Síguenos

FacebookTwitter

Visite la Sierra de La Culata (páramos, sitios de interés, posadas)

El principal atractivo de la Sierra de La Culata, además de su vegetación y fauna, es la formación montañosa constituida por los páramos: Tambor Campanario, Piedras Blancas, Mucuchíes.

El aroma a frailejón que invade el aire andino y la paz e inmensidad de esta sierra hace despertar la sensación de espiritualidad, reverencia y de quedar diminuto ante la majestuocidad de los valles y montañas que ha imbuirse en una sola sinfonía de clorofila y bellezas autoctonas en su vegetación, clima y lagunas. Los parajes casi vírgenes que evoca el espiritu de aventura y de guardar un recuerdo de la Sierra de la Culata.

La Sierra de la Culata cubre una extensión de 200.400 hectáreas al norte del estado Mérida, se encuentra formada por selvas nubladas, páramos y piedemonte sobre los estados Trujillo y Mérida.

Sitios de Interés del Parque
El principal atractivo de la Sierra de La Culata, además de su vegetación y fauna, es la formación montañosa constituida por los páramos: Tambor Campanario, Piedras Blancas, Mucuchíes y Piedra de Escuque, cuyas altitudes van desde los 400 m hasta los 4.737 m. El Pico El Águila, la Estación Biológica Páramo de Mifafi, la laguna de Guaches, la cañada de Las González y río Capaz son paradas obligadas en el itinerario de cualquier viajero. Además, se puede realizar excursionismo, pesca de truchas en temporada y paseos en bestias. Es una visita muy hermosa, en la que se puede disfrutar de bellos paisajes y de un silencio que no existe en ningún otro lugar del mundo.

Los visitantes pueden tomar la vía que conduce al Valle Grande y detenerse al final de la misma a 23 Kilómetros de Mérida ( la Culata), para acceder al parque. Desde aquí arranca una ruta de montaña que conduce a los picos El Campanario (4.325 m.) y Pan de Azúcar (4.640 m.) dos de los picos más alto sobre la Sierra de la Culata. Otros picos sobresalientes son El salado (4.486m.), La Culata (4.487m.) y Piedras Blancas (4.672m.).

Sitios de interés

No deje de conocer la Laguna de Mucubají en el parque nacional Sierra Nevada.

Parque Nacional Sierra de La Culata está separado de la Sierra Nevada por la depresión longitudinal del río Chama que a, grosso modo, le sirve de límite norte; mientras que por el noroeste lo hace el fondo del valle del río Santo Domingo, desde la Laguna Mucubají hasta el sitio de la represa "José Antonio Páez", en las adyacencias a la localidad de La Mitisús. Por el sureste, el límite del parque lo conforma el fondo del valle del río Nuestra Señora, afluente de la margen izquierda del río Chama, aguas abajo de la ciudad de Ejido (estos límites fueron modificados con respecto a la fuente).

Cómo llegar

Con anterioridad explicabamos como llegar al Paramo La Culata... Si andan por Trujillo le entran por Valera y luego Pico El Águila. Desde Táchira es fascinante el trayecto por los Páramos del Batallón y La Negra. Por el Zulia toman la vía de El Vigía.

Desde Barinas la tradicional Trasandina, llena de curvas y con el atractivo de cruzar los pueblitos andinos y los páramos observando las siembras. Apenas entran a la ciudad de Mérida por la trasandina, cruzan en U en la llamada vuelta de Lola y agarran esa carretera derechito donde indica Valle de San Javier y La Culata.

Hoteles y Posadas en el Paramo La Culata

CABAÑAS SIERRA LA CULATA: A 14 km. de la ciudad de Mérida, en la vía El Valle- La Culata, entre hermosas montañas y pastizales.

Si conoce otros lugares recomendados para la estadía y el disfrute en el Paramo La Culata, compártalo a tráves de los comentarios, con gusto serán incluidos en este artículo.

Editado por MN.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 29-jul-2009 17:15
  • Última edición: 22-jun-2016 14:25

6 comentarios

Yomaira Rivero dice:
Hola buenos días serápocible que me fáciliten la gaceta de natulalización del año 1974 de los meses agosto septiembre y octubre la necesitamos con urgencia para poder sacarle el pasaporte a mi suegro y el no se acuerda el mes en que se naturalizo gracias de antemano
#1(Arriba)
Jorge David dice:
Hola muchas gracias porr el blog fui en estos dias hacias la lagna nega
#2(Arriba)
Juana dice:
Perfecto para descansar
#3(Arriba)
Orlando Aldana dice:
Hola me gustaría tener las imajenes de meridad por favor si me la pueden mandar a mi correo y a mi facebook por favor
#4(Arriba)
Greysi Martinez dice:
Buenas Tardes, quisiera saber si hay disponibilidad en una posada para la temporada de navidad ingresando el 21/12/2013 y la salida el 23/12/2013 para 3 personas. Gracias.
#5(Arriba)
Gisela Bastidas dice:
Por favor enviarme las promociones para días de vacaciones colectivas
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter