos para cuando y cmo se cuanto me coresponde , adonde devo acudir para mi reclamo gracias ..
#22(Arriba)
Ana Cristina Perez dice:
Buenas noches, deseo obtener información acerca de cuando van a publicar los precios de los vehiculos (reales y Justos), especificamente de un hafei lobo año 2007, de Cityauto. y si es el Banco que tiene que llamarme a buscar el dinero que me correspondeo dirigirme al mismo gracias ¡ASI SE HACE REVOLUCIÓN CAMARADAS!
#23(Arriba)
Xavi Peña dice:
Totalmente de acuerdo con brandom y jose vargas, muchos d estos establecimientos cuentan con abogados leguleyos que se les haría fácil buscarle el truco a la ley como de costumbre, por lo tanto conuna ley de depreciación es la solución a la especulación con los automoviles y esto es una rgla que se cumple en todos los paises del mundo menos en Venezuela, un ejemplo claro los concesionarios de toyota en san cristobala mantienen los automoviles en mostrador por 1 semana y luego los mudan a las tiendas de el frente con un precio triplicado, me parece que la solución es en ejemplo que compres un carro en 100.000bsf y apenas salgha del concesionario este pierda un 15% de su valor porque así es a nivel mundial imaginense quien va querer vender su carro sino es por necesidad? es así como se debe manejar la situación y el que este fuera de ley tendria la penalidad de permanecer tras las rejas y pagar resarciones. por otro lado aquí en la frontera se debe manejar muy bien el tema de las identidad puesto que el parque automotor de cucuta colombia en un 95% venezolano, hay mucho colombiano que cruza la frontera pa obtener su vehiculo y llevarlo a colombia, si queren carro que lo compren alla o que no estan muy orgullosos de su país y presidente? si así fuere no estuviecen con esa viveza que los caracteriza, muchos de los concesionarios en san cristobal mandan sus carroa a colombia para obtener ganancias mas jugosas esa es la realidad aquí señores!!! por ultimo el precio de la chevrolet para el aveo es de 10000 dólares... saquen sus cuentas...
#24(Arriba)
Xavi Peña dice:
Totalmente de acuerdo con brandom y jose vargas, muchos d estos establecimientos cuentan con abogados leguleyos que se les haría fácil buscarle el truco a la ley como de costumbre, por lo tanto conuna ley de depreciación es la solución a la especulación con los automoviles y esto es una rgla que se cumple en todos los paises del mundo menos en Venezuela, un ejemplo claro los concesionarios de toyota en san cristobala mantienen los automoviles en mostrador por 1 semana y luego los mudan a las tiendas de el frente con un precio triplicado, me parece que la solución es en ejemplo que compres un carro en 100.000bsf y apenas salgha del concesionario este pierda un 15% de su valor porque así es a nivel mundial imaginense quien va querer vender su carro sino es por necesidad? es así como se debe manejar la situación y el que este fuera de ley tendria la penalidad de permanecer tras las rejas y pagar resarciones. por otro lado aquí en la frontera se debe manejar muy bien el tema de las identidad puesto que el parque automotor de cucuta colombia en un 95% venezolano, hay mucho colombiano que cruza la frontera pa obtener su vehiculo y llevarlo a colombia, si queren carro que lo compren alla o que no estan muy orgullosos de su país y presidente? si así fuere no estuviecen con esa viveza que los caracteriza, muchos de los concesionarios en san cristobal mandan sus carroa a colombia para obtener ganancias mas jugosas esa es la realidad aquí señores!!! y que tal si regulamos los precios de los seguros para vehiculos y los mismos se venderian por el monto que esten asegurados?, es decir si tengo un optra asegurado por 60.000bsf que es el precio real del carro sin especular por que no se vende por ese monto?? es cuestion de que el gobierno tome carta en el asunto y fije las tasas por las cuales debe ser asegurado cada vehiculo en el mercado teniendo en cuenta que su valor debe disminuir con el correr de los años.. por ultimo el precio de la chevrolet para el aveo es de 10000 dólares... saquen sus cuentas...
#25(Arriba)
DAYSI ADELINA SANCHEZ VALBUENA dice:
OJO AYUDENME En el año 2005 me afilie al Plan Ford bajo engaño de un vendedor que ya no esta trabajando en Escalante Motors Maracaibo y mensualmente me fueron aumentando desde Bs.f 200 hasta Bs.f,500 y con este ultimo aumento no pude seguir pagando el Ford K y tuve que renunciar y me dijeron en Escalante Motor que no me entregan el dinero que he pagado hasta el 2011 pero necesito que me devuelvan mi dinero por favor si pueden ayudarme podemos llegar a un acuerdo al telefono 0414-6048082.
#26(Arriba)
Eduardo Muñoz dice:
En el año 2008 compre un chevy c2 en 50.000bs ,como determino el sobreprecio de este vehiculo?
#27(Arriba)
Alejandro dice:
En que quedó esta ley?

En que quedó la publicación de los precios de las ensambladoras?
en que quedo todo aquello de que no se debe percibir mas del 10%?
En que quedó lo de la especulación cuando hacen una venta ficticia para revenderlos mas caro como usados?
Eso de comprarles un montón de periquitos de unos cuantos miles porque al final el seguro es indispensable en la actualidad?
O todo quedó tan simple como prometerle a la gente que la concesionaria (que probablemente cerró y cambió de razón social) le devolvería el dinero?
#28(Arriba)
Raul Daniel Dominguez dice:
Hola amigos quisiera saber si ya se aprobo esta ley ya que yo compres un chevrolet optra 2009 desing en el mismo añor y me costo Bsf. 97.000, estoy interesado en saber si tengo derecho a la devolución del excedente que me cobraron o en que estado esta la ley si ya fue aprobada o no.. gracias
#29(Arriba)
Yosely Ibañez dice:
Ya tengo 2 años en Plan Ford en Punto Fijo, comence pagando 600BsF. la mensualidad, los aumentos son muy constantes, todos los meses incrementan demásiado las cuotas, ahorita estoy pagando 1.700 mensual, es imposible seguir pagando esta cantidad, por eso estoy vendiendo mi cupo. He puesto la queja en Indepabis 5 veces y ni siquiera me han respondido a mi correo. Los dueños de estos concesionarios no respetan las leyes del gobierno, nadie las hace cumplir. Siempre los que salimos perjudicados somos los más pobre y los que soñamos con poseer algo mejor. Pareciera que en este país es un pecado soñar con mejorar nuestra calidad de vida.
#30(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter