La presidenta de la cámara colombo-venezolana, Magdalena Pardo, aseguró que las diferencias políticas entre ambos países no deben derivar en un conflicto comercial, en una entrevista con medios colombianos.
Pardo aseguró ayer que la situación diplomática actual, en la que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó una revisión “integral” de las relaciones con Colombia, al considerar una “amenaza” los nuevos acuerdos de seguridad que estudia el Gobierno colombiano con Estados Unidos, “no afecta el comercio binacional”, informó DPA.
“El comercio binacional ha continuado desarrollándose con la misma fluidez de siempre. Esperamos que esta coyuntura no vaya a trascender hacia la dinámica comercial, que es una actividad que beneficia a las economías de ambos países”.
La funcionaria hizo un llamado a los empresarios de Colombia para que “asimilen todas estas situaciones con mucha prudencia y objetividad”, al insistir en que “por fortuna, el intercambio comercial no se ha afectado por la situación política”.
“Con Venezuela no hay ni puede haber un conflicto comercial”. [Panorama]
Sin embargo, en Globovisión:
Exportaciones venezolanas a Colombia caen 52% durante el primer semestre
Las exportaciones venezolanas a Colombia cayeron 52% durante el primer semestre de 2009, mientras que las importaciones se mantuvieron casi estables, informó este lunes la Cámara de Integración Venezolano Colombiana (Cavecol).
"En exportaciones de Venezuela hacia Colombia registramos 280 millones de dólares hasta junio de 2009, mientras que en ese mismo periodo de 2008 alcanzamos 584 millones de dólares", dijo a la AFP el presidente de Cavecol, Daniel Montealegre.
El directivo apuntó que los rubros más afectados por la caída de las exportaciones fueron el hierro, el aluminio y la petroquímica.
"Muchos productos venezolanos, por el tipo de cambio, han perdido competitividad en el exterior y esto no se resolverá hasta que no se haga una revisión en el valor del dólar", comentó.
En cambio, las exportaciones de Colombia a Venezuela en el primer semestre de 2009 fueron 2.620 millones de dólares, frente a 2.690 en los primeros seis meses de 2008.
Montealegre destacó que la balanza comercial durante este primer semestre del año alcanzó 2.900 millones de dólares, lo que significa una caída del 11,53% con respecto a los 3.274 millones negociados durante el mismo lapso del año pasado.
El presidente de Cavecol manifestó también su preocupación por las exportaciones de automóviles de Colombia hacia Venezuela.
"Todavía no hemos podido realizar la primera importación de un vehículo desde Colombia este año. Estamos a la espera de las licencias de importación. El año pasado importamos 15.000 unidades y en 2007 registramos 45.000", recordó.
En abril de este año, el gobierno de Venezuela prometió que otorgaría licencias de importación para 10.000 vehículos.
Montealegre pidió a los gobiernos de Venezuela y Colombia reanudar un proceso de diálogo que "nos permita trabajar en base a las coincidencias, para mantener y fortalecer esta excelente relación comercial, que beneficia a ambas naciones".
En 2008, el intercambio comercial de Venezuela y Colombia alcanzó los 7.200 millones de dólares, con una balanza favorable a Bogotá en 6.000 millones de dólares.
A principios de año, el presidente Chávez dijo que deseaba que la balanza comercial de los dos países llegue a 10.000 millones de dólares al año.