Síguenos

FacebookTwitter

Segunda parte del aumento salarial 2009 se quedó corto

A partir del 1ro de septiembre entró en vigencia la segunda parte del aumento salarial decretado por el ejecutivo nacional el pasado 21 de marzo, como parte del conjunto de medidas adoptadas por el gobierno venezolano en función de hacer frente a la crisis económica mundial.

Trabajador venezolano
La medida, que es sólo aplicable al salario mínimo, representa un aumento de 79,95 bolívares fuertes sobre los 879 bolívares fuertes que representaba el sueldo básico de los trabajadores, ubicándose este, a partir de ayer, en Bs. 959,08. Cabe resaltar que con este aumento el salario mínimo registra una variación de BsF. 159,9 en el año lo que representa un 20% con respecto al salario mínimo de 2008.

Este aumento anual de 20% contrasta con la inflación proyectada por el Banco Central de Venezuela, que según su presidente, Nelson Merentes, se ubicará en 26%. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), con el nuevo salario se podrá cubrir la Canasta Alimentaria Normativa, la cual se ubica hasta junio en 922,24 bolívares fuertes . Sin embargo, se necesitarían dos salarios mínimos para realizar los gastos básicos del hogar incluyendo alimentación, salud, vivienda y educación para familia venezolana; ya que el nuevo salario mínimo solo cubre el 51,9% de las necesidades.

Indexación en los salarios mínimos

La indexación –según el diccionario financiero-es un mecanismo mediante el cual los precios fijados en un contrato sevan ajustando de acuerdo en los cambios del índice general de precios.Esta medida es muy empleada en países con problemas crónicos deinflación, ya que la misma pretende mantener el poder de compra de lossalarios de los trabajadores en un contexto inflacionario, en Venezueladicha medida se materializa con los decretos de aumento salarialdictados por el ejecutivo, tradicionalmente en el día del trabajador,el primero de mayo. A pesar de ser una medida efectiva para mantener elpoder de compra de los trabajadores, no ayuda a la lucha contra lainflación, pues contribuye a crear un efecto inercial de la inflación.

Cabe resaltar que de 2004 a 2006 los ajustes en los salariosnominales se caracterizaron por mejorar el poder de compra de lostrabajadores, ya que los aumentos nominales fueron significativamentemayores a la pérdida de poder de compra producto de la inflación deesos años.

Año Aumento final Aumento en % Inflación acumulada
2004
Bs. 321.235,20 30%
19,2%
2005
Bs. 405.000,00
26,07%
14,4%
2006
Bs. 512.325,00 26,5% 17%
2007
Bs. 614.790,00
20% 22%
2008
Bsf. 799,50 30% 30,9%
2009
Bsf. 959,08 20% 26% (proyectado)

Con esta medida se afianza la tendencia iniciada en 2007 en la cuallos aumentos nominales en los salarios mínimos son menores a lainflación anual registrada ese año, lo cual da como resultado caídasconsecutivas en el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos.En 2007 el aumento estuvo 2% por debajo de la inflación anual, en 20080,9% y en 2009 si se cumple el pronóstico del Instituto Nacional deEstadística (INE) el déficit será de 6%.

¿Porque deberían tener un salario mínimo si no tenemos un salario máximo?.

Esta noticia conjuntamente con los problemas del mercado laboral,donde la desocupación aumentó a 8,5%, crea un marco preocupante paralos trabajadores venezolanos, ya que empieza a evidenciarse lafrustración de 1.106.929 compatriotas por no tener empleo y la de losque tienen empleo porque su salario alcanza cada vez para menos.

Edición menor por MN.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 03-sep-2009 04:10
  • Última edición: 04-ene-2015 20:17

24 comentarios

Amanda Betancourt dice:
Quiero saber si el aumento del salario minimo es estrictamente para los que ganan sueldo minimo?
trabajo en una empresa en la cual solo le aumentaran el 10% al aprendiz ince que tenemos, a la secretaria que gana 1.100 Bs no le aumentaran y los demás ganamos entre 1.500 bs y 2.500 bs, y los dueños dicen que no habra aumento para los demás. es cierto esto?
gracias
#1(Arriba)
José Capote dice:
El artículo 9 de la Gaceta Oficial N° 39.151 de fecha 1 de abril establece que se mantendran inalterables las condiciones laborables de los demás trabajadores de la administración pública, por lo que es de esperar que no haya aumento para el resto de trabajadores del sector privado.
#2(Arriba)
Oliver A Capriles dice:
Por medio de lapresente qui siera que el presindente del i.v.s.s diera repuesta de la recosilicio que le ise al dr ricardo acosta gil sobre la de manda interpuesta por alcidente la boral en el año 2002 que se abuerto pura paja o esque estan esperando quello fallesca esta rebolución como que es para los vivos opara los caso de conpiración eslo unico que inporta como nuestro presidende estan eficas para otras leyes pero comoyo soy un pendejo no lesda lagana de pronusice sobre mi indenisación poreso que para que un país trunfe primero aique belar por los derechos de los trabadores como es posible que yo 43 años ternga una ostiporisi en un 75 posiento de micuerpo por los rayo x i otra enfemedades que me aquejasr ricardo acosta gil asta cuando juega con mi dolor claro porque si fuese uno de los sullo no lubiesen indenisado sino que asta premio le ubisen dado midemanda esta en la sala enloprimero en locontesioso i ta en el ministerio del trabajo loque mefarta es encadename en propio palasio de miraflores para que así mepuedan para bola espero que se comunique conmigo telf 0242 3622451esto de verda es ungerte porque me siento mal
#3(Arriba)
Juan Vatista dice:
Buenas solo quiero saber desde cuanto empleados se pagara los cesta tiket
#4(Arriba)
Jose Uzcategui dice:
Amigo oliver de verdad que me da pena por la situación que estas pasando..yo soy chavista pero me da arrechera que la revolución aparentemente es par los de cuello blanco..y sus familiares el resto que se los coma el tigre...y bueno sigue orando porque por los vientos que soplan no te van a dar un coño...ni siquiera han pagado el retroactivo a los pensionados del año 2004 hasta ahora...ahi te dejo esa perla...y suerte.
#5(Arriba)
José Capote dice:
Juan, a partir de 20 trabajadores
#6(Arriba)
XIOMARA DIAZ dice:
MIRA QUISIERA SAVER SI ESTA VIGENTE LA LEY DEL CESTA TICKET A PARTIR DE 10 EMPLEADOS
#7(Arriba)
Johnny Francisco Rivas Vivas dice:
Soy tecnico en una empresa de televisión por suscripción y tengo un sueldo de 1.200Bsf el cual me fue fijado en el ultimo aumento realizado en Abril del 2009 despues del decreto del primer aumento del 10%, a partir del Septiembre la gerencia decidio aumentar solo al personal que devenga el sueldo minimo el 10% estipulado para esta fecha afectando a la mayor parte del personal que esta un poco por encima del sueldo minimo. ¿esto se podría tomar como una devaluación del sueldo para esa mayoria? que tan legal es que no podamos disfrutar de ese aumento por devengar un poco mas del minimo.
#8(Arriba)
OSCAR TOVAR dice:
Hola buenos días,

quisiera saber a partir de que fecha estara aprobado, el tema del trabajador que gane 5 salarios minimos o más, tenf'dra tambien la oportunidad de percibir Cesta Ticket legalmente.
#9(Arriba)
Arcangel Meneses dice:
El aumento es para los que ganan el minimo, mas de eso no les aplica la ley por aumento, esta ley que no ayuda en nada, mas aumento del suelto, mas caro todo, ahora va con lo de 6 horas de trabajo diario, mucho menos empleo o en todo caso mucho mas caro tooodo.
#10(Arriba)
Milagros Villegas dice:
Quiero saber si el aumento del salario minimo es estrictamente para los que ganan sueldo minimo?
#11(Arriba)
Milagros Villegas dice:
Quiero saber como saco el segundo 10% en el salario minimo
#12(Arriba)
José Capote dice:
El aumento según gaceta oficial es para los que devangan salario mínimo y sin afectar los demás escalafones salariales. Milagros se calcula del salario que recibias antes de marzo, de ese monto sacas 20% lo divides entre dos y te da lo aumentos respectivos a mayo y septiembre. Es decir, a BsF. 799 le aplicas 20% eso te da 159.8, dividido en dos partes de BsF. 79,9. Bsf 79,9 aumentó en mayo y 79,9 en septiembre.
#13(Arriba)
Zulay Torres dice:
Buenas, me pagan salario minimo. Trabajo en un consultorio de odontologo, presto servicio a 2 doctoras con 2 cuadernos de pacientes distintos. Trabajo de lunes a jueves y los sabados medio dia. Me pregunto: ¿Sólo cobro 1 salario repartido mitad y mitad de cada Doctora o 2 salarios 1 por cada Doctora?...Por favor quiero salir d ela duda...Gracias
#14(Arriba)
Zaida Linares dice:
Buenas noches quiero saber por favor trabaje en una alcaldia desde el 18 de mayo de 2009 y me retire el 14 de agosto del 2009 quería saber si me deberían arreglar el tiempo ya que pregunte y me dijeron que no me correspondia pagar el tiempo gracias espero su respuesta buenas noches
#15(Arriba)
EMPLEADO BANCARIO DE ARAGUA dice:
Estoy claro quel el decreto del aumento salarial es solo para el sueldo minimo pero se supone que con el decreto automaticamente la cesta basica aumenta mi pregunta es que hacemos los demás empleados que ganamos por ejemplo 50,00 bs.f mas del sueldo minimo y no nos aumentaron por el solo echo de ganar 50 bs.f mas de sueldo minimo no se supone que el patrono debería por consiencia propia ajustar los demás sueldos por escalafon o sea aquellos empleados que ganen un poco mas del sueldo minimo
#16(Arriba)
Betzimar Herrera dice:
Hola! yo tenia una duda, pero al leer, dichos comentarios ya las despeje. ah! la duda que surge ahora es cual fue la idea de aumentar el otro 10% en septiembre con el sueldo de abril, porque yo crei que se calcularia en base al ultimo sueldo con el 10% de mayo.
#17(Arriba)
JHAY CONTRERAS dice:
BUENAS TARDE YO QUERIA SABER SI EL AUMENTO SALARIAL ES SOLO PARA SUERDO MINIMO O MENOS DE TRES SUELDOS MINIMOS PORQUE EL PRIMERO DE MAYO NOS AUMENTARON EL 10% ESPERANDO EL OTRO 10% SEGUN NO NOS CORRESPONDE
#18(Arriba)
Nelvy G Barazarte Alarcon dice:
Soy tec.superior egresada de LUZ,me inca pacitaron por oproblemas de salud al poco tiempo de haber ingresado al MPPE y a mi me pagan como una maestra sin estudio op sea el sueldo minimo, mis dos ultimos hijos los tuve de 39 y 40 años todavía estudian enla universidad y mi esposo es desmplea do imaginase con esta cariistia de la vida y estudian la hija medicina que los instrumentos que utiliza son carisimos y el varon ingenieria petrolera tengo 4 hijos en total, ojala me pudiesen ayudar, mi #de C.I es 3728540 se lo agradecería de por vida GRACIAS
#19(Arriba)
Maria Pietrantoni Troconis dice:
Por favor le pedimos los pensionados del ivss al presidente Chávez darnos algo de Cesta Ticket o un bono de medicinas ya que la pensión no cubre los gastos de medicina y total nos quedamos sin nada trabajamos por lo mesnos yo trabaje 19 años en Registros y Notarias y algunos como yo cotizamos todo señor presidente no nos esta regalando nada nosotros pagamos al ivss las cotizaciones por favor denos un bono de medicinas
#20(Arriba)
Maria Jose Lopez dice:
Necesito asesoria, trabajo en una empresa desde marzo 2009 con un sueldo de 2400 bsf, cuando fui contratada no me correpondia el bono alimenticio por ganar mas de 3 sueldos minimos, sin embargo despues de los aumentos por decreto, a mi no se me aumento el sueldo ni se me comenzo a pagar el bono, cuando pregunte me dijeron que van a estudiar el caso, necesito saber desde cuando exactamente me tocaba cobrar dicho bono y si la empresa esta en la obligación de cancelarme desde ese tiempo aunque hayan pasado los meses, para poder tener alguna base en el momento que el dpto de laborales de mi empresa me de la respuesta del caso. Muchas Gracias.
#21(Arriba)
Perla Negra dice:
Buenos días, yo trabajo en una empresa que efectivamente ganamos por encima del salario basico, pero no sabemos lo que es el IVSS, LEY DE POLITICA Y EL PARO FORZOSO. Quiero saber si eso es obligación del patrono o por el hecho de cobrar mas mensualmente perdemos ese derecho
#22(Arriba)
Karla Alvarado dice:
Perla negra te dire que yo soy docente y desde que empese hace ya 18 años que me descuentan esas cosas y nunca he sabido para que o que fin tienen, pues cuando solicitas algo como de la ley política por ejemplo que tu lo pagas al igual que todos te ponen las mil y una condición, para que desistas además debes tener cierto dinero en el banco y para de contar total te sacan dinero que no sabes a donde va, tal vez mantenemos a algun burocrata o sindicalista que no hace nada ni por ti ni por mi así que ... resignación...
#23(Arriba)
Oliver Arturo Capriles Paez dice:
Oliver capriles


Celular: 04161444846
Observaciones: Hola doctora le escribe Oliver Arturo Capriles Páez portador de la C.I. 8.656.434 fecha de nacimiento 14 de junio del 1966. A continuación le redacto lo sucedido de mi accidente de trabajo en la fecha 19 de junio de 2002 en el servicio de rayos x en la ciudad de puerto cabello en el seguro social lo que me condujo en fecha en fecha 28 de mes de abril de 2004 intentar reclamación de indemnización por lo antes mencionado luego me comunique con el doctor Omar Hernández coordinador de consultoria jurídica del seguro social en Caracas y este me comunico que hiciéramos una reconciliación dirigida al doctor Ricardo Acosta Gil en fecha de 13 del mes marzo de 2006 recibió la comunicación luego volvió a pedir que le redactara el mismo documento recibido por el mismo el 17 del mes octubre de 2007 hasta la fecha estoy esperando las respuestas de dicha reconciliación todo esto viene porque la corte primera en lo contencioso se pronuncio de inmediato el doctor Hernández se comunico conmigo para lo antes expuesto en la corte primera bajo el numero del expediente ap42-g-2006-000014 y ap42-x-2006-000010 este ultimo es un amparo sobre venido de la causa porque cambiaron al final accidente de trabajo por daños y prejuicio entonces hicieron dos expedientes para si hacerme mas difícil la situación yo me siento que han vulnerado mis derechos en todos los aspectos como trabajador y como venezolana espero que usted me ayude como Defensora del Pueblo agilizar este procedimiento ya que yo clínicamente estoy incapacitado con una osteoporosis y una osteoartrosis por el accidente antes señalado. Espero una respuesta sastifactoria y pronta solución de mi problema ya que este tiene 5años o es que acaso yo nosoy venezolano que mis derechos son bunerados ya que el año pasado me llego y que la ultima de las notificaciones con los lasos correspondiete el 20 01 desina ala DRmariugenia mata para que tome la desición final seráque me falta el oto apellido para que se puedan pronuncial de verdad no en tiendo a nuestra constitución nacional cuado en su preanbulo dice que todos tenemos los mismo derechos o cera que tengo que moril pero eso si lo dispone nuestro creador el mejol magistrado en el cielo y la tierra el que conose de la verdadera justicia DIOS el que tanto nombra en la constitución bueno esperando que usted tenga pieda y por lo menos vea mi expediente sin mas un venezolano desecionado de nuestra justicia este es mi telf 04161444846
#24(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter