Síguenos

FacebookTwitter

Las Islas Vírgenes y las Islas Caimán ya no son paraísos fiscales

Un paraíso fiscal es un territorio que aplica un régimen tributario favorable a los ciudadanos y empresas no residentes, que se domicilien a efectos legales en el mismo.

Islas virgenes británicas siguen siendo un paraíso, pero ahora no uno fiscal
Las Islas virgenes británicas siguen siendo un paraíso, pero ahora no uno fiscal.

Reseña Globovisión que las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán (territorios británicos de ultramar en aguas del mar Caribe) han sido retiradas de la lista "gris" de paraísos fiscales tras haber firmado los doce acuerdos de intercambio de información fiscal, según anunció este viernes la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Nueva Zelanda ha firmado un acuerdo de intercambio de informaciones fiscales con las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán, lo que eleva a doce el número de acuerdos que las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán tienen en su haber en materia de intercambio de informaciones con fines fiscales, según afirma el comunicado de la organización.

Como consecuencia, los dos archipiélagos han sido retirados de la lista "gris" de paraísos fiscales y figuran en adelante en la lista de la "jurisdicciones que han puesto en marcha sustancialmente la norma fiscal internacional", conocida como lista "blanca".

Otras jurisdicciones que han sido retiradas de esta lista "gris" incluyen a Bélgica, Luxemburgo, las Bermudas y Bahréin, según publicación del 2 de abril, tras la celebración en Londres del G20, que incluye a los principales países industrializados y emergentes.

De esta forma quedan como paraísos fiscales en la lista de la OCDE: Andorra, Anguila, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Islas Cook, Islas Marshall, Liberia, Montserrat, Nauru, Niue, Panamá, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Vanuatu.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 14-ago-2009 13:03
  • Última edición: 02-ago-2010 05:10