Rumores sobre una supuesta compra de Banesco como parte de las medidas económicas que anunciará el gobierno han circulado por la red, lo que fue negado por la entidad financiera.
Según comunicado oficial de Banesco:
A comienzos de esta semana circuló una falsa información por correo electrónico e Internet, en la que se señalaba que el gobierno tomaría nuevas medidas en los ambitos monetario y financiero, y que Banesco, entre otras instituciones financieras, sería adquirido por el Banco de Venezuela.
Los accionistas de Banesco Banco Universal negamos categóricamente esta información. Banesco no está en venta. No hemos recibido ofertas ni estamos interesados en escucharlas. Por el contrario, continuamos con nuestros planes de expansión y crecimiento que ratifican nuestra confianza y compromiso con el país.
Enviamos a las autoridades competentes toda la información disponible para colaborar con las investigaciones sobre esta campaña de desinformación y desenmascarar a los autores.
Juan Carlos Escotet R.
Presidente de la Junta Directiva
Así que, amigo inversionista, si usted era de los que estaba ahorrandopara hacer este negocio debe saber que Banesco no esta en venta.
Breve historia de Banesco
Banesco surge en el año 1977 con el nombre de Banco Agroindustrial Venezolano, el año 1987 cmbia de nombre por Banco Financiero. En año 1992 cambia de nuevo el nombre Bancentro y el banco es adquirido por la casa de bolsa Banesco, que era propiedad de su actual presidente Juan Carlos Escotet, para luego denominarse Banesco Organización Financiera. En 1997 se transforma en banco universal luego de fusionarse con Banesco fondo de activos líquidos y Banesco arrendamiento.
En 1997 Banesco Organización Financiera funda Caja Familia Entidad de Ahorro y Préstamo producto de la fusión con las entidades de ahorro y préstamo El Porvenir, Bancarios, La Industrial, Maracay y Caja Popular, luego en 1999 adquiere La Primera EAP.
En el año 2000 Caja Familia (filial de Banesco) se fusiona con el Banco Unión (fundado en 1946), el acuerdo establecía un 50% de las acciones para Banesco y el otro 50% para el Grupo Unión, formando Unibanca transformándose en el cuarto banco más grande de Venezuela. La fusión se consumó el 12 de febrero de 2001.
Luego en 2002 Banesco se fusiona con Unibanca formando una de las principales instituciones financieras del país. Banesco cuenta actualmente con 440 sucursales en todo el país y es el mayor grupo bancario del país con una cuota de participación (a la fecha) de mercado del 13,65%.
El gobierno adquiere el Banco de Venezuela
El año pasado el Grupo Santander había requerido la autorización del gobierno para la venta del Banco de Venezuela (el cual había sido subastado por FOGADE en 1996) a un inversionista venezolano, pero el gobierno negó esta autorización y Chávez anunció en medios que sería el estado quien compraría a la entidad financiera.
2 comentarios