CADIVI mantiene un retraso con las instituciones financierasdesde diciembre de 2008, con una deuda que hasta lafecha asciende a unos 600 millones de dólares entre cupos de viajero y cartas de crédito.
La deuda que la Comisión de Adminitración de Divisas (CADIVI) mantiene con los bancos desde hace meses, hoy alcanza los 400 millones en cupos de tarjetas de crédito para viajeros y otros 200millones de dólares están pendientes en cartas de crédito aprobadas pero que no han sidoliquidadas. Estos documentos de crédito son requisitofundamental para que los importadores puedan adquirir mercancías en elexterior.
Según la nota en El Nacional "si bien el acuerdo entre Cadivi y los bancos parala entrega de divisas se renovó hace pocas semanas, el desembolso delos recursos ha sido muy irregular. Algunos bancos necesitarían hasta30 millones y sólo reciben 5 millones semanales. La razón estriba enque el Ejecutivo ha dado la orden de retrasar los pagos, dado laimperiosa necesidad de cancelar otros compromisos".
Lacantidad que se debe por pago de tarjetas de crédito ha caído 100millones con respecto al mes anterior, según explica una fuente de unode los bancos más grandes del país, muchos viajeros ya consumieron los2.500 dólares, que otorga la Comisión por año, durante las temporadasde Semana Santa y Carnaval.
Mientras tanto, los viajeros venezolanos se angustian por las restricciones que los bancos imponen sobre muchos servicios fuera del país, los cuales no ponen sobre aviso antes de suspender las operaciones de crédito en comercios en el exterior. En ocasiones las tarjetas venezolanas solo funcionan en puntos de venta de comercios en el area de hospedaje, alimentos y salud pero son rechazadas en cualquier otra area de compras, gastos y entretenimiento.