Síguenos

FacebookTwitter

755 casos y 19 muertes por gripe AH1N1 en Venezuela (agosto 2009)

El ministro de Salud Carlos Rotondaro reveló que se elevó a 19 las muertes por la gripe A (H1N1), los fallecidos tienen edades entre los 11 meses y los 45 años. Los enfermos tardaron en promedio 12 días en dirigirse a la consulta médica.

La directora nacional de Vigilancia Epidemiológica, Fatima Garrido, informó en la reseña del diario Últimas Noticias, además que el virus no es la causa principal, sino una causa asociada, las víctimas presentaban diferentes patologías comunes como enfermedades respiratorias, diabetes, obesidad, sindrome de Down, enfermedad renal y cáncer terminal.

De acuerdo a las autoridades sanitarias, Venezuela ocupa el puesto 14 de los 21 países con muertes asociadas al virus [diario Ansa] y hasta la fecha se han registrado 755 casos en nuestro país [El Universal], tan solo hace unos días e reportó el primer deceso en Caracas.

Inicialmente a esta gripe se le denominó influenza porcina (gripe porcina) la cual es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A, que provoca brotes comunes de influenza entre estos animales. Pueden recapitular la información del 30 de abril, cuando recién la gripe empezaba a causar preocupación en la población de América, a raíz de un brote de esta enfermedad registrada en México.

La gripe porcina A(H1N1) es una infección viral que afecta al aparato respiratorio. Se transmite a través de las secreciones provenientes del mismo, con las expectoraciones y las partículas expulsadas con la tos y el estornudo. La capacidad infecciosa del virus es sumamente alta.

Aspirar los "aerosoles" expulsados con el estornudo es suficientepara contagiarse. ¡Y lo peor queridos amigos es que estos aerosolespermanecen flotando en el aire, hasta durante 2 horas! Dicen losexpertos que el el uso de mascarillas, tanto en los enfermos, como enlos sanos, es de fundamental importancia. Utensilios contaminados conmaterial proveniente de personas enfermas, son fuentes de contagio.Éstos deben de ser manipulados con las manos enjuagadas y lavarlos muybien con agua y jabón; mantenerlos aparte para su uso exclusivo.Lavarse las manos frecuentemente es importante. No saludar dando lamano, ni besando.

En tiempo de pandemia la cercanía de una persona representa uneventual riesgo de contraer la enfermedad, multipliquemos ese riesgopor el número de personas, a las cuales nos acerquemos. Tenemos riesgosen las iglesias, supermercados, bancos y aglomeraciones de cualquiertipo. Tengamos presentes las precauciones para no contagiarnos de lagripe A con este sencillo decálogocreado en la web abc.com, donde nos indica los diez pasos másimportantes para no ser víctimas de esta gripe que ha revolucionado almundo de extremo a extremo.

¿Qué es?
1.- Es una infección respiratoria producida por el nuevo virus de la gripe A [H1N1].

¿Cómo se transmite?
2.- Al toser o estornudar, expulsando gotitas de secreciones respiratorias.
3.-Al tocar algún objeto contaminado (pomos, barandillas, teléfonos,juguetes, etc.) y llevarse después la mano a la nariz, los ojos o laboca.

¿Cómo prevenir su contagio?
4.- Con medidas dehigiene personal similares a las recomendadas para la gripe ordinaria,relacionadas sobre todo con el contacto directo.
5.- Se desconoce si la vacuna de la gripe ordinaria es eficaz, pero se está desarrollando una específica contra el H1N1.

¿Cuáles son los síntomas?
6.-Fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, dolor degarganta, dolores musculares, malestar general y, en algunos casos,vómitos y diarrea.
¿Cuánto tarda en incubarse?
7.- Pueden transcurrir de uno a cinco días hasta que aparezcan los síntomas.

¿Qué hacer si se detecta?
8.- Sanidad recomienda contactar con los centros de salud de cada área y, en caso de que ésto no sea posible, llamar al 112.
9.- Solo los casos graves deben acudir al hospital.

¿Qué tratamiento tiene?
10.- Los antivirales como oseltamivir (Tamiflu®) y zanamivir (Relenza®) son los que se muestran más eficaces.

Tamiflú, el medicamento contra la pandemia

El Tamiflú (marca registrada) de la casa Roche, que es fosfato deoseltamivir), se toma a razón de dos cápsulas diarias; en las primeras24 horas del comienzo de la enfermedad, durante cinco días, hademostrado ser eficaz, para detener el desarrollo de la infección, enlos casos de gripe aviaria. Cuando una persona ha estado en contactocon un enfermo, este producto puede ser usado como preventivo, a razónde una cápsula diaria durante 10 días.

Lo que está por venir...

A mi juicio dada la baja mortalidad que los afectados por la gripe A han presentado, ha disminuído el interés que había despertado, y así se ve, como referencias a esta gripe ya no ocupan un lugar destacado en los titulares de prensa. Inconcientemente le damos la espalda a lo que nos desagrada.

Sin lugar a dudas esta pandemia a juicio de los expertos no depende de su mortalidad, sino de su capacidad de transmitirse de persona a persona a un ritmo que en un momento dado, el número de los pacientes afectados simultáneamente sean tan importante que lleve al colapso de las sociedades.

En esa dirección parece dirigirse la evolución de esta pandemia. Tomando en cuenta los numerosos casos de personas en Estados Unidos, que no son detectados, el gobierno calcula que más de un millón de personas han sido infectadas. Y esto es porque la diseminación de la enfermedad es de tipo geoétrico, lo que quiere decir que si de diez personas, cada una infecta a diez, ya serían cien y si cada una a su vez infecta a otras diez, tendríamos ¡mil!; mil por diez son diez mil y diez mil por diez serían cien mil... ¡Qué mortandad!

Sin embargo, pienso que ningún organismo sanitario tiene en sus manos la posibilidad de detener alguna infección. Es el ciudadano común, somos nosotros, los encargados de tomar medidas preventivas para evitar ser contagiado. Si alguien a nuestro alrededor presentara manifestaciones gripales, lo prudente es considerar, mientras no se demuestre lo contrario, la posibilidad de que se trate de la gripe A y proceder en consecuencia, aislando a la persona y tomando con ella y con quienes la rodean, todas las previsiones, que a diestra y siniestra han sido divulgadas hasta la saciedad, por los distintos medios de comunicación. Dios dijo: "Cuídate, que yo te cuidaré".

Humor cruel

Quiero compartir con ustedes algunas imagenes de la gripe A (H1N1) disponibles en Internet, aunque sea un tema serio y preocupante, el humor existe en todos los niveles, e inclusive a través de él, logran resolverse grandes conflictos existenciales del mundo.

Noticias relacionadas

Primera muerte en Caracas por gripe A

La nueva gripe en un mundo sin fronteras: 50 claves de la última epidemia global

Edición menor por MN.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 25-ago-2009 15:14
  • Última edición: 29-ago-2009 11:58

6 comentarios

Arcangelve dice:
Dios lo cartoon estan Buenisimos!!!
#1(Arriba)
Miguel Troconis dice:
Favor donde se puede reportar un caso grave de virus h1n1 que quieren ocultar por que el infectado es el dueño de una c.a seguridad osmaven c.a y hay 150 empleados en riesgo o que alguien intervenga el dueño se llama manuel oropeza y esta hospitalizado en la clinica avila, la empresa esta en sabana grande edf. rupi piso 8
#2(Arriba)
Mandrake dice:
Miguel, escribe sobre el caso a mdnava [at] venelogia.com para que sea publicado.
#3(Arriba)
Yohelys Maita dice:
Buenas tardes Sr. Miguel Troconis, me da curiosidad saber ¿Còmo sabe usted que el Sr. Manuel Oropeza tiene el virus H1N1?, ya que lo afirma con una seguridad increìble, quisiera saber si es que usted tiene contactos con los mèdicos que le diagnosticaron la enfermedad, ya que ni su familia, ni sus amigos, ni compañeros de trabajo estàn al tanto de la situación, y dicho sea de paso todos se encuentran en perfecto estado de salud, o no serà que usted lo quiere perjudicar a èl, a su compañia y a sus trabajadores, con estos viles comentarios. Serìa bueno que antes de realizar este tipo de denuncias este realmente seguro y no actúe con malicia. RECUERDE QUE ESTO SE LLAMA DIFAMACIÓN.
#4(Arriba)
Ylis Rodriguez dice:
La verdad que la influenza porcina en nuestro país esta haciendo estragos, tanto así que no se revelan los datos reales de los fallecimiento por el contagio de esta, y esto se debe a que en la diferentes regiones del país se ha manejado de forma muy discreta quizas con la intención de confundirnos o de no alarmanos por tales descesos pero la realidad es otra la cifra reportada es meramente proporcional al numero real. vale la pena destacar que se ha demostrado que el virus AH1N1 ha estado avanzando y que la aplicación del medicamento para su combate el TAMIFLU no esta siendo efectivo, por esto y tantas cosas que han venido escondiendo a la opinión publica salta la interrogante mas propicia,¿ porque y para que lo hacen?. Particularmente considero que la mejor campaña que se debe emprender es la de la divulgación de la enfermedad que hasta los momento en nuestro país ha sido deficiente y que esto permitiria tomarse la prevención para muchos contagios de lo que algunos consideran una siple gripe y termina convirtiendose en la enfermedad del siglo.
#5(Arriba)
Jormary La Mejor Amiga De Egli dice:
La gripe cochina se apodera de todo el planeta tierra
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter