Hoy se dio a conocer a través de una exclusiva emitida por el programa Primera Página de Globovisión, que fue seleccionado el Maestro José Antonio Abreu para cederle el reconocimiento de Honoris Causa en la 10ma. entrega de los premios Latin Grammy.
La nota de canaldenoticia.com reseña que el creador del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, José Antonio Abreu es doblemente premiado y reconocido mundialmente en menos de una semana, puesto que el día de ayer recibió en Estocolmo de manos del rey de Suecia Carlos XVI Gustavo Bernadotte, el Premio Polar otorgado a individuos, grupos e instituciones por sus logros extraordinarios.
Tras recibir el reconocimiento, Abreu destacó la labor de "todos aquellos abnegados educadores musicales" que lo han acompañado durante más de tres décadas en la construcción y desarrollo de su programa de enseñanza musical, que hoy incorpora a más de 300.000 niños y jóvenes de medianos y bajos recursos.
Ahora el reconocido músico trujillano le brinda una nueva alegría a los venezolanos, ya que una vez más el nombre del país se deja en alto con esta excelente distinción al talento criollo, aunque aún la academia de la música y la grabación latina no lo ha dado a conocer a la prensa mundial en comunicado oficial, pero si fue confirmado al propio galardonado.
El próximo 17 de septiembre publicará la lista de nominados. La fecha de los Latin Grammy está pautada para el jueves 5 de noviembre de 2009 en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas. La ceremonia del Latin Grammy repite sede y en esta 10a. Entrega Anual añadirá nuevamente brillo a la luminosa ciudad de Las Vegas con esta celebración internacional de la música latina. "El show del 10o. Aniversario promete ser una de las noches más memorables de la música latina y una exposición maravillosa del entretenimiento al estilo de Las Vegas, que estamos seguros nuestros espectadores disfrutarán".
La 10a. Entrega Anual del Latin Grammy será transmitida en vivo por Univision el jueves 5 de noviembre, a las 8 de la noche hora del este/7 hora del centro. Además, el programa será transmitido internacionalmente en más de 110 países.
El maestro José Antonio Abreu
José Antonio Abréu nació en Valera, Trujillo, Venezuela, el 7 de mayo de 1939. Posee un PhD en Economía Petrolera, y es compositor y organista. Es considerado uno de los íconos culturales y musicales de Venezuela. Comenzó sus estudios musicales en Barquisimeto y luego continuó en Caracas, en donde recibió clases de Vicente Emilio Sojo, Moisés Moleiro y Evencio Castellanos. Tiene los títulos de Profesor Ejecutante, Maestro Compositor y Director Orquestal.
Fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar (OSSB), así como también la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (1975) y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles (FESNOJIV), que es una red de orquestas infantiles, juveniles y coros que involucra cerca de 250 mil jóvenes músicos. Estos utilizan la educación musical para el desarrollo comunitario, la integración social y la solidaridad, que tiene como su máxima expresión la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar.
Este sistema ha sido modelo para otros países de Latinoamérica y el Caribe y ha sido merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales, entre los cuales destaca el Príncipe de Asturias de las Artes 2008. Se rige por el principio de que "la música es un instrumento irremplazable para unir a las personas", por lo cual la actividad que realiza FESNOJIV forma parte del proyecto "Música para la acción social".
Durante la década de 1960 impartió la cátedra de Economía en distintas universidades. Luego, fue Diputado en el Congreso Nacional y, durante la década de 1980 y principios de la década de 1990, se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, Vicepresidente y Director del Consejo Nacional de la Cultura (Conac).
Actualmente es miembro del Consejo Asesor de la Orquesta Juvenil de las Américas (co-fundado por el Conservatorio de New England) y director del Movimiento Nacional de Orquestas Venezolanas.
En enero de 2008 fue nombrado como uno de los embajadores de la Candidatura de Segovia a Capital Europea de la Cultura 2016.
Nota relacionada:
7 comentarios