Síguenos

FacebookTwitter

Mitsubishi Motors cierra planta ensambladora en Venezuela

La empresa Mitsubishi Motors Automotriz (MMC), ensambladora de las marcas Mitsubishi, Hyundai y Fuso, suspendió ayer de forma indefinida las operaciones de su planta en Venezuela debido a la baja productividad y a los problemas laborales, informó la firma en un comunicado.

Como lo informa la web El Universal, la planta MMC Automotriz SA, ubicada en la Zona Industrial Los Montones de Barcelona, desde este lunes 24 de agosto cesa sus actividades, de forma indefinida. La decisión la tomó la junta directiva, luego de considerar que se han incrementado las situaciones de “indisciplina, anarquía y violencia” por parte de un grupo de obreros, lo que pone en riego la seguridad de 2.000 empleados. A esto se suman el descenso en la producción de vehículos y el bajo rendimiento del personal.

Foto de archivo de la MMC Automotriz

Antecedentes del Conflicto

Tal como lo explica eltiempo.com.ve,la planta ensambladora de las marcas Mitsubishi, Hyundai y Fuso havenido sufriendo conflictos laborales desde 2008. El 16 de enero deeste año, un grupo de trabajadores tomó la planta para exigirbeneficios contractuales, y 13 días después, se produjeron disturbiosen los portones de la empresa que dejó seis heridos (entre ellos cincouniformados) y dos obreros muertos. El 29 de enero de 2009 hubo unenfrentamiento entre obreros y funcionarios de Polianzoátegui, luego deque en el sitio se presentó una comisión de los tribunales I y II deEjecución de Medidas del municipio Simón Bolívar, con el fin de hacercumplir una medida cautelar en atención a un amparo constitucionalsolicitado por representantes de la empresa automotriz por la toma dela planta.

Poresa situación, el gobernador del estado, Tarek William Saab, ordenó ladestitución de varios policías y anunció la apertura de procedimientosadministrativos contra los agentes. El 21 de marzo hubo una reuniónentre la directiva de la empresa y el Ministerio del Poder Popular delTrabajo y Seguridad Social, en la que se acordó reiniciar lasactividades el 13 de abril, con el compromiso de que los obrerosproducirían cerca de 60 vehículos por día. Desde que retomaron laslabores, en la ensambladora no se habían registrados -públicamente- másinconvenientes con el personal, pero al parecer internamentepersistía el clima de sabotaje e intimidación y según Globovisión, antes del cierre de la planta se producían en promedio solo 33 vehículos al día en lugar de los 60 acordados con el sindicato.

De acuerdo con la junta directiva, la decisión de cerrar no fue fácil de tomar, pero la medida cumple con los procedimientos y requisitos exigidos por las leyes venezolanas. Por ahora está planteado negociar la planta al tiempo de que advierten de que la única manera de que se retomen las actividades es que se garantice la seguridad de todos sus trabajadores en un ambiente de paz y alcanzar los niveles óptimos de productividad. Hacen hincapié en que no están dispuestos a negociar con el actual sindicato, sino directamente con el Ministerio del Trabajo, tal como lo establece la ley. Ratifican su disposición de participar en la búsqueda de soluciones, en caso de que otras autoridades tomen la iniciativa de intervenir.

Lamentan que esta compañía que data desde 1989, con 73 sucursales en todo el territorio nacional, deba hoy cerrar sus puertas por una acción egoísta sindical, que afecta no sólo a trabajadores sino a proveedores.

3 comentarios

El Chavista Pitiyanky dice:
Lo mas seguro es que el Gobierno tenga metido sus manos en el Cierre de esta moderna y antes pujante empresa, por que mi gobierno es como las moscas, todo lo que toca lo.......a.
Resultado? "Mas" Venezolanos desempleados.
#1(Arriba)
La Cuaima dice:
Que triste que todo lo que funciona en este país no vaya para adelante, y ahora los vehículos sin repuestos....hasta cuando esta incertidumbre....opino igual que El Chavista Pitiyanky, todo lo que toca esta gente lo convierte en M.......
#2(Arriba)
Gregor Rodriguez dice:
Yo quisiera ver si esta planta ensambladora se va del país que van ha hacer esto poco de bolsas enpezando por el guerrillero de Felix a donde van a conseguir trabajo,por que con ese curriculo de forma peo y para trabajos; no creo que trabajen mas en su vida...bandidos como ustedes le hacen daño al pais...!
#3(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter